Oviedo presta. Viví allí varios años y tengo que reconocer que una parte de mí se quedó en Asturias. El fin de semana pasado regresé a la ciudad que Clarín quiso disfrazar como Vetusta para enfrentarme cara a cara con esta urbe que me acogió durante varios años, y de la que guardo grandes recuerdos y de la que tengo pendiente contaros todos los planes que ver y hacer en Oviedo en un día.

Oviedo es el claro ejemplo de una ciudad que se disfruta con todos los sentidos: su belleza salta a la vista, Oviedo suena a las campanas del reloj del CajAstur y tiene encanto incluso cuando está orbayando (cosa que, por cierto, suele suceder a menudo). En Oviedo se come y se bebe de puta madre. En Asturias en general los platos se sirven en abundancia. Se come mucho, muchísimo, hasta acabar fartuco. Te aplaudo si eres capaz a acabarte un plato entero de cachopo con patatines. Yo por ahora nunca lo he conseguido (y eso que soy de buen comer).
Por otro lado, Oviedo huele a limpio. Puede presumir de ser la ciudad más limpia de España, razones más que evidentes le sobran. Apuéstate 100 euros a que no encuentras un solo papel en el suelo. Ganas fijo.
Acompáñame por este recorrido por todas las cosas imprescindibles que tienes que ver y hacer en Oviedo con las que vas a caer rendido. Ahora sería buen momento para añadir el icono del whatsapp de ojos de corazón en el post. Oviedo lo merece.
10 cosas que ver y hacer en Oviedo que te enamorarán
1. La Plaza del Fontán
Si me tuviese que quedar con un único lugar que ver en Oviedo, me quedaría en la Plaza del Fontán tomando unas botellinas de sidra. La plaza de por si tiene encanto, ¡vaya si lo tiene! No sé si son los balcones con flores, las terrazas en el patio interior, o el ambientazo que tiene, sobre todo cuando hace buen tiempo. Para comer sabemos que no es el mejor lugar de Oviedo, pero para tomar una sidrina ¡se está de lujo!

Los fines de semana por la mañana en esta plaza hay un mercadillo que le da aún más ambiente si cabe. Quizás tienes suerte y ves alguna banda de gaitas acompañada de alguna exhibición de bailes regionales. Si ésto último ocurre proclamarás a los cuatro vientos que te encanta Asturias. Las gaitas ponen los pelos de punta a cualquiera.
2. Contemplar la bella Plaza de la Catedral
Para seguir enamorándote de Oviedo podemos continuar por la estampa más típica de todas las postales de Oviedo: la Plaza de la Catedral, con la Regenta presidiéndola es el lugar más imprescindible que ver en Oviedo. Si quieres hacerte una foto con ella ponte en la cola, a veces está muy solicitada.

Después de hacerte la foto de rigor con Ana Ozores puedes entrar a la Catedral de San Salvador, y a su Cámara Santa, Patrimonio de la Humanidad. Si no eres de iglesias pero eres más de arte, no te preocupes, en esta misma plaza está el museo de Bellas Artes de Asturias, de entrada gratuita.
3. Una ruta por sus estatuas
Una de las cosas que más te va a llamar la atención cuando visites Oviedo es la cantidad de estatuas repartidas por todo el centro, convirtiendo a la ciudad en un auténtico museo al aire libre. De todas ellas las más solicitadas para hacerte un selfie son la estatua de Woody Allen en la calle Milicias Nacionales, el culo gordo que hay justo delante del Teatro Campoamor, y mi querida Mafalda en el Parque San Francisco. No te pierdas este artículo en el que te hacemos una ruta por las estatuas de Oviedo. ¡Prepara la cámara y el palo selfie que en Asturias fotos con estatuas vas a tener un porrón!

4. Gascona y sus sidrerías
Si vienes a Oviedo y no pisas Gascona es que no estuviste en Oviedo. Es así. Es obligatorio hacer una parada en Gascona para reponer fuerzas con unos cuantos culinos de sidra.

Si es la primera vez que vas por allí y no eres asturiano,verás que el ritmo que llevan tomando sidra es algo difícil de seguir si eres novato. Tú no te preocupes, bebe sidra, procura no acabar más pedo que Alfredo y sobre todo, no dejes que el culín de sidra se caliente en tu vaso. La sidra se toma de trago. Por cierto, un apunte muy importante, la sidra ye muy traicionera (y muy cabezona al día siguiente, créeme que te lo dice una experta en resacas),
Si beber es un ritual, comer no iba a ser menos. En Oviedo la calle de cabecera para beber sidra y comer o cenar es Gascona. Mis preferidos para picar algo por esta calle son el restaurante Terra Astur, el Ferroviario, el Villaviciosa y la Pumarada y si no sabes qué picar echa un vistazo a estos platos típicos de Asturias.
5. Sus iglesias Prerrománicas
Desde San Miguel de Lillo hasta Santa María del Naranco pasando por San Julián de los Prados. No es una sino tres las iglesias prerrománicas que ver en Oviedo derrochando historia entre sus paredes, todas Patrimonio de la Humanidad. La más conocida de ellas, y por cierto mi preferida, es Santa María del Naranco, que encontrarás en la ascensión hasta el Monte Naranco. A pocos metros de ésta, un poco más arriba, está San Miguel de Lillo.

