Al organizar nuestro viaje a Japón, nos surgió una duda tremenda sobre si merece la pena comprar el JR Pass (Japan Rail Pass) o no. Por ello, como sé que muchos de vosotros estaréis en la misma tesitura, quiero dar respuesta en este post a todas las preguntas que te pueden surgir acerca de si merece la pena comprar el JR Pass o no.
¿Merece la pena comprar el JR Pass?
Índice del post
- ¿Merece la pena comprar el JR Pass?
- ¿Qué es el JR Pass y qué incluye?
- ¿Merece la pena comprar el JR Pass?
- ¿Dónde se puede comprar la tarjeta JR Pass?
- Tipos de JR Pass y precios
- Voy a viajar a Japón durante dos semanas, ¿qué JR Pass compro?
- Consejos para utilizar el Jr Pass
- Ventajas y desventajas del JR Pass
El tren es, sin duda, el mejor medio de transporte para moverte por Japón. Es rápido y cómodo, peeeero es caro. Por no decir muuuuy caro. Carísimo. El precio de un trayecto de Tokyo a Kyoto es de 13.900 yenes sólo ida, lo que equivale a casi 115 euros por trayecto. Vamos, una pasta.
Pero bueno, no te desanimes que te voy a contar un truco para ahorrar algo de dinero en el transporte en Japón. Especialmente si te vayas a mover bastante por el país.
¿Qué es el JR Pass y qué incluye?
¿Qué es el JR Pass y qué incluye?
La tarjeta Japan Rail Pass es una tarjeta de transporte individual, que sólo pueden utilizar los turistas extranjeros. Sirve para moverte a tus anchas en los trenes Japan Railways (en adelante JR), y es válido también en los siguientes medios de transporte:
- Trenes de alta velocidad. Los llamados trenes bala shinkansen, exceptuando el tren Nozomi y Mizuho. Estos últimos son los trenes bala más rápidos, pero no te preocupes que te sirven otro tipo de trenes bala.
- El JR Miyajima Ferry que te lleva a la isla de Miyajima desde Miyajimaguchi station.
- En el tren al aeropuerto. Por ejemplo, en Tokyo el tren Narita Express. O, si vuelas a Osaka, el tren JR Kansai Airport Line.
- Algunas líneas de metro urbanas. Por ejemplo:
- En Tokyo, está incluida en el Jr Pass la línea circular Yamanote Line.
- En Kyoto, la línea Jr de Tokaido Line.
- En Osaka, la línea circular Osaka Loop Line.
- En los buses operados por la línea JR: JR Hokkaido bus, JR Tohoku bus, JR bus Kanto, JR Tokai bus, West Japan JR bus, Chugoku JR bus, JR Shikoku bus, JR Kyushu bus, y el Tokyo Monorail.
- En Hiroshima, el bus turístico de la ciudad.
¿Merece la pena comprar el JR Pass?
¿Merece la pena comprar el JR Pass?
Mmm, depende tu itinerario de ruta por Japón. Por ejemplo, si tienes los vuelos a Tokyo y sólo te vas a mover por Tokyo y un par de ciudades de alrededor, no te compensa comprar el JR Pass.
En cambio, si vas a hacer al menos dos trayectos largos en tren, por ejemplo, ida y vuelta de Tokyo a Kyoto, te merece mucho la pena comprarlo.
¿Dónde se puede comprar la tarjeta JR Pass?
¿Dónde se puede comprar la tarjeta JR Pass?
Hasta hace poco, el JR Pass sólo se podía comprar por internet antes del viaje, y te enviaban el resguardo a casa. Pero ahora, desde el 8 de marzo de 2017, también se puede comprar directamente en Japón pero sale bastante más caro. Alrededor de unos 50 euros más caro que si lo haces por internet previamente.
Además, en Japón, sólo se puede comprar el JR Pass en unas estaciones de tren específicas y suele haber bastante cola. No lo recomiendo para nada.
Enlace para comprar la tarjeta Japan Rail Pass por internet antes del viaje
Para comprar el JR Pass te recomendamos que lo hagas directamente desde esta página web. Desde aquí lo hicimos nosotros y no tuvimos ningún problema.
Una vez comprado el Jr Pass te envían a casa, en aproximadamente tres días, un resguardo. Luego, una vez en Japón, llevas el resguardo hasta el servicio de atención de JR que encontrarás directamente en el aeropuerto y, junto con el pasaporte, te darán el JR Pass. Una vez activado el JR Pass ya estás listo para comenzar tu viaje por Japón 🙂 .
Tipos de JR Pass y precios
Tipos de JR Pass y precios
Existen tres tipos de tarjetas JR Pass en función de los días que quieras: 7 días, 14 días o 21 días consecutivos.
Estos son los precios si lo compras en España:
Adultos
- 374€14 días
- 478€21 días
Niños
- 187€14 días
- 239€21 días
Y estos son los precios (en yenes) si lo compras directamente en Japón, también para 7, 14 o 21 días respectivamente:
Adultos
- 52000¥
- 65000¥
Niños
- 26000¥
- 32500¥
*Todos los precios están actualizados a fecha abril 2017.
En función de cómo esté el cambio, puede haber variaciones. De todas formas, al hacer el cambio de yenes a euros, verás que la diferencia entre comprarlo previamente y comprarlo directamente en Japón en yenes es de unos 50 euros.
Voy a viajar a Japón durante dos semanas, ¿qué JR Pass compro?
Voy a viajar a Japón durante dos semanas, ¿qué JR Pass compro?
Por ejemplo, si vas a viajar a Japón durante quince días no es imprescindibles que compres el JR Pass durante todos los días que vas a estar por el país.
Ejemplo: Imagínate que de los quince días que vas a estar en Japón, los primeros cuatro o cinco días vas a estar en Tokyo sin moverte. Luego, el resto del viaje vas a ir a Kyoto, Osaka, Miyajima y Nara, por poner un ejemplo. En ese caso, quizás te compensa comprar la tarjeta JR Pass de 7 días, y aprovechar a moverte por el país los días que ya tengas activa la tarjeta. De esta forma, concentras los días de trayectos largos dentro de los 7 días en los que vas a comprar el JR Pass.
Nosotros en el viaje de Japón yo iba con el JR Pass de quince días, pero Juanra, que unos días hizo un recorrido diferente, se cogió el JR Pass de 7 días para aprovecharlo los últimos días del viaje. Hicimos cálculos y nos ahorramos un buen pico. Además te da mucha comodidad no tener que sacar el billete de tren todo el rato.
Consejos para utilizar el Jr Pass
Consejos para utilizar el Jr Pass
- Es obligatorio que con el JR Pass lleves el pasaporte contigo. En teoría te lo pueden pedir, pero a mí nunca me lo pidieron.
- Hay que tener en cuenta que, a la hora de pasar por los tornos de una estación JR, tú tienes que pasar por un lateral. En todos los laterales de los tornos verás a algún trabajador o una mini-oficina JR donde debes enseñar tu JR Pass y, amablemente, te dejarán pasar.
- Para trayectos largos en el tren de alta velocidad shinkansen, la tarjeta JR Pass implica que tienes directamente asiento no reservado. ¿Esto qué quiere decir? En los trenes hay unos vagones para asientos reservados y otros para no reservados. Si no te apetece pasar por la taquilla previamente, puedes ir directamente al andén y esperar en la zona de no reservados (lo marcan siempre en el suelo perfectamente, no te va a resultar difícil encontrarlo).
- Por el contrario, si quieres viajar en asiento reservado, tienes que pasar previamente por las taquillas para coger el ticket. Sólo tendrás que ponerte a la cola, enseñar tu JR Pass y seleccionar hora y día para tu viaje de forma gratuita. Nosotros, normalmente viajamos en asientos no-reservados. Salvo algún tren que cogíamos a primera hora y no queríamos tener ningún tipo de imprevisto.
Ventajas y desventajas del JR Pass
Ventajas y desventajas del JR Pass
Y para finalizar, os cuento brevemente las ventajas y desventajas que veo en el JR Pass.
