10 cosas imprescindibles que hacer y que ver en Dublín
Oferta inteligente:
Antes de comenzar este post al detalle te aviso que la mejor forma de conocer el centro de Dulín es con un free tour. De esta forma conocerás el centro de la ciudad y su historia ¡y encima es gratis!
Reserva directamente aquí el mejor free tour es español por Dublín. Sólo pagarás la voluntad al finalizar el tour.
1. Paseo por Ha´Penny Bridge
1. Paseo por Ha´Penny Bridge
El impoluto puente que cruza el Río Liffey es el lugar más emblemático que ver en Dublín y el punto de partida de cualquier recorrido por la ciudad. Antiguamente costaba medio penique atravesarlo. Era el «peaje» que tenían que pagar los locales. De ahí viene el nombre de Ha’ penny (medio penique).
Un plan imprescindible que hacer en Dublín es dar un paseo completo por la orilla del río de arriba a abajo o de abajo a arriba observando los edificios. Este lugar es el más céntrico de Dublín y vas a aburrirte de pasar por aquí cientos de veces.

Ha´Penny Bridge el lugar más imprescindible que ver en Dublín
2. The Temple Bar, otro de los mejores planes que hacer en Dublín
2. The Temple Bar, otro de los mejores planes que hacer en Dublín
The Temple Bar no es únicamente el famoso bar del mismo nombre, sino que abarca toda la zona que hay entre el Río Liffey, Dame Street, el Puente de O’ Connell y la Catedral Christ Church. El Temple Bar es el centro del ocio de todo Dublín y representa el corazón de la vida nocturna de la ciudad. Sus calles adoquinadas están siempre llenas de vida por todos los rincones.
Durante el día los turistas visitan esta zona (todavía resacosos de la juerga de la noche anterior) entre tiendas de souvenirs, restaurantes internacionales y alguna que otra cafetería. Al caer el sol esta zona se transforma, los bares y restaurantes se llenan de gente, sobre todo los fines de semana. Si lo deseas puedes contratar un tour nocturno por el Temple Bar y sus pubs.
El barrio se convierte en un punto de encuentro, tanto para los irlandeses como para los turistas, donde poder disfrutar charlando y bailando mientras toman pintas y escuchan buena música en directo. Nosotros entramos todas las noches en el Temple Bar, el pub por excelencia del centro de Dublín, aunque también hay otros bares de la zona muy famosos e igual de válidos como Poerterhouse Bar o Czech Inn.
El bar cuenta con una cartelera de grupos variada cada día y siempre está repleto de gente, mayoritariamente de turistas. Te sorprenderá que la gente es muy amable y se anima mucho con la música en directo, suene lo que suene, bailan.
Distintos grupos de música (muchos de ellos asiduos) ocupan la esquina reservada del pub cada noche, desde que cae el sol hasta aproximadamente las 2 de la madrugada. Acércate por allí y disfrutarás de la auténtica música tradicional irlandesa con guitarras, banjos, violines y algún que otro bodhrán. Siempre hay algún tributo a algunas de las canciones de los grupos irlandeses más famosos como U2, The Cranberries, The Coors, u otras canciones tan míticas como «California Dreamin´«, «I´ll tell me ma» o «Stand by me«. Aunque también te puedes llevar una grata sorpresa acabando la noche bailando «La bamba«. Sí, la de «para bailar la bamba...». ¡Increíble, pero cierto!
3. Guinness Storehouse: La antigua fábrica de cerveza Guinness
3. Guinness Storehouse: La antigua fábrica de cerveza Guinness
Nunca había visitado una antigua fábrica de cerveza, y la verdad es que me pareció interesante pasar la tarde en ella protegiéndonos del frío y la lluvia de Dublín. A través de las diferentes plantas del edificio vas conociendo la historia de la Guinness desde el contrato de arrendamiento de la fábrica, hasta la distribución y campañas de marketing de la cerveza, pasando por su proceso de fabricación. Al final de la visita te ofrecen por cortesía de la casa una pinta Guinness en lo alto del edificio, en el famoso Gravity Bar, en él puedes disfrutar de tu Guinness mientras contemplas una vista panorámica de la ciudad de 360º.
