Hemos estado en Oporto varias veces y siempre nos hemos ido con la lagrimilla casi colgando. Madre mía, ¡nos flipa esta ciudad! Oporto es una ciudad con encanto, pequeñita y muy manejable para visitarla en un día o en un fin de semana. Bodegas y casitas decadentes a orillas del río Douro te están esperando si vas a visitar Oporto dentro de poco. ¿Te vienes con nosotros a descubrirlo? Todo esto y mucho más son las cosas que tienes que ver en Oporto en un día.
  
Índice del post
- Qué ver en Oporto en un día: 10 lugares que no te puedes perder por nada del mundo
- 1. La Ribeira
- 2. El Puente Don Luis I
- 3. Navegar por el río Duero en un rabelo
- 4. Sube hasta la Torre de los Clérigos
- 5. Librería Lello e Irmão
- 6. En busca del azulejo azul de Oporto en las iglesias más importantes de la ciudad
- 7. Estación de São Bento, uno de los lugares más bonitos que ver en Oporto ¡y gratis!
- 8. Continua el paseo por el centro histórico
- 9. Disfruta de los miradores de Oporto
- 10. Visita alguna bodega
- 10 + 1. Conoce los alrededores de Oporto
- ¿Dónde dormir en Oporto?
- ¿Dónde comer en Oporto?
- ¿Cómo moverse por Oporto?
- ¿Cómo pagar en Oporto?
- ¿Necesitas seguro de viaje para viajar a Oporto?
- Mapa con todos los lugares que ver en Oporto
Qué ver en Oporto en un día: 10 lugares que no te puedes perder por nada del mundo
Toma buena nota de todos los lugares que tienes que visitar en Oporto. No quiero que te pierdas nada. 🙂
Oferta inteligente
Reserva directamente aquí un free tour en español por el centro de Oporto.
Si buscas algo más completo te recomiendo este tour de un día por Oporto con entradas, también en español.
1. La Ribeira
La zona de Ribeira es la zona más instagrameable de Oporto. Y si no tienes instagram, para que me entiendas, es el lugar más fotogénico de la ciudad. Además de callejear por el barrio, te recomendamos que cruces el Puente de Luis I hasta la otra orilla del Duero, la zona de la Gaia. La vista desde aquí es de miles de likes. 🙂

La Ribiera, el lugar más bonito que ver en Oporto
2. El Puente Don Luis I
El Puente Don Luis I es el icono de la ciudad de Oporto. Fue construido por el arquitecto alemán Théophile Seyrig que era socio de Eiffel, el arquitecto que construyó la torre más famosa de París.
El puente de Don Luis I destaca sobre el Río Duero por sus más de 60 metros y su gran arco de acero. Aunque es el puente más famoso de Oporto no es el único. También hay otros puentes para cruzar el Duero como el Puente del Infante Don Enrique o el Puente de Doña María Pía.
Un plan que nos encantó fue dar un paseo en un rabelo por el Duero para ver los seis puentes de la ciudad. ¿Y qué son los rabelos? Son los barcos típicos que antiguamente se utilizaban para transportar las barricas de vino de un lado a otro del río.
El paseo dura unos 45 minutos y te permite tener una vista diferente de la ciudad. Puedes reservar el mejor crucero por los seis puentes por 15 euros directamente aquí.

El Puente de Don Luis es una de las estampas más top que ver en Oporto
4. Sube hasta la Torre de los Clérigos
Otro de los lugares imprescindibles que visitar en Oporto es la Iglesia y la Torre de los Clérigos. Si te gusta disfrutar de esas vistas que se quedan en la retina for ever and never te recomendamos que subas las 240 escaleras que te llevan hacia uno de los mejores miradores de la ciudad.
5. Librería Lello e Irmão
Muy cerquita de la Torre de los Clérigos está la librería Lello e Irmão (Rua das Carmelitas nº 144). Aquí se encuentra lo que los expertos han bautizado como la librería más bonita del mundo. La librería tiene más de 100 años y la fama la ha llevado a convertirse en mucho más que una simple tienda. Ahora mismo ocupa un merecido puesto de honor como uno de los mejores lugares que ver en Oporto obligatoriamente.
  
