Miyajima ha sido uno de los lugares más mágicos que he visto en mi vida. Había visto muchas fotos de este lugar antes de ir, pero hasta que no tienes el torii gigante delante tuyo no te das cuenta de lo alucinante que es. Por eso, te recomiendo visitar Miyajima un día al menos durante tu viaje por Japón.
  Miyajima está considerado uno de los tres lugares más bellos de Japón ¿no crees que merece la pena la visita? Espero convencerte para que vayas y, sobre todo, espero que te acabe gustando tanto como a mí 🙂 .
10 razones para visitar Miyajima un día en tu próximo viaje a Japón
1. El atardecer desde Miyajima se convertirá, probablemente, en uno de los mejores atardeceres de tu vida
Los que me seguís desde hace tiempo, sabéis que me gusta coleccionar atardeceres casi tanto como imanes. Me parece el momento más especial del día.
Si además, el atardecer es desde un lugar tan top como Miyajima una foto vale más que mil palabras. El atardecer desde Miyajima no necesita filtros.
2. Es una buena zona para quedarse a dormir en un ryokan
Ya lo he comentado en otro post, lo mejor de Miyajima es quedarse a dormir en la isla. De esta forma disfrutarás de la isla sin agobios, ni aglomeraciones de turistas. Además, en un país tan turístico como Japón, de vez en cuando viene genial disfrutar de la tranquilidad que se respira en lugares tan especiales como éste.
Relax, silencio, estrellas, velas, el sonido del agua, el olor a mar. ¡Mmmm me encanta! Estas son algunas de las razones por las que deberías quedarte a dormir en Miyajima. ¿No te parecen suficientes?
Nosotros nos alojamos en el Ryokan Hotel Jukeiso. Las habitaciones son de estilo japonés y algunas de ellas tienen vistas al mar y al torii de Miyajima. Además, el hotel cuenta con un pequeño onsen para relajarte.
3. El torii en el agua es alucinante
Con marea alta o baja el torii es impresionante. Mide 17 metros de altura y sus pilares tienen 10 metros de diámetro. Aunque lo hayas visto antes en fotos, en directo es mucho más grande de lo que te imaginas.
Además del torii, lo mejor es el entorno en el que está. Si la marea está baja puedes llegar andando hasta él, incluso tocarlo. Nosotros lo vimos de ambas formas, con marea baja y alta. No sé con cual de las dos quedarme. Ambas molan mucho, pero quizás es más impresionante ver el Torii con la marea alta. Parece que está flotando.
4. El Santuario Itsukushima es una visita imprescindible
El torii en el agua está a 200 metros del Santuario Itsukushima y es la puerta sagrada que protege la entrada al santuario, declarado, junto a toda la isla, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Creo que ésta es la razón de más peso que te animará a visitar Miyajima.
  Por cierto, ese color bermellón que tiene tan característico no es fruto de la casualidad. Está pintado de esta forma porque se cree que ese color aleja los malos espíritus.
El santuario también está construido sobre el agua y se asemeja a un embarcadero y que el templo también hacía los usos de embarcadero antiguamente. Como la isla es sagrada, los plebeyos no podían pisarla y tenían que acceder al santuario en barca.
Información útil para planificar la visita al Santuario Itsukushima: El horario de visita del santuario es de 6.30 de la mañana a 6 de la tarde. El precio de la entrada es 300 yenes.
5. ¿Otros lugares que puedes visitar en Miyajima?
Además del torii y el santuario, también hay otros lugares que se merecen una visita en Miyajima.
- La Pagoda de cinco pisos Goju-no-to, al lado del Santuario Itsukushima, también es digna de fotografiar.
- Otro de los lugares que más me gustaron de Miyajima es el Templo Daisho-in. Está a poco más de cinco minutos andando desde el santuario. A mí este templo me encantó, está repleto de estatuas súper divertidas. Además, lo visitamos a primera hora de la mañana y no había casi gente. Una auténtica gozada.
- Otro plan que nosotros no hicimos, pero también es muy típico, es coger el teleférico y subir hasta el Monte Misen. También, si lo deseas, puedes hacer este recorrido andando.
6. La isla tiene un montón de ciervos
No tantos como en la ciudad de Nara, pero si que te encontrarás un montón de bambis deambulando tranquilamente por Miyajima.
Ten cuidado porque como vayas un poco despistado, puede que algún bambi audaz ande más espabilado que tú y te quiera robar alguna de tus pertenencias. 😉
También, puedes encontrar un montón de ciervos en Momijidani Park, el parque más bonito de Miyajima, un lugar que te recomiendo para perderte y desconectar.
7. Es muy fácil llegar a Miyajima desde Kyoto u Osaka
Sólo necesitas unas tres horas desde Kyoto para llegar a Miyajima. Las tres horas mejor invertidas de tu viaje a Japón, créeme.
Para llegar sólo tienes que tomar el shinkansen en dirección a Hiroshima. El trayecto hasta Hiroshima dura unas dos horas y cuarto y está incluido en la tarjeta JR Pass.
Una vez en Hiroshima, en la misma estación, tienes que coger el tren de cercanías con destino Miyajimaguchi. Este trayecto también está incluido en la JR Pass y la frecuencia del tren es cada media hora, más o menos. En tan solo 9 paradas y unos 30 minutos estarás en la estación de tren de Miyajimaguchi.
Os dejo una foto con los horarios del tren desde Hiroshima a la estación de tren de Miyajima.
Llegados a la estación de tren de Miyajimaguchi, sólo tienes que cruzar de acera y andar unos dos minutos en dirección al puerto (está todo muy bien indicado, no tiene perdida). En el puerto, tienes que tomar el Ferry JR, también incluido en la Jr Pass, que te llevará en poco más de cinco minutos directamente al paraíso.
Resumiendo, el recorrido desde Kyoto u Osaka hasta Miyajima es: tren shinkansen hasta Hiroshima (2.15 h) + cambio de tren a Miyajimagucho (30 minutos) + ferry hasta Miyajima (unos 10 minutos).
Después de todas las maravillas que te he contado sobre Miyajima ¿merece la pena estas 3 horas en tren? Indudablemente mi respuesta es SÍ.
8. Puedes compaginar la visita de Miyajima con Hiroshima
Como ves, para llegar hasta Miyajima, tienes que hacer una parada obligatoriamente en Hiroshima. Una buenísima opción, y así de paso aprovechas el viaje, es hacer la excursión en pack Miyajima-Hiroshima.
Hiroshima es la trágica ciudad que fue arrasada en el año 1945 cuando estalló sobre ella la primera bomba atómica. Es una ciudad que ha sabido recomponerse y en la que aún sigue vivo el recuerdo de ese trágico suceso gracias al Museo Conmemorativo de la Paz.
Un lugar que pone un nudo en el estómago, pero que no debes pasarlo por alto en tu viaje a Japón. Echa un vistazo a todo lo que tienes que ver en Hiroshima aquí.
9. Es probable que veas alguna boda japonesa en la isla
No me extraña que los japos se quieran casar en allí, a mí tampoco no me importaría casarme en Miyajima.
  Por lo que vi en las bodas japonesas, las novias llevan un kimono blanco que tiene pinta de valer un ojo de