Una de las cosas que más me alucinan de Málaga es la gran variedad de platos que tiene. Tantos que casi no te van a dar las vacaciones para probarlos todos. La gastronomía malagueña es sana, de calidad y, sobre todo, variada. He escogido sólo 20 pero hay tropecientos más. Aquí te contamos algunos de los platos típicos de Málaga que tienes que comer allí. ¡Buen provecho amigo!
   20 platos típicos que debes comer en Málaga
1. Espetos de sardinas
No hay nada más característico de Málaga que un buen espeto de sardinas asadas en un chiringuito de la playa. ¡No te vayas de Málaga sin probarlo! Están de muerte. Palabrita del niño Jesús.
2. Porra antequerana
Málaga tiene su propia sopa fresquita, del estilo al salmorejo cordobés, pero con alguna variedad. Está hecho de tomate, pimiento verde y suele ir acompañado de huevo cocido y atún. ¡A mí me encanta!
3. Ensalada malagueña
Como su nombre indica, es la ensalada típica de la región. Se hace principalmente con patata cocida, bacalao, naranja y aceitunas. Una mezcla de sabores que son todo un manjar en la boca.
4. Ajoblanco
Es una sopa fría a base de almendras molidas, pan, ajo y aceite. Es muy típico de Málaga y se sirve bien fresquita. Recomendable para pasar las altas temperaturas del verano malagueño.
5. Conchas finas
Las conchas finas son típicas de toda la costa malagueña y uno de mis platos preferidos. Te lo prometo, entran solas. No olvides acompañarlas de un poquito de sal, pimienta y limón al gusto.
6. Boquerones fritos al limón
Si a los malagueños les llaman boquerones por algo será. Los boquerones son otro de los “pescaítos” estrella y uno de los platos típicos de Málaga. Del mar directos al paladar, rebozados con harina y acompañados de limón. Por cierto, los mejores son los victorianos ¡no te olvides de pedirlos!
7. Fritura malagueña
Si llegas a un chiringuito y no sabes porqué pescaíto decantarte te propongo que te pidas una fritura malagueña. Es un popurrí de pescaíto frito: boquerones, salmonetes o chopitos, entre otros. Pídelo, no te arrepentirás.
8. Campero
Este manjar de comida rápida aún no lo he encontrado en otro lugar que no sea en Málaga. Voy a intentar recolectar firmas para que lo exporten más allá de la frontera malagueña porque está de muerte.
Es una comida guarrindonga de esas que te chorrea la mayonesa por la boca ¡mmm! Pero qué feliz te hace comer comida guarra a veces ¿verdad? Además, los camperos son baratos y están buenísimos.
Para los que no hayan oído hablar de lo que es un campero es un primo lejano de la hamburguesa. Está hecho con pan tostado redondo y crujiente (nada que envidiar al típico pan de hamburguesa), relleno por dentro con jamón, queso, pollo, lechuga y mayonesa. Si te ha parecido poco, también puedes añadirle beicon o huevo, para que no se diga que te has quedado con hambre 😉 .
9. Berenjenas con miel de caña
Otro de mis platos preferidos de Málaga son las berenjenas fritas con miel de caña. Como las hacen en Málaga en ningún lado.
10. Caldillo de pintarroja
El caldillo de pintarroja es una tapa muy común en Málaga. Es un caldo de pescado hecho con pintarroja. Si te estás preguntado ahora mismo qué es un pintarroja, tranqui, yo tampoco lo sabía. Es un mini tiburón de la bahía malagueña. Con él se hace este caldillo que también puede venir acompañado de otros pescados, almejas o gambas.
   11. Plato de los montes
También es conocido como “huevos a lo bestia”. El plato de los montes es un plato de esos que te acabas ganando después de hacer una larga caminata.
Los hay de muchos tipos, de lomo con manteca, chorizo, morcilla, migas o un largo etcétera, siempre acompañado con patatas fritas y huevo. Como ves, todo cosas sanísimas sin (apenas) colesterol. Este plato típico de Málaga es especialmente común de los Montes de Málaga.
12. Gazpachuelo
El gazpachuelo malagueño es la sopa caliente más típica de Málaga. Aunque tiene muchas variedades, está hecha, principalmente, con sopa de pescado, patata cocida y mayonesa. Pídelo si vas en invierno a Málaga y te apetece entrar en calor.
13. Aceitunas malagueñas
Una caña acompañada de aceitunas es el aperitivo perfecto en cualquier parte de España, pero las aceitunas de Málaga son otro cantar. Vienen partidas, aliñadas y tienen un sabor especial. Aviso, ¡son un vicio! Las suelen dar de tapas en muchísimos bares de la región.
14. Berza malagueña
Seguimos con platos de invierno en Málaga, en este caso, es el turno para la berza malagueña, un guiso hecho con garbanzos y habichuelas, Málaga me lo regalóóóóó!
15. Salchichón de Málaga
El salchichón de Málaga es el embutido más típico de la región y uno de los productos autóctonos más ricos. Te prometo que por muchos salchichones que hayas probado en tu vida, éste sabe diferente.