Sólo diré una palabra: Precioso.

Si tienes tiempo te recomiendo que subas hasta lo alto del Monte Naranco, al Sagrado Corazón de Jesús, sobre todo si eres fan de las vistas de ciudades desde arriba. Desde esta zona tienes unas vistas acojonantes de todo Oviedo. Verás desde aquí todo el centro y también te llamará la atención el esperpéntico edificio Calatrava. Edificio que, por cierto, o te encanta o lo odias. Yo soy algo bipolar al respecto, a veces me gusta y otras veces me parece horrible.
Un poco menos visitada, y algo más a desmano, está la Iglesia de San Julián de los Prados.
 
6. La Plaza de Trascorrales
Si la Plaza del Fontán he dicho que es mi plaza favorita, le sigue de cerca la Plaza de Trascorrales, detrás de la Plaza del Ayuntamiento. A veces pasa algo desapercibida al turista que toma la Plaza del Ayuntamiento enfilado hasta la Plaza de la Catedral olvidándose de esta pintoresca plaza que para mí tiene muchísimo encanto. ¿A qué mola? Es otro de los mejores planes que hacer en Oviedo.

7. De plaza en plaza por el centro de Oviedo
De plaza en plaza puedes ir hilando tu recorrido por el centro de Oviedo. La Plaza del Fontán para tomar unas botellinas de sidra, la del Ayuntamiento para ver la iglesia de San Isidoro, y la de Trascorrales para deslumbrarte por ser tan colorida.

Seguimos hasta la Plaza de la Catedral y tomamos la calle hacia la izquierda hasta la Plaza Porlier para ver la estatua del viajero. De aquí llegamos hasta la Plaza de la Escandalera conocida como la Plaza de la Gorda. Y de plaza en plaza y tiro por que me toca vamos llegando al Teatro Campoamor, donde todos los años se celebran los recién renombrados Premios Princesa de Asturias.
Por cierto, justo detrás del Campoamor están las flamantes letronas de Oviedo.
8. Tumbarte a la bartola en el Parque San Francisco
Pocas ciudades tienen un parque justo en el centro de la ciudad tan mono y bien cuidado como el Parque San Francisco. Ahora el Parque San Francisco tiene otro plus y es que la estatua de Mafalda te está esperando sentada en un banco, justo al lado del estanque. Creo que Woody Allen se ha puesto algo celosón porque ahora el mayor reclamo de selfies repara en Mafalda. Así que para evitar que haga una película basada en este drama no olvides ir donde él a visitarle porque también está muy cerca de este parque.

9. Ir de tiendas por la Calle Uría
Cuando regresé a Oviedo entendí porque mataba mi tiempo después de salir de trabajar en perderme por la Calle Uría y sus calles aledañas, todas las tiendas que molan están allí. Si eres capaz de hacer todo el recorrido de la calle desde el parque San Francisco hasta la estación de tren sin entrar en alguna tienda una de dos, o no tienes un céntimo o lo de las tiendas no va contigo. Bueno, o que prefieres Parque Principado, claro está.

10. Tomar algo en la calle de los vinos
Aunque Asturias, Oviedo y sidra son palabras que van de la mano, si vas a Oviedo y no te apetece empaparte del ambiente de la sidra también hay otra zona muy animada para ir de cañas, pinchos y vinos. La calle de los vinos es la calle Manuel Pedregal, una zona alternativa a Gascona para picar algo, con la peculiaridad de que aquí la sidra no es lo que más destaque. Mis bar preferido de esta zona es "La Lola". Siempre me gusta dejarme caer por allí, aunque a veces es difícil pillar sitio.
Y así puedes hacer tu recorrido por Oviedo con sidra, estatua, plaza, más sidra, más estatuas y vuelta a empezar. Y recuerda, ten cuidado con el bucle de la sidra 😉 .
¿Buscas alojamiento en Oviedo? Estas han sido todas las cosas que ver en Oviedo en un día. Espero que te pase como a mí, que al final también te acabes enamorando de esta ciudad 🙂 . ¿Cuál de todas es tu favorita? ¿Añadirías alguna otro plan que ver y hacer en Oviedo que también te encante? ¡Déjanos un comentario, nos encantará leerte! Sigue leyendo otros artículos que también te pueden interesar: Más información de Asturias en la página web de Turismo Asturias.