Ventajas: Desventajas: Más información sobre el JR Pass en la página web. Cuéntame, ¿a ti te merece la pena comprar el JR Pass o no? Si tienes alguna duda sobre el JR Pass o sobre el viaje a Japón recuerda que puedes dejarme un comentario al final del post y te responderé encantada lo antes posible. Sigue leyendo otros artículos sobre Japón que también te pueden interesar: Reserva el HOTEL MÁS BARATO DE INTERNET. AHORRA COLAS y reserva LAS MEJORES VISITAS GUIADAS EN ESPAÑOL. No desaproveches este 5% DE DESCUENTO EN EL MEJOR SEGURO DE VIAJE. AHORRA DINERO en el ALQUILER DE TU COCHE. Llevate 5€ gratis con LA MEJOR TARJETA SIN COMISIONES EN EL EXTRANJERO. Solicita El MEJOR CAMBIO DE DIVISAS CON ANTELACIÓN y APROVECHA ESTE DESCUENTO.
Buenas! Mi novio y yo estamos preparando un viaje a Japón para el mes que viene. Volamos de España a Hiroshima, y volvemos desde Tokyo. El itinerario que tenemos pensado es el siguiente:
2 noches en Hiroshima (desde aquí visitaríamos Miyajima) –> Tren a Kyoto
4 noches en Kyoto (Visitar toda la zona) –> Tren a Osaka
3 noches en Osaka (Visitas a Kobe, Nara y puede que a los Universal Studios Japan) –> Tren a Tokyo
7 noches en Tokyo (Visitas a Yokohama/Nikko y al monte Fuji) –> Narita Express hacia el aeropuerto.
He estado echando cuentas del precio de los trenes sin comprar el JR Pass y creo que nos sale más barato que coger el JR Pass de 14 días. ¿Qué nos recomiendas?
Muchas gracias por tu ayuda!! 🙂
¡Hola Paula! Muchas gracias por escribirnos 🙂 .
Yo creo que en tu caso la JR Pass de 14 días no te compensa, pero quizás la de 7 días sí. El trayecto más largo y más caro que vas a hacer en tu ruta es el de Osaka a Tokyo. Si agrupas en 7 días las excursiones a Kobe, Nara, el tren a Tokyo, Yokohama, Nikko y el Monte Fuji creo que te sale mucho mejor que si vas sin la JR Pass.
Al final, aunque tú vayas 14 días puedes coger la JR Pass de 7 días y validarlo el día que mejor te convenga. Y luego, el resto de días compras los tickets.
Míralo de nuevo y me dices. Si al final te animas a sacar el JR Pass desde nuestro enlace te lo agradeceríamos un montón!
Cualquier duda que tengas aquí estoy! Ya verás que guay Japón!!! Os va a encantar el viaje es una pasada 🙂
Saludos!!!
¡Hola! Qué bien leerte! 🙂 Espero que estés mejor 🙂
Tengo una gran duda, «LA DUDA». No se si coger el JR Pass para el siguiente itinerario o no:
Osaka airport-Osaka
Osaka-Hiroshima
Hiroshima- Miyajima
Miyajima-Hiroshima
Hiroshima-Osaka
Osaka-Kyoto (este trayecto habíamos pensado hacerlo en coche)
Kyoto-Tokio (con paradas)
Metro en Tokio.
He hecho el cálculo y la diferencia es de 47€ , Mi pregunta es si una vez allí, los precios suben más o los precios son distintos a los que ponen en HyperDia (me he fijado en los primeros precios la hacer la búsqueda) o si resulta muy complicado adquirir cada billete en cada estación sin haber ido previamente a Japón y estar más perdidos que un monete.
Mil gracias!!!!!!!!
Un saludo,
Carmen
Hola Carmen, muchas gracias por escribirnos!
Al tener el Kyoto Tokio yo creo que te compensa coger la Jr Pass. Lo bueno de la JR Pass es que te olvidas de estar haciendo colas y comprar billetes. No necesitas reservar asiento si no quieres y puedes ir directamente al tren. Lo de la diferencia respecto a HyperDia la verdad es que no lo sé porque no lo comprobé en su momento así que ahora no te sé decir. Lo que si que varía de precio es si compras la JR Pass desde España a directamente allí.
Al principio resulta un poco lío, pero no es nada difícil moverse por Japón. Ya verás que viajazo. ¡Te va a encantar!
Espero que disfrutes mucho del país nipón 🙂
Hola!
Me voy a Japón en Octubre y nuestro itinerario es:
-Día 1 Llegada a Tokio
-Día 2 Tokio
-Día 3 Tokio
-Día 4 Disney Tokio
-Día 5 excursión a Kamakura desde Tokio
-Día 6 Hakone + M.Fuji (noche en ryokan)
-Día 7 rumbo hacia Kioto
-Día 8 Kioto
-Día 9 Kioto
-Día 10 Universal Studios Japón desde Kioto
-Día 11 Hiroshima + Miyajima desde Kioto
-Día 12 Nara desde Kioto
-Día 13 Kioto + vuelta a Tokio
-Día 14 Salida avión desde Tokio
Me recomiendas comprar el JR Pass?? Quizás el de 7 días?
Aparte de los sitio mencionados, me recomiendas alguno más? Quizás podamos alargarlo a 16 días por lo que tendríamos 2 días más para visitar otros sitios. Sabemos que ir a Diseny y Universal es perder ver otras cosas pero somos muy frikis de este tipo de parques!!
Muchas gracias! Me encanta vuestro blog, ha sido muy útil!!
¡Hola Marta, muchas gracias por escribirnos! Como tienes que hacer ida y vuelta Tokio-Kioto te interesa comprarla, sin dudarlo. Lo único que quizás es mejor que compres la de 7 días, a partir del día 7 que es cuando vas a Kioto y el viaje a Kamakura y a Hakone lo cojas a parte. Los trayectos más caros son Tokio-Kioto, entonces yo creo que te compensa que lo organices mejor de esta forma.
¡Espero que disfrutes mucho del viaje! Te va a encantar!
Un abrazo muy fuerte
Ayyyy perdon yo de vuelta jajajaj tengo otras dudas….si tengo planeado estar un mes en Japon y la primer semana en Tokio….me quedan 21 dias pero realmente vale la pena sacar el pase por todos esos dias? O por 15? No se que hacer, Quiero aprovecharla para tomar todos los trenes que me incluyen, incluso metros internos de las ciudades y hasta el traslado desde el aerpuerto pero no se por cuantos dias comprar el pase
Por otra parte me voy de Canada en dos dias y creo que ya no llego a comprarlo por el site y que me lo envien….estando en japon se puede comprar por la web y que lo envien al hotel? O solo de forma personal? Si fuese asi…saben puntualmente a donde debo dirigirme para comprarlo?
Graciasssss infinitas
¡Hola Romina! En Tokio no te merece la pena sacártelo, quizás te compensa sacártelo para los días que más vas a estar desplazándote por el país. Incluso igual te compensa la de una semana, si esa semana es cuando más te vas a mover y más desplazamientos vas a hacer.
Lo malo es el poco tiempo que tienes. Si te lo vas a sacar directamente en Japón solo la venden en las estaciones de tren principales de las ciudades, por ejemplo en la estación de Tokio hay un punto de venta. Te aviso que se forman bastantes colas!!
Un abrazo y espero que disfrutes mucho de ese viaje por Japón!!!
Hola Regi, muchas gracias por toda la información. En nuestro caso tenemos planteadas 3 semanas, 7 o 8 días para Tokyo y alrededores. De allí estaremos en la zona de Takayama y MAgome 4 días y pasaremos a Kioto (4 días con excursión a Nara). Después Osaka (2 días), Kobe, Himeji, Hiroshima y de allí Fukuoka para coger un Ferry a Corea.
No sabemos si nos puede interesar la Japan JR. Qué nos recomiendas?
Mil gracias!!!!