16. Para desayunar: mollete de lomo en manteca “colorá”
Si hay algo sagrado en Málaga, más allá de la Semana Santa, es ir a desayunar a un bar. Allí puedes pedirte los clásicos “pitufos” (bocadillitos) o un buen mollete de lomo con manteca “colorá”. Los malagueños sí que saben cuidarse.
17. De postre: Bienmesabe y tortas locas
Y poco a poco vamos llegando a los postres. En este caso, el bienmesabe es un dulce típico de Antequera y de toda la provincia de Málaga. Un dulce que, como su propio nombre indica, te va a saber la mar de bien 🙂 .
Otro postre típico malagueño son las tortas locas. Están hechas con hojaldre, crema pastelera, glaseado de yema y una guinda de sombrero.
Y también, si vas en Semana Santa a Málaga, entre procesión y procesión, no olvides pedirte unas torrijas de vino dulce 🙂 .
18. Una curiosidad: hay tropecientos mil cafés en Málaga
Málaga no tiene sólo variedad en platos. También se las gastan de este tipo con los cafés. Tienen mil: nube, sombra, entre corto, semi largo… Si fuese camarero en Málaga acabaría con la cabeza loca, hace falta casi un máster para memorizarlos todos.
19. Vino dulce malagueño
Otro de los puntos fuertes que tiene Málaga es su vino dulce denominación de origen. Tómate un pajarete o un moscatel a mi salud. Ten cuidado que entran como si fuese agua, pero puedes acabar al día siguiente con un graaaan dolor de cabeza. Avisado quedas.
20. Otros platos típicos de Málaga
Como ves, en Málaga hay gastronomía variada hasta aburrir. Aquí van más platos típicos que te recomiendo comer en Málaga:
- Sopa mondeña: típico de Monda, allí se celebra hasta el día de la sopa mondeña.
- Coquinas malagueñas: otro plato que engancha desde el minuto uno.
- Tortas en aceite de algarrobo: son las tortas más típicas de Málaga.
- Ajobacalao: típico de Vélez-Málaga.
Y seguramente hay un millón de platos más. ¿Nos recomiendas algún otro plato típico de Málaga? ¿Cuál es tu preferido? Yo, que soy un poco glotona, me quedo con las conchas finas, las berenjenas a la miel, los espetos, la porra y el campero. ¿Y tú? Déjanos un comentario y cuéntanos 🙂 .
Sigue leyendo otros artículos sobre Málaga que también te pueden interesar:
- Los 6 pueblos más bonitos de Málaga. ¿Cuál es tu favorito?
- Qué ver y hacer en Ronda, mi pueblo preferido de Málaga.
- 5 cosas que ver y hacer en Nerja que molan mucho.
- El Caminito del Rey, uno de esos lugares a los que tienes que ir al menos una vez en la vida.
- 40 cosas que ver y hacer en Málaga alguna vez en la vida.
Algunas fotos de este post son de Shutterstock.
RESERVA AQUÍ el hotel MÁS BARATO DE INTERNET.
AHORRA MUCHO DINERO en el ALQUILER DE TU COCHE.
AHORRA COLAS y reserva LAS MEJORES VISITAS GUIADAS.
El MEJOR seguro de viaje con un 5% DE DESCUENTO.
Jajajaja. Como sois los del norte. Los boquerones no son “vitorianos” de Vitoria, sino al estilo Victoria.
“vitoriano” pronunciado en malagueño jajaja!!!
Ñam, ñam. ¡Qué cosas más ricas! En Andalucía se come muy bien 🙂 ¡Las berenjenas con miel están tan buenas!
¡Hola Alba! Muchas gracias por pasarte por aquí!!!!!
A mí las berenjenas a la miel me encantan, es que están buenísimas!!!! Siempre que voy a Málaga aprovecho jijiji!!! Un besote maja!!
Muchísimas gracias por toda la información y la descripción deliciosa de las comidas viajo a Málaga pronto así que todo lo probaré. He descubierto el blog hace poco y no paro de leerlos, es muy bueno realmente. Desde Uruguay un abrazo y otra vez ¡gracias!
Hola María Cristina, muchas gracias por tu comentario y bienvenida al blog 🙂
Nos alegra mucho que te guste el blog, si tienes cualquier duda puedes preguntarnos sin problema!!!
Un abrazo muy grande desde España!!
Comentar…HOLA BUEN DIA POR QUE NO TE DAS UN VIAJECITO AL PERU.VENDRAS AL PARAISO DE LA GASTRONOMIA.
¡Hola Jorge! Gracias por tu comentario, estamos deseando ir a Perú, todo el mundo nos habla maravillas de ese país!!! Ojalá sea pronto! Un saludo 🙂
desde luego un post muy conseguido…soy choquera ( de huelva), media vida vivida en huelva y otra media boquerona ( en málaga) y puedo decir k es muy cierta la info que das sobre la gastronomía malagueña …enhorabuena.
saludos de otra viajera….
Muchas gracias Macarena! Me alegra muchísimo que te haya gustado! Y más si conoces la zona al dedillo!! Un abrazo y mil gracias por pasarte por aquí!
ya tengo hambre!!!!
jejejejeej!! Qué aproveche!