Para llegar a la fábrica Guiness se accede en el bus municipal de la línea 123, el cual puedes coger en O´Connell street. La entrada a la fábrica cuesta 16.50 euros, aunque hay descuento del 10% para adultos comprando las entradas online en la página web. La entrada incluye un walkie-audio en español que te va explicando detalladamente todos los puntos interesantes durante todo el recorrido por la fábrica.
Oferta inteligente:
Curiosidad:
4. Visitar el Trinity College
4. Visitar el Trinity College
Bajo nuestro punto de vista, el conjunto de edificios que forman el Trinity College son de los lugares más bonitos que ver en Dublín. Ubicado en pleno centro de la ciudad se encuentra esta Universidad, la más antigua de Irlanda y una de las universidades más famosas y más prestigiosas del mundo. Por ella han pasado genios tan distinguidos como Oscar Wilde, entre otros.
El Trinity Collage fue fundado a finales del siglo XVI por la Reina Isabel I exclusivamente para protestantes, aunque actualmente admite también estudiantes católicos. La universidad cuenta con la biblioteca más grande de Irlanda, famosa por tener entre sus libros la joya literaria «El libro de Kells», un manuscrito de los 4 Evangelios del Nuevo Testamento, escrito en latín e ilustrado con coloridos pigmentos. Uno de los mayores tesoros que se conservan de la Edad Media irlandesa.
Dar un paseo por el interior del Trinity College es gratuito, la visita a la gran biblioteca y ver Libro de Kells cuesta 9 euros, pero si entras media hora antes del cierre te costará la mitad 🙂 .
5. Visitar el Castillo de Dublín
5. Visitar el Castillo de Dublín
Aunque la construcción del Castillo data del siglo XIII, sólo conserva una torre de su forma original. La mayor parte del castillo fue reconstruido en el siglo XVIII ya que tras un incendio sufrido en el año 1684 el castillo quedó prácticamente destruido. Por ello su apariencia externa, salvo la torre medieval que se mantiene intacta, no se asemeja a la de un castillo, sino que aparenta estar formado por varios edificios anexos de diferentes épocas. Actualmente se utiliza para realizar en él las recepciones estatales.
La visita guiada al castillo dura 45 minutos, se realiza únicamente en inglés. Se puede visitar las antiguas habitaciones de los reyes, varios salones entre los que destaca el Salón del Trono y el Salón de San Patricio (en él se realiza la toma de posesión del Presidente de la República), y la Torre de la Pólvora, en cuya parte subterránea se encuentran las antiguas murallas de la ciudad.
6. Las dos catedrales de Dublín
6. Las dos catedrales de Dublín
Dublín tiene dos catedrales, la Catedral de St Patricks y Catedral de la Santísima Trinidad, ubicadas muy próximas entre sí.
La Catedral de St Patricks, antiguamente conocida como la Catedral Nacional y colegiata de San Patricio es la mayor de las dos catedrales. Se construyó en el siglo XII en honor al Patrón de Irlanda San Patricio.
La Catedral de la Santísima Trinidad, en inglés Christ Church, es la sede del Arzobispo de Dublín y la más antigua de las dos catedrales, data del siglo XI.
7. Da un paseo por O´Connell Street
7. Da un paseo por O´Connell Street
La calle O´Connell street es el corazón de Dublín lleno de edificios importantes. Imprescindible pasear por ella durante el día. En esta avenida se encuentra The Spire, el pirulí de 120 metros de altura que llega a alcanzar el cielo gris de Dublín.
8. Visitar la Cárcel de Kilmainham
8. Visitar la Cárcel de Kilmainham
Esta antigua prisión de 1796 fue remodelada en los años 70 siendo actualmente un museo. Representa el símbolo de la lucha del pueblo irlandés por la independencia. Es un lugar muy emotivo en el que entender a la perfección la historia de Irlanda. La visita es guiada y se realiza únicamente en inglés, la duración es de una hora y la entrada cuesta 6 euros. La antigua cárcel se encuentra algo alejada del centro de Dublín, lo mejor es coger un autobús (líneas 51B, 78A o 79) para llegar hasta allí.
9. Paseo y shopping por Grafton Street
9. Paseo y shopping por Grafton Street
Grafton Street es la calle comercial peatonal por excelencia de Dublín. En ella se encuentra la famosa estatua Molly Malone y sus voluptuosos pechos acarreando un carro.