Hola Marisa, muchas gracias por tu comentario. En tu caso creo que te compensa la JR Pass de dos semanas y activarla los últimos días que estés en Tokio! Creo que sería la mejor opción!
Hola Regi,
Tengo pensado hacer Tokyo – Kyoto – Osaka, llegando a Tokio en avion y saliendo del pais por Osaka, lo que seria un trayecto de ida solamente, sumandole excursiones a Nara, Kamakura y Hakone.
En mi particular caso, creo que no me sale rentable en comprar el JR Pass, pero me gustaria una segunda opinion.
Muchas gracias.
PD: El blog me esta viniendo genial para planificar el viaje jejeje Muy bien explicado todo 😉
Hola Carlos. Muchísimas gracias por tus palabras. Me alegra muchísimo que te esté resultando útil. 🙂
No, en tu caso no te sale rentable ni la de siete días. El único trayecto que tienes largo ahí es el de Tokyo a Osaka, las demás excursiones están cerquita. Si fueses a Miyajima y Hiroshima quizás te compensaría la de siete días, pero como no está en tu itinerario descartado todo.
Espero que disfrutes mucho del viajazo!!
Cualquier otra duda que tengas me escribes. Un abrazo!
Registrado buenas noches.
Antes q nada muchas gracias por el post. Es de mucha ayuda.
Te hago una consulta.
Estoy por ir en enero a japon y mi itinerario es 4 o 3 días de Tokyo, 2 kyoto, 2 Osaka, 2 hiroshima y desde ahí mijayima. Vos me recomendaste q saque el de 7 y lo active el día 3 o 4? Y tener para toda la vuelta hasta volver a Tokyo?
Muchas gracias.
Hola Dulce, muchas gracias por el comentario.
Tienes que calcularlo de tal forma que también te incluya el trayecto de vuelta a Tokyo, ya que ese trayecto es largo, y por lo tanto caro. ¿Te cuadran los 7 días bien para coger la de 7 de esta forma? Cualquier duda más me dices.
Un saludo
Holaa desde Chile por acá, muy interesante y de gran ayuda el post.
Quisiera pedir una ayuda, viajamos en febrero al sudeste asiático con mi pareja y pasaremos 2 días por Japón, en donde llegaremos durante la mañana y recorreremos la ciudad de Tokio durante el día, al siguiente día queremos viajar a kyoto para luego regresar durante el mismo día, el tercer día a primera hora tomamos nuestro vuelo de conexión a Bangkok.
la pregunta es si nos recomiendan comprar el jr pass para poder estar esos dos días o que otro tipo de ticket nos recomiendan, realmente estoy muy complicado para saber si nos conviene comprarlo o no, de antemano muchas gracias.
saludos a todos.
Hola Diego, muchas gracias por tu comentario!! Me parece super ajustado querer visitar Tokio y Kioto en dos días! Y visitar kyoto e ir y volver en el día es una locura. Solo ir son entre dos y tres horas. Te recomiendo mejor aprovechar para estar los dos días en Tokio. La ciudad es enoooorme!!! Disfruta mucho del viaje!! un saludo!!
Hola Regi! Muchas gracias por toda la info, es muy útil!!
Estoy planeando el viaje a Japón de 24 días y en principio quería hacer esta ruta:
1-3: Okinawa
4: Osaka y dormir allí.
5-6: Hiroshima + Miyajima+ Himeji+ Nara (Salir de Osaka temprano, visitar Hiroshima por la mañana. Por la tarde ir a Miyajima y dormir allí. Al día siguiente de camino a Osaka, visitar Himeji y por la tarde Nara. Dormir en Osaka).
7-8: Mt Koya+ Nachi Falls (Salir de Osaka por la mañana dirección monte Koya, dormir allí y al día siguiente ir a las cascadas Nachi, vuelta a Kyoto y dormir allí).
9-14: Kyoto+ Arashiyama+ Kibune y Kurama + Mt Yoshino (zona Kyoto).
15-16: Takayama+ Shirakawago (dormir en Takayama).
17-24: Hakone+ Kamakura+ Nikko+ Tokio
(El día de la excursión a Nikko, dormir en Hakone y al día siguiente intentar ver monte Fuji, con vuelta a Tokio por la tarde, pasando por Kamakura).
Ves factible visitar Nara por la tarde después de ver Himeji (volviendo de Hiroshima) o mejor dejarlo para otro día? E ir a Hakone a pasar la noche después de haber visitado Nikko durante el día (saliendo de Tokyo) sería posible o mejor ir a Hakone después de Kamakura otro día?
También quería saber de JP Rail pass me recomendarías, si el de 14 días (si fuera posible cambiando el itinerario) o el de 21 días.
Y por último, quería saber si hay que llevar mucho dinero en metálico o se puede pagar con tarjeta en casi todos los sitios (restaurantes, ryokans, onsen, tiendas de Kyoto…)
Muchas gracias!! 🙂
Marta
Hola Mart, me acabo de dar cuenta revisando comentarios que no te contesté a tu duda, igual llego tarde, pero te contesto ahora por si todavía te resulta útil.
Lo de Nara lo veo realmente ajustado, lo mejor es que lo dejes para otro día.
Lo de Hakone mejor con Kamakura porque te pilla en el mismo camino y así optimizas más el tiempo.
Respecto a lo de la Jr Pass mejor recolocar el itinerario para coger la de 14 días si fuese posible!
En cuanto a la tarjeta yo en algunos lugares tuvo problemas porque no me la aceptaban o incluso me daba error, así que te recomiendo que lleves algo de dinero también, pero no vas a tener problemas encontrar cajeros automáticos.
Espero que disfrutes mucho del viaje! Un saludo
Hola. Seguramente me conviene comprar la tarjeta. Mi duda es la de 14 o 21.. Llego a Tokio el 22 de enero, el 29 voy a Kioto, El 2 de febrero a Osaka, el 5 a Magome, el 8 a Yamanouchi y el 14 vuelvo de ahi a tokio, donde me quedo dos dias. Desde ya, gracias por los consejos!
daniel
Hola Daniel, muchas gracias por tu comentario. No sé que decirte ya que el trayecto de Tokio a Kioto del 29 y el de Tokio el 14, que son los más largos se pasa de las dos semanas, así que creo que en tu caso te va a compensar el de 21. Si lo pudieses cuadrar de forma que los trayectos más largos sean en esos 14 días genial, sino yo compraría la tarjeta de 21 días. Disfruta mucho del viaje! Un saludo!!
Hola Regi’ gracias por las informaciones.
Nosotros vamos del 18 de Marzo al 30 , llegamos y salimos desde Tokio y queremos visitar además de Tokio por supuesto, Kioto, Nara, Koya-San, Nikko y quizás Monte Fuji.
Que te parece la JR pass? 7 o 14 días?
Hola Rosa, muchas gracias por tu comentario. Quizás si agrupas las visitas en los 7 días te compensa la de 7 días en vez de la de 14. ¿Cuantos días vas a estar en Tokio? Los días que están en Tokio no la necesitas. Puedes agrupar todas las excursiones o casi todas en esos 7 días y quizás te sale mejor de precio. Es mi opinión, claro! Disfruta mucho de Japón, es un país increíble!! Un saludo!
Hola Regi!
Mi esposo y yo planeamos viajar a Osaka en Abril. Pensamos ir de Osaka a Kyoto, estar una noche y luego volver a Osaka.
Sabes en éste caso qué transporte nos conviene?.
Gracias por tu ayuda!
Hola Luisa Fernanda, sin lugar a dudas te recomiendo que te muevas en tren. El tren de Osaka a Kyoto dura apenas 15 minutos y hay muchos horarios. Cualquier otra duda que tengas me dices. Un saludo!
Hola Regi,
Viajamos con un peke de 2 años a Japon en Enero y tenemos un mar de dudas…
Queremos hacer Tokyo o Kioto (ya que solo disponemos de 11 dias) y desde kioto hacer excursiones a Nara, y osaka por ejemplo.
Al ir 11 dias tengo claro que cojeriamos solo el jrPass de 7 dias, Ahora bien, tenemos dos opciones.