Se rumorea que esta librería sirvió de inspiración a J. K. Rowling, la escritora de la saga de Harry Potter. Concretamente la descripción de las escaleras de Hogwarts se asemeja a las escaleras de esta librería.
Salta a la vista que la librería es chulísima, pero también hay que reconocer que está algo masificada de turistas últimamente.
6. En busca del azulejo azul de Oporto en las iglesias más importantes de la ciudad
Una de las cosas que más nos llamaron la atención de Oporto son los edificios decorados con azulejos de color azul pitufo impoluto. Te recomendamos acercarte a ver por fuera la Capilla de las Armas, la Iglesia de San Ildefonso o la Iglesia de San Antonio de los Congregados. Todas estas iglesias están en el centro de Oporto.
La catedral de Oporto, la Sé, por fuera no tiene azulejos azules, pero sí que los encontrarás en su claustro. La catedral es uno de los lugares más top que no puedes pasar por alto durante tu visita. La iglesia es del siglo XII, pero ha sido reconstruida en muchas ocasiones.
7. Estación de São Bento, uno de los lugares más bonitos que ver en Oporto ¡y gratis!
Continuando la búsqueda del azulejo azul de Oporto se merece una mención especial la Estación de tren de São Bento. Por favor, prométenos que, aunque no vayas a tomar ningún tren, te acerques a esta estación sí o sí. Es otro de los lugares que ver en Oporto que más nos gustaron. No tengo la menor duda de que es una de las estaciones más bonitas del mundo mundial.
8. Continua el paseo por el centro histórico
Oporto es una ciudad pequeña, pero matona. El centro de la ciudad se recorre rápido y si vas en busca del azulejo azul te recorrerás parte del centro sin darte cuenta. Aquí tienes otros lugares importantes que te recomendamos ver como el Mercado de Bolhão, la Rua Santa Catarina o la Avenida de los Aliados, una de las calles más bonitas de Oporto.
Si puedes/quieres te recomiendo ver un espectáculo de Fado. Es el espectáculo más típico de todo Portugal.
9. Disfruta de los miradores de Oporto
Ooops, se me ha olvidado decirte una cosa mala de Oporto. La ciudad tiene muuuuchas cuestas. Lo bueno que tiene esto de subir y bajar más que un tonto es que la ciudad tiene unos cuantos miradores con vistazas igual de tremendas que la que tienes desde la Torre de los Clérigos. De todas las veces que hemos estado en Oporto estos son los miradores que más nos han gustado:
- Mirador da Vitória, en la Rua de São Bento da Vitória.
- Mirador da Serra do Pilar, en Gaia.
- La terraza chic del Hotel Dom Henrique.
10. Visita alguna bodega
El que va a Oporto y no bebe vino ¿a qué demonios vino? En la zona de Vilanova de Gaia se encuentran las mejores bodegas para degustar un buen vinito de Oporto. Las bodegas más famosas son la Bodega Ferreira y la Bodega Ramos Pinto. Te dejamos que te tomes uno (o unos cuantos) vinitos a nuestra salud. Son de esos pequeños placeres de la vida. 😉
10 + 1. Conoce los alrededores de Oporto
Si dispones de más de un día en Oporto, los alrededores de Oporto también se merecen una visita.
Estos son las mejores excursiones que te recomendamos desde Oporto un día:
- Excursión a Guimarães y Braga.
- Excursión a Aveiro y Costa Nova. De todas ésta es mi favorita. 🙂
- Excursión a Fátima y Coimbra.
¿Dónde dormir en Oporto?
La mejor zona para alojarse en Oporto es cerca de la Ribeira. Por ejemplo, el Seventyset Flats es una buena opción. Si vas en verano te recomendamos el Oporto City Flats, está en el centro de Oporto y además tiene piscina.
Otra opción es el Almada Wine House, son apartamentos bastante amplios, perfecto si vais varios, situados muy cerca del Mercado de Bolhão.
Si buscas algo económico te recomiendo el Secret Camões, es un apartamento pequeñito, bien situado y bien barato.
¿Dónde comer en Oporto?
Lo más típico que tienes que comer en Oporto son las francesinhas, la comida más gordi calórica que te puedes zampar en esta ciudad. Son unos sandwiches rellenos de todo lo menos sano que se te puede pasar ahora mismo por la cabeza. Salchichas, jamón, queso, patatas, carne, huevo…
Estos son algunos de los restaurantes donde te recomendamos comer en Oporto:
- Café Santiago. Dicen que aquí está la mejor francesinha de Oporto.
- Café Majestic. Es una cafetería mítica y elegante del centro de Oporto. Te recomendamos que entres, aunque sea para verla por dentro y tomarte un café, aunque te aviso que el café es bastante carete.
- Taberninha do Manel.