1- Vuelo ida y vuelta a tokyo (eso implicaria ir y volver desde kioto en tren bala) en ese caso si que saldria a cuenta el jr pass. Esa opcion nos sale por 1500 euros los 3.
2-Vuelo ida a Tokyo vuelta desde Kioto, el precio son 1600 euros, en ese trayecto solo hariamos una salida hacia kito en tren bala mas las excursiones desde kioto… Es 100 euros mas caro el buelo.
Mi pregunta es, en la segunda opción sale a cuenta NO contrata el JR PASS? hay que tener en cuenta que el trayecto desde hasta el aeropuerto para ir lo haremos desde narita y para volver desde el otro aeropuerto que creo que solo vale 9 euros.
Que lio madre… 😉
Por ultimo he estado leyendo sobre una compañia llamda aeroflot que es rusa… es de fiar? Son precios mas baratos, es comoda?
Saludos.
Hola Christian, muchas gracias por tu comentario y bienvenido al blog! Perdona que haya tardado en contestarte, estaba de viaje en Cuba y las conexiones a internet son un poco malas allí (por no decir horribles).
Os aviso, os va a encantar Japón! En vuestro caso, si la diferencia de vuelo es solo de 100 euros (me imagino que sea todos los vuelos juntos) quizás os compensa volar a Tokio y salir desde Kioto, y no comprar la JR Pass, pero creo que la diferencia no va a ser mucha. Es decir, es en esos casos en los que estás ahí ahí. Habría que echar cuentas para ver como es la diferencia, pero así de primeras y viendo vuestra ruta creo que en la segunda opción no os compensaría la Jr Pass. En la primera opción en cambio no hay duda de que os compensaría la de 7 días.
Ya me dices que hacéis al final, espero haberos ayudado. Si tienes alguna duda más me dices!! Un saludo!!
Hola Regi, he leído varios de tus posts de Japón y son muy informativos! Gracias por comprartir tus experiencias:) Yo me compraré JRP de 15 días, aunque estaré de viaje unos 14/15 pero he visto que valen también para trayectos desde el aeropuerto a la ciudad y respectivamente. Mi ruta es Tokyo, Hakone, Kyoto, Hiroshima, Miyajima y Osaka (con day tour a Nara). Iremos a finales de marzo y ppios de abril. ¿Sabes de alguna isla cerca de Tokyo, Kyoto u Osaka con playa? Soy de Madrid y no tenemos playita cerca xD
Hola Hui, muchas gracias por tu comentario! La verdad es que de islas japonesas para ir a la playa no sé mucho porque no estuvimos. Nosotros también fuimos a principios de abril y la verdad es que no hacía para playa. Si que cerca de Tokio y Kamakura está Enoshima que si que tiene playa y he oído que está muy chulo! En la isla de Miyajima (imprescindible en el viaje a Japón) si que hay playa también.
Espero que disfrutéis mucho del viaje! Os va a encantar. Un abrazo!
hola buenas tardes!! muchas gracias por tomarte el timpo de leer todo los cometnarios! tw hago una consulta.mi vuelo llea a osaka y me vuelvo desde tokio. pasando en el medio por kioto. quiero hacer nara, himeji,kobe,hiroshima,miyajima, nikko,hakone,kamakura,yokohama y el monte fuji «llego un domingo a tokio y recien al proximo tengo esa excursion»
estoy perdida con el tema del jr pas, no se si me conviene sacarlo, o como juntar los lugares para ver si saco alguno.
hania pensado en los primeros 3 o 4 dias que puedo llegar a estar en osaka, sacar el pase regional de kansai hasta llegar a kioto donde tambien me quedaria 4 dias aprox y ahi ya me perdi con el viaje jajaja si me podes ayudar un poquito a ordenar esos lugares para ver que pases me conviene sacar.
muchas gracias
¡Hola Mariana! Encantada de tenerte por aquí! Has mirado la opción de agrupar en 7 días el trayecto largo a Tokio y el resto de las excursiones largas tipo Miyajima, Hakone. Quizás el JR Pass de 7 días si que te merece la pena! Si tienes alguna duda más me dices!
Hola Regi! en julio me voy a Japón 10 días y luego a Hawai. La cuestión es que llego el 8 de julio a Narita a mediodía y voy a pasar 4,5 días en Tokio, 3 en Kioto, salgo de Kioto a pasar el día en Nara y duermo en Osaka y paso el siguiente día, por lo que al ser 10 días. el JR de 14 días no me compensa y el de 7 días se me queda corto! solo me daría para los primeros 7 días. luego me voy desde Osaka a Honolulu. por lo que el único tren así caro que tengo creo que es e de Narita a Tokio y el de Tokyo a Kyoto. también querría coger el tren en tokyo y kyoto para moverme por las ciudades aunque principalmente andaremos. ¿crees que me interesa el JR Pass o mejor cogerlo suelto? y si fuera mejor suelto, para ir cogiendo los trenes directamente los cojo allí? y con algo de antelación? muchas gracias! 🙂
Hola Dani, muchas gracias por escribirnos. Yo creo que en tu caso la de 14 días obviamente no te compensa y la de 7 creo que tampoco. Para moverte por las ciudades no te va a hacer falta, ya que es mejor la tarjeta de transporte local la ICOCA, la JR Pass es para trayectos largos, y compensa sobre todo para los trayectos Tokio-Kioto, como en tu caso desde Osaka vas a salir ya de Japón no te compensa. Nara, Osaka y Kioto están cerquita así que si yo fuese tú olvídate de la JR Pass y compra los trayectos que sean necesarios aparte! Espero que disfrutes mucho del viaje!! Un saludo
Hola Regi! en julio me voy a Japón 10 días y luego a Hawai. La cuestión es que llego el 8 de julio a Narita a mediodía y voy a pasar 4,5 días en Tokio, 3 en Kioto, salgo de Kioto a pasar el día en Nara y duermo en Osaka y paso el siguiente día, por lo que al ser 10 días. el JR de 14 días no me compensa y el de 7 días se me queda corto! solo me daría para los primeros 7 días. luego me voy desde Osaka a Honolulu. por lo que el único tren así caro que tengo creo que es e de Narita a Tokio y el de Tokyo a Kyoto. también querría coger el tren en tokyo y kyoto para moverme por las ciudades aunque principalmente andaremos. ¿crees que me interesa el JR Pass o mejor cogerlo suelto? y si fuera mejor suelto, para ir cogiendo los trenes directamente los cojo allí? y con algo de antelación? muchas gracias! ?
Uy, sale el comentario repetido. Sí, si puedes y tienes claro las fechas compra sobre todo el billete de Tokio a Kioto con antelación. Los otros no creo que tengas problema, pero también si puedes pues oye, mucho mejor! Un saludo y disfruta!
Hola Regi, ante todo gracias por toda la información que aportáis.
Te cuento, nos vamos el 28 de abril rumbo a Osaka, y la vuelta será desde Tokio el dia 12 de Mayo.
Los primeros días estaremos por la región de Kansai, en la que visitaremos Osaka,(2 noches) visitando Kobe, Kurashiki, y Miyajima (estancia 1 noche), Kyoto (visitas a Nara..etc, con base en Kyoto,(3 noches) , después pasaremos una noche en Koyosan, y volvemos a Osaka, para desde allí ir a Hakone (otra noche), y por último Tokio.
Estuvimos mirando los distintos pases de transporte que hay en la zona de kansai, pero no entra Miyajima, y tanto Koyasan como Hakone tienen un pase especial para sus zonas. No sabemos si comprar el JR pass de 15 dias, y poder utilizar todos los trenes rápidos que podamos, ya que nos toca el Golden week y no sabemos como va estar todas las estaciones y aun a sabiendas que no tenemos ni Hakone ni Koyasan, o el de 7 días, para ir en los últimos días desde Osaka a Tokio y alredores.
Que interesa?. Gracias
Hola Susana, muchas gracias por tu comentario y bienvenida al blog. Te cuento, creo que en tu caso te puedes apañar para comprar el de 7 días de tal forma que en esos 7 días te incluyan los trayectos más largos: el de Osaka a Hakone, Hakone-Tokio y antes todos los que puedas de la zona de Kansai, principalmente el de Miyajima que está también bastante lejos. Creo que de precio es lo que mejor te saldría, lo único que no sé si te encaja del todo en el itinerario porque Kyoto lo tienes en medio y ahí no te hace falta la Jr Pass. Ya me dices al final que haces. Un abrazo!!!
Hola Regi!
Tenemos bastantes dudas sobre si coger o no el JR PASS.
Nosotros llegamos a Osaka (donde estaremos dos días y por lo que hemos visto, solo nos dará para visitar la ciudad) de ahí vamos a Kioto. En Kioto estaremos 6 días (en los cuales visitaremos la ciudad y iremos hasta Nara).
De Kyoto iremos hasta Tokyo para estar dos días.
Hemos hecho cálculos y creemos que nos sale más a cuenta pagarlos separado que coger el JR PASS de 7 días. Por que una vez que llegas a la ciudad, el JR ya no te sirve, no?
No sabemos si son demasiados días en Kioto y si podemos añadir alguna salida desde allí.
Estamos bastante perdidos, es la primera vez que vamos y te agradeceríamos que nos pudieras aconsejar.
Un saludo!
Hola Jaime, muchas gracias por tu comentario. Te recomiendo que desde Kioto hagas una excursión a Miyajima, y si puedes también a Hiroshima o incluso el Castillo Himeji, tienes toda la información en el blog de todos los destinos de los que hablo.
Tal y como me lo planteas la ruta creo que no te compensa ni la de 7 días. En cambio si al final vas a Miyajima igual te puede compensar, pero no creo que sea mucha diferencia de precio, tendrías que volver a echar cálculos.
Ya verás como todo es mucho más sencillo de lo que parece y una vez allí te vas a adaptar perfectamente. Disfruta mucho y cualquier duda que tengas me dices!
Un abrazo
Hola Regi, desde yá muchas gracias por tu blog. Llegaré a Japón el 7 de mayo y estaré hasta el día 19 inclusive. Todavía estoy terminando de definir mi itinerario de viaje y la compra del JR Pass. Me gustaría visitar Tokio, Osaka y Hakodate (Ya Hokkaido por lo que tengo entendido). Siendo mi estadía de 13días en total, crees que sería conveniente el JR nacional de 7 días, o de 14 días? Estoy bastante perdida y en un mes debo terminar de concretar todo… Muchas gracias!
Hola Paula, muchas gracias por tu comentario. La de 14 días no te compensa en absoluto, la de 7 días tienes pensado hacer ida y vuelta de Tokio a Osaka? Si solo es ida no te compensa yo creo, pero si tienes que hacer ida y vuelta yo creo que sí! Disfruta mucho del viaje!! Un saludo!
Hola! muchas gracias por compartir tu info!
Tengo una pregunta..estoy yendo a Japon por 5 dias, llegando por Osaka, pasando por KIoto y luego la vuelta por Tokio. No me queda claro si comprar el JRpass de 7 dias o no…ya que mis viajes son solo de ida…
Que me sugieres?
Saludos!
Natalia
Hola Nati, yo creo que no te compensa al ser solo de ida. Lo mejor es que compres los billetes directamente y ya está! Disfruta mucho del viaje! Un abrazo!
Hola Regi. Una pegunta, voy a estar una semana por japón. llego y salgo desde hiroshima, y quiero visitar kyoto, Tokyo y quizas Osaka. Ya se que son distancias largas pero he visto que en bus sale mucho mas barato, y viajando de noche además me ahorro hoteles esas noches. Lo ves muy descabellado o no???
Un saludo y gracias!!!!
Hola Fran! Qué tal? Todo depende del ritmo que quieras llevar. Ajustado esta, pero bueno si no tardas mucho en bus puede hacerse. Por cierto ya que llegas a Hiroshima te recomiendo que vayas a Miyajima! A mí me encantó ?. Disfruta mucho del viaje! Un saludo ?
Hola Regi, el post es fenomenal. Viajaremos 7 días a Japon y hemos pensado ir a Tokio, Kioto y Osaka y de ser posible hacer excursiones a Nara, nos gustaría visitar el Hitsujimaya Park, vamos a mediados de mayo, nos esncantaria su ayuda organizando los días para cada lugar y los sitios más interesantes, solo teneos reservado hotel en tokio los primeros 3 días de nuestro viaje. Nos gusta planificarnos con tiempo pero de un viaje a Tailandia de dos semanas nos ha surgido la idea de dividirlos entre Tailandia y Japon. Vivimos en Miami. Mil gracias de antemano.
Hola!! Si he entendido bien tu duda es cómo organizar los días no? Si vas a estar 3 en Tokio te recomiendo otros 3 en Kioto y uno en Osaka, o directamente los 4 en Kioto y hacer Osaka como una excursión de un día. Creo que sería la mejor opción. Espero que disfrutes mucho del viaje! Cualquier otra duda ya sabes dónde estoy! ??
Hola Regi
Excelente tu información , super clara.
Te comento que llego a Tokio el 25 de octubre y pienso :
1) de Aeropuerto Narita a Kyoto (25-26-27-28 octubre con excursión a Nara)
2) Kyoto a Hiroshima (29-30 y 31 octubre con Miyajima y Onomachi)
3) Hiroshima a Kobe (1-2-3 noviembre con excursion a Osaka y Himeji)
4-Kobe a Hakone 4 noviembre
5-Hakone a Tokio (5-6-7-8 noviembre)
6-Tokio -Aeropuerto Narita
JR de 14 dias?
Sugerencias?
Muchas gracias
Julio.Argentina
Hola Julio, muchas gracias por tu comentario. En tu caso como tienes que ir y volver a Tokio si que vas a tener que sacar la JR Pass de 14 días ya que los dos desplazamientos largos los tienes tanto al inicio como al final del viaje. Cualquier duda más que tengas me dices! Un saludo!
Buenos días a todos! excelente blog!!!! A ver si podéis ayudarme por favor! Tampoco tenemos claro si coger el JR Pass de 7 o de 14! .
Día 1: Llegamos al aeropuerto de Tokio (Narita) y nos habian recomendado coger el JR Pass.
Día 2: Visitar Tokio.
Día 3: Visitar Tokio e ir a Kamakura ( a una horita de Tokio)
Dia 4: Visitar Tokio.
Día 5: Visitar Monte Fuji y región de los 5 lagos.
Día 6: Viajar a Kioto.
Día 7: Desde Kioto visitar Fushimi Inari-TaishaVisitar y luego Nara.
Día 8: Visitar Bambú de Arashiyama y partir para Miyajima donde haremos noche.
Día 9: Volver a Kioto y viajar a Osaka.
Día 10: Visitar Osaka.
A lo mejor si cambio el orden del dia 3 por el 4 aunque sea más paliza… con el de 7 días me valdría… pero entonces no lo tendria disponible para ir desde Narita al centro de Tokio.
Cómo lo veis?
Muchas gracias por todo!!!!
Hola Jaime, muchas gracias por tu comentario. Yo creo que el de siete días te vale mejor y cambiar el día 3 por el 4, tampoco te va a suponer mucha paliza yo creo hacerlo todo seguido. Yo creo que es la mejor opción.
Cualquier otra duda que tengas me dices. Un abrazo!
Hola Regi cómo estás?
Muchísimas gracias por escribir este blog, tu información es de mucha ayuda! 🙂
Quería verificar contigo si me conviene o no comprar el JR Pass de 7 días.
Llego a Tokyo y salgo desde Kyoto
El unico trayecto largo sería Tokyo – Kyoto (solo ida)
pero también tengo pensado ir a Osaka, Nara, a Hiroshima, a Fushimi Inari…
Mi viaje en total es apenas de 10 días.
Muchas gracias de antemano.
Hola Laura, sí, tu caso es el claro ejemplo que la JR Pass de 7 días es perfecta, sobre todo por tu trayecto de Tokio a Kioto e Hiroshima, me imagino que también vayas a Miyajima, etc. Organizate para los 3 días que no tienes incluido los trayectos no tengas que hacer viajes largos. Disfruta mucho de tu viaje por Japón y muchas gracias por tus palabras!
Hola! muy bueno el blog, súper útil la información sobre Japón.
En mi caso voy a estar 10 noches en Tokio y 4 en Kioto, con posibilidades de ir a Osaka un día. El único trayecto largo que voy a hacer es Tokio-Kioto ida y vuelta. Me conviene comprar el Pass por 14 días o con 7 estaría bien? considerando que durante 10 días solo voy a moverme dentro de Tokio.
Por otra parte, es caro el Narita Express si ya caduco mi JR Pass?
Gracias!!
Hola Sebastián! Muchas gracias por tu comentario y bienvenido al blog :). Me alegra mucho que te haya resultado útil.
A ti el de 14 días no te compensa en absoluto. Te recomiendo la de 7 días y cuadrar en esos 7 días el trayecto de ida y vuelta a Kioto y Osaka. Piensa que la JR Pass solo te vale practicamente para una línea en el metro de Tokio y la del aeropuerto, así que no te compensa tenerla en Tokio. El precio del Narita Express no lo recuerdo la verdad, pero no recuerdo que fuese muy caro. Espero que disfrutes mucho del viaje! Un saludo 🙂
hola!! Me encanta tu blog!!
Tengo una duda, tenemos boletos para viajar a japón en marzo 2019, llegamos a Tokio y ese mismo día viajamos a OSAKA y recorreremos, miyajina, kioto y regresamos a tokio, hasta ahí cubriría perfecto el JR pass de 7 días, pero después de unos días en TOKIO queremos viajar a SHIRAKAWA, KANAZAWA y TAKAMAYA, el viaje me resultaría mejor el JR PASS por 14 días, o viajando aparte me sale más económico, Gracias.
Hola Karla, la verdad es que tu viaje es de los que realmente tengo dudas si te compensa la de 7 días o la de 14. Yo creo que como Kanazawa y toda esa zona está bastante alejado te va a compensar la de 14 días. De todas formas puedes mirar en Hyperdia el precio de los trayectos individuales y echar cuentas. Espero que disfrutes mucho del viaje a Japón1 Te va a flipar 🙂
Hola Regi, viajo a finales de Agosto a Japón, es mi primera visita, y al igual que muchos tengo la duda si compro o no el JR pass. Espero me ayudes.
Llego al aeropuerto de Kansai, 2 noches en Osaka
Luego 3 noches en Kyoto, pretendo visitar una mañana Nara y una tarde Kobe
De Kyoto me voya Tokyo estaré 6 noches y de ahi a Narita
Había pensado comprar el de 7 días y activarlo cuando me vaya de Kyoto a Tokyo. Pero no sé que tanto puedo ahorrarme, aparte de luego usar yamanote line para moverme dentro de Tokyo
Espero puedas ayudarme saludos.
Hola Gustavo!! Consultorio de jr pass al habla jaja.
En caso de comprar una tienes que comprar la jr pass de 7 días y activarla para ir a Kyoto para que te cubra para Kobe, Nara y el trayecto a Tokio que es el más caro y largo. En tu caso al no ser muchos trayectos no sé hasta que punto te merece la pena la Jr Pass de 7 días o directamente ir sin ella. Es que en Tokio, salvo la línea Yamanote y la del aeropuerto no la vas a utilizar mucho más. Para echar cuentas bien tienes que sentarte y mirar la web de Hyperdia para calcular precios de trayectos por separado y ver si te compensa o no la jr pass. En tu caso es la mejor opción que te recomiendo porque anda la cosa ahí ahí!!
Espero que disfrutes mucho del viaje! Un abrazo
HOLA!!:) Voy por 1ª vez a Japón a finales de septiembre y mi itinerario de 10 días es el siguiente:
-Llego a el aeropuerto de Haneda y estoy en Tokio 4 noches.
– de Tokio voy a Kyoto y estoy 4 noches.
– de Kyoto viajo a Takayama (hago una noche) y visito también shirakawago.
– Por último de ahí regreso a Tokio (hago noche,) y estoy el día siguiente entero ahí hasta coger el avión de noche.
Tengo dudas de si me compensa coger el JR PASS de 7 días o no.. a ver si puedes ayudarme!!! qué lío…
Todavía no sé bien cómo iré de Kyoto a Takayama y de shirakawago a Tokio… no sé si hay trenes que el jr pass incluya, o si compensa más coger otros trenes o bus….
Gracias de antemano y felicidades por el blog!!!
Un saludo
Hola Sofi, en tu caso si que te recomiendo comprar la JR Pass de tal forma que la actives para que te incluya el viaje de Tokio a Kioto y viceversa, es decir no la actives los primeros días que vas a estar en Tokio. Cualquier otra duda que tengas me dices sin problema! Ya verás como es mucho más fácil de lo que parece 🙂
genial, mil gracias por la ayuda!
Estoy anotándome muchas de las experiencias que cuentas para hacer. La de alquilar un kimono en Kyoto me llama mucho 🙂
Seguro que me surgirá alguna que otra duda…, me pasaré 🙂
Genial Sofi! Cualquier duda aquí estoy!! Un abrazo 🙂
Hola Regi, queria saber si merece la pena comprar la Jr de 7 dias para mi viaje a Japón.Te comento la estructutura del mismo. Vamos hacer 7 noches, 4 en tokio y 3 en Kyoto.
Dia 1 Llegada a Narita, y taslado al hotel cerca de shinjuku.
En Tokio hacemos 4 noches y nos moveremos por alli y como mucho un dia ir a Hakone.
Dia 5: ir de Tokio a Kyoto.
En Kyoto hacemos 3 noches, y un dia iremos a ver Nara.
Dia 8: ir de Kyoto a Osaka aeropuerto para la vuelta.
En este caso me interesaria mas pagar los billetes en cada trayecto o me recomienda alguna jr o tarjeta?
Muchas Gracias, y enhorabuena por tu blog
Hola Emilio, muchas gracias por tu comentario. Pues en tu caso es el claro ejemplo de que NO te merece la pena la JR Pass de 7 días. Es mejor que compres los billetes de tren por separado. Si tuvieses que volver a Tokio a coger el avión si te compensaría, pero como vas a Osaka que está al lado de Kioto el trayecto es económico. Así que nada!! Una cosa menos y a disfrutar Japón! Un saludo
Hola! Mi nombre es Luciano!
Voy a estar con mi novia en Japon desde el 26 de Diciembre hasta el 8 de Enero!
Mi itinerario es:
26 al 1 en Tokyo
1 al 6 en Kyoto (con visitas a Hiroshima, Nara y Miyajima haciendo base en un hotel de Kyoto)
6 al 8 en Osaka.
Tengo entendido que con el JR Pass de 14 días estaría bien cubierto, pero queria saber que opinan sacando el de 7 días, utilizandolo por primera vez el 1ero de enero de Tokio a Kyoto.
Tambien me gustaría saber si hay mucha diferencia yendo de Tokio a Nikko a pasar el día, con y sin el JR Pass!
Gracias!!
Hola Luciano!! Encantada de tenerte por aquí!
Yo creo que te compensa más el de 7 días para que te cubra en trayecto de Tokio a Kioto y luego los de Miyajima e Hiroshima. Para saber el trayecto de Tokio a Nikko lo mejor es que lo mires en la web de HyperDia. Yo creo que la diferencia que hay de coger la Jr Pass de 14 días en vez de la de 7 días no te merece la pena por el trayecto de Tokio a Nikko! Espero que disfrutes mucho del viaje!! Ya nos contarás! Un saludo
Hola Regi!
Gracias por tu respuesta! Creo que podría estar bien el pase de 7 días y empezandolo a utilizar en el trayecto de Tokio a Kioto estaría bien.
Tengo entendido que para moverme dentro de Tokio quizá no es tan util el JR, es asi?
Por ultimo quería saber que recomiendan con respecto al monte fuji. Cuando vayamos es invierno y quería saber que recomiendan con respecto a conocerlo o no y cual sería la mejor activiadad como para hacerlo!!
Gracias por la información!
Claro, en Tokio no te va a hacer falta. Sólo es válido en alguna línea de metro y para ir al aeropuerto, pero lo que te digo, por el precio que tiene no te sale a cuentas.
Lo del Monte Fuji intenta ir a verlo, a nosotros nos flipó! Con tal que vayas a Hakone o a Kawawichico a verlo desde lejos es perfecto. Eso sí, tiene que estar el día despejado. Si está nublado olvídate. A mí fue de las cosas que mas me gustaron de Japón!
Hola guapa.
Voy a Japón por 12 días, me gustaría estar 4 días en Tokyo y luego movernos a Osaka ya que quiero ir a Universal Studio Hiroshima , no sé que más hacer? Me podrías recomendar un itinerario? Y por lo visto me convendría la Jr de 7 días o quizás no, no sé
Cuéntame que opinas y muchas gracias!!!!
Hola Patricia! Genial cuatro días en Tokyo y luego ir a Osaka. Kioto no tienes pensado ir? Si vas 12 días te recomiendo la Jr pass de 7 días. Yo en 12 días haría Tokio-Kioto-Osaka- Miyajima. Es un poco apurado de tiempo pero merece mucho la pena. Cualquier duda que tengas me dices! Un abrazo 🙂
Hola!
Viajo a Japón en menos de dos meses, y sigo sin saber si merece la pena comprar el JR.
Te comento mi itenerario:
Llego al aeropuerto de Narita y una vez allí me dirijo al centro de Tokio. Estoy 5 dias en Tokio y viajo a Kioto, paso 3 días en Kioto, y el último día viajo a Osaka para regresar a España.
Merece la pena comprar el JR con el recorrido que voy hacer?
El vuelo de Osaka sale temprano, con lo cual cogeremos (mi acompañante y yo) un taxi que nos deje en el aeropuerto que nos costará unos 25€ ya que el hotel no está muy lejos del aeropuerto.
Es decir, me compensa el JR para:
-aeropuerto Narita-TOKIO
-moverse por tokio
-tokio-kioto
-moverse por kioto
-kioto-osaka
Ya que he leido que no entran todos los trenes que se mueven por Tokio y que en Kioto el bus es la mejor opción.
Hola Gema! Tu itinerario es un claro ejemplo de que NO tienes que comprar la Jr Pass!Compra los trenes de trayectos largos por separado y en Tokio y Kioto te mueves con la tarjeta Suica o Pasmo! Disfruta mucho del viaje!
Hola! Gracias por tu respuesta!
He estAdo mirando y el tren bala más rápido es el Nazomi.
¿Sabes si hay alguna página oficial donde comprar los billetes?
Gracias!!
Hola Regí, soy Fermín, te agradezco la información de tu post y espero no sea tarde para pedir tu ayuda, como todos tengo dudas para comprar el JR pass.
Viajare yo solo en junio por casi 12 días, llego a Tokio y estaré 3 días después planeo ir a Sapporo por 3 días y 3 más en Kioto /Osaka, y por último volver a Tokio 3 días más porque el vuelo de llegada y regreso es por Narita. He estado monitoreando los 3 vuelos que son Tokio-Sapporo-Osaka-Tokio y sale exactamente el mismo precio del JR pass de 7 días clase turista además del tiempo que me ahorraría como ventaja de los vuelos, ¿crees que se eleve mucho por los trayectos de los aeropuertos a las ciudades?, ¿o sería mejor sólo comprar el vuelo Sapporo-Osaka que es el trayecto más largo más el Jr pass para ahorrarme lo de los trayectos al aeropuerto para compensar los gastos de trayectos a aeropuertos que comprar los 3 vuelos? Alguna sugerencia o recomendación para mi itinerario, me interesa más las atracciones naturales y palacios históricos y estos están fuera de las ciudades por esto considero el Jr pass. Muchas gracias por leerme.
Hola Fermín! Bienvenido al blog! Lo de tren o avión es una decisión muy personal. Si que Sapporo queda bastante lejos entonces igual te compensa hacerlo en avión, pero claro, si ya tomas un avión y luego compras la JR Pass pierdes rentabilidad del JR Pass. Si salen igual de precio los aviones que la JR Pass yo me decantaría o todo aviones o todo JR Pass porque el trayecto del aeropuerto al centro tampoco te resultará muy caro. No sé, es una decisión muy personal ya siento no poder ayudarte mucho 🙁
Hola Regi, soy Daniel soto.
Una pregunto tengo un vuelo que sale de narita a las 5 pm, puedo salir el mismo dia que sale el vuelo desde kyoto temprano y alcanzar a llegar al aeropuerto a tomar mi vuelo?
Hola Daniel! Si, no vas a tener ningún problema, aunque sal en un tren pronto para ir con margen!
Hola gracias por tu blog que ayuda mucho!
Necesito consultarte porque el jueves llego a Osaka y estaré 19 días allá . Ya tengo mi itinerario y me recomendaron hacer entre medio todo con e JRpass pero quisiera evitar pagar tanto entonces quiero ver si lo puedo hacer de otra manera pero no sé cómo … Me podrías aconsejar?
Mi recorrido sería Osaka, Nara , Kyoto , Kyoto-Uji, Kyoto -Himeji – Hiroshima , Tokio
Hola Lucía! Te recomiendo que en tu caso mires la tarjeta de transporte por zonas porque igual te puede interesar alguna más. Te dejo aquí el enlace: https://www.japan-rail-pass.es/pass-regional?ap=imvia17
Un saludo
Hola, muchas gracias por tu blog y toda la información que nos das, es buenísimo!!!!
Viajamos a Japó, en Julio, del 1 al 16 y tenemos pensando hacer este recorrido:
-5 noches en Tokio, incluidos Nikko y Kamamura
-2 noches Hakone y Monte Fuji
-1 nocheTakayama
-5 noches Kyoto, incluido viaje a Osaka, Nara e Inari
-2 noches en Tokio
Estoy indecisa entre comprarme el de 14 o el de 21 días. He pensado en comprar el de 14 días y activarlo el tercer día en Tokio cuando vayamos para Kamamura o Nikko, tú qué opinas?
Gracias
Hola Ericka! Muchas gracias por tu comentario! Claro, en tu caso tienes que comprar el de 14 días y activarlo en Tokio cuando ya vayas a desplazarte a Nikko y Kamakura o como sea, pero que te entre dentro de esos 14 días.
Cualquier otra duda que tengas me dices. Un abrazo y disfruta mucho del viajazo!
Enhorabuena por tu blog, Además de práctico, está explicado con mucha claridad y bien argumentado. De nada, es un placer. Antes de leerlo (no lo conocía aún), me hice esta misma pregunta y llegue a idéntica conclusión. Preparo un viaje de 2 semanas a Japón, la primera semana en Kyoto y su zona, la segunda Tokyo y su radio de influencia. Desde Ky, iré a Nara, Osaka, Kobe y luego ya me marcho a To. Por tanto, he pensado que cogeré el JRPass esos días centrales (el de una semana) y pagar aparte los traslados urbanos y los de aeropuerto-hotel. Creo que sí, sale mejor esta combinación . Muchas gracias, te dejo que me voy a repasar todos los rincones de este blog.
Hola Óscar! Muchas gracias por tu comentario!Genial! Sí, en tu caso es la mejor elección!
Muchas gracias de veras por tus palabras. Si tienes alguna otra duda de cara al viaje ya sabes donde estoy. Un abrazo!
Hola excelente tu blog súper la información, en 2 meses voy a visitar Japón estare 10 días tokyo, yokohama y Osaka mi duda es me recomiendas comprar el Jr pass? , gracias
Hola José! Muchas gracias por tus palabras y bienvenido al blog! En Tokio no te hace falta el Jr Pass, lo único coger la de siete días que te incluya el trayecto a Yokohama y a Osaka, pero si no regresas a Tokio quizás no te compensa ni el jr pass, tendrías que mirarlo con detenimiento!
Hola! Te pongo mi idea de ruta para ver si compensa 7 o 14 días…
1-Llegada a Osaka (aeropuerto kansai)
2-Osaka
3-Excursion a Koyasan (base osaka)
4-De osaka a Kyoto
5-Kyoto
6-Kyoto
7-Nara (con base en kyoto)
8- Kyoto- hiroshima (noche en hiroshima)
9- Hiroshima-Tokio
10-Excusion nikko
11- excursion kamakura
12 Tokio
13 Tokio
14 Tokio
15 Tokio
16- viaje de vuelta
He intentado juntar excursiones para sacar el de 7 días ¿Lo ves bien?
Hola!! Yo creo que te compensa el de siete días agrupando todas las excursiones aunque tengas que pagar algún trayecto aporte. ¿Por cierto, no vas a ir a Miyajima? A nosotros nos encantó!
Si ,el día de Hiroshima! Gracias!
Genial! Disfruta mucho! un abrazo
Hola! Haciendo una consulta rápida en Hyperdia, creno que no me sale a cuenta el pase, pero dudo mucho puesto que todo el mundo lo pilla, por algo será
Trayectos:
Aeropuerto Tokyo – Tokyo: 1320 y (10,89)
Tokyo – Naganano shikansen: 8000y (70€)
Kanazawa – Kyoto en thunberdird 6.700y (55€)
Kyoto .- Osaka shikansen: 2300y (18€)
Osaka – aeropuerto osaka: no lo acabo de encontrar pone 1320 10e
Total: 164€ Los pasen son más caros, incluso el de 7 días
Hola Elena! Es que porque todo el mundo lo compre no signifique que sea lo mejor en todos los casos! Depende todo de la ruta por Japón. En tu caso no te compensa, es muy cómodo eso sí, pero si te puedes ahorrar algo de dinero no pasa nada por ir sin él!! Cualquier otra duda que tengas me dices!! Estaré encantada de echarte una mano!! Un besote guapa!
Gracias Regi! Realmente me ha sorprendido mucho porque yo estaba super dispuesta a comprarlo y luego calculando he visto que no me sale nada a cuenta.
Muchas gracias!!
Gracias a ti 🙂
Hola Regi,
Quiero hacer esta ruta de 21 dias y mirando en hyperdia y navitime no me queda claro si compensa el JRP, ya que para 3 semanas lo veo muy caro:
¿Me puedes dar tu opinión?
– Tokyo (3d)
– Kanazawa (2d)
– Takayama (3d)
– Kamikochi (3d)
– Matsumoto (1d)
– Kyoto (3d)
– Kii Katsura (3d)
– Kamakura (1d)
– Tokyo (2d)
¿Puedo coger un JRP de 7 días, luego estar 7 días sin, y luego coger otros 7 días?
Hola Agus, una vez que activas el Jr Pass tienes que usarlo todo seguido. En tu caso la verdad es que te vas a mover mucho y vas a estar varios días en cada lugar, yo lo calcularía todo con hyperdia porque tu ruta hay que analizarlo con calma. Igual te compensa al menos la de siete días en algún determinado momento del viaje, valora también esa opción!
HOLA Regi. Enhorabuena por tu blog nos está ayudando mucho.
Te cuento el viaje.
1. Tokio 3dias
2. Dos excursiones a nikko y otro lugar por definir
3. Tokyo-tsumago-magome
4. Magome-kioto
5. Kioto, 4 dias con excursion a nara
6. Kioto-kanazawa
7. Kanazawa -takayama
8. Takayama – aeropuerto tokio
Me compensará el Jr de 14 días? O mejor el de 7?
Hola Ivan! Pues en tu caso tengo mis dudas la verdad porque veo que la de siete igual vas justo. Te recomiendo que mires en Hypedia cada traslado en detalle porque tu caso es de los que hay que echar cuentas! Espero que disfrutes mucho de Japón! Un abrazo
Hola,el próximo octubre vamos a viajar a Japon,volamos a Osaka,donde estamos 3 días,para luego desplazarnos a Kyoto donde estaremos otros 3 días para terminar en Tokyo otros 3 días y desde allí volamos de regreso a España,creeis que en nuestro caso seria necesario elJR pass?
Hola! En tu caso creo que no te compensa el Jr Pass. Osaka y Kioto están al lado, el único trayecto largo es el de Kioto a Tokio y no te va a salir a cuentas. Cualquier otra duda que tengas me dices. Un abrazo!
Hola Regi! Enhorabuena por tu trabajo y tu paciencia!! nos ayudas mucho de verdad, mil gracias.
Nos vamos a Japon en Agosto 14 dias 13 noches llegando y saliendo desde Tokio. La idea es pasar 7 noches en Tokio y el resto en el sur utilizanso Kioto como «base». La idea era comprar el JrP de 7 dias y aprovechar la llegada con el narita express para llegar ese mismo dia a Kyoto y ya los seis dias restantes vistando la zona (Hiroshima, Nara, Miyajima etc..) Pero creo que este plan de llegada es un poco paliza y tal vez sea mejor pasar los primeros 7 noches en Tokio y luego activar el JRP para los otros 7 dias y aprovechar la vuelta a Tokio y Narita…
QUe jaleo! Conclusion, que no se si me merece la pena el JRP de 7 o de 14 días.. Una vez en Tokio me gustaria ir al menos a Nikko y eso ya ida y vuelta son casi 100 euros, no? EN fin que mil millones de gracias de antemano!!! Abrazo fuerte!!!!
Muchas gracias Jesús por tus palabras! En tu caso si vas a hacer el trayecto de ida y vuelta de Tokio a Kioto más algunos desplazamientos creo que la de 7 días te compensa fijo sí o sí. Si al final sólo vas a estar los 7 días en Tokio quizás la de 14 no te merece la pena. Yo creo que tu itinerario es de los que tienes que sentarte a calcular todos los precios en la web de hypedia para calcular el precio exacto! Un abrazo y espero que disfrutes mucho del viaje!
Buenas tardes,
En octubre voy unos días a Japón y la verdad es que tengo un montón de dudas respecto a qué hacer con el JR Pass. Escribo para ver si me puedes echar una mano y aconsejarme qué hacer. El itinerario es el siguiente:
1. Tokyo (Haneda)
2. Tokyo
3. Tokyo
4. Kamakura
5. Tokyo
6. Takayama
7. Kanazawa
8. Kyoto
9. Kyoto
10. Kyoto
11. Osaka
12. Osaka (Kansai)
Qué me recomendarías? Contratar cuántos días el JR Pass? No contratarlo?
Gracias de antemano y enhorabuena por el blog.
Un saludo,
Gonzalo
Hola! Tu caso es uno de los que anda ahí justillo si merece contratarlo o no. Creo que puedes comprar la de siete días y usarlo los días que vas a Kamakura, Takayama, Kanazawa y Tokyo. De todas formas, para salir de dudas puedes echar cuentas directamente con el precio del trayecto en tren en la web de Hypedia! Un saludo y espero que disfrutes mucho del viaje
Hola , vamos a Japon en abril, hemos pensado en hacer; mismo dia de llegada a tokio ir a osaka, desde osaka visitar nara, luego kyoto, y por ultimo tokio, total son 10 dias, me sirve el JR PASS de 7 dias?, de tokio hasta haneda cogeremos bus.
gracias y saludos
carmen
Hola Carmen! Muchas gracias por tu comentario. En los 7 días de la Jr Pass te recomiendo agrupar los trayectos Tokio-Osaka, Osaka-Nara-Kioto y Kioto-Tokio. Si con sigues agrupar todos estos trayectos en 7 días la Jr Pass te va perfecta. Cualquier otra duda que tengas me dices. Un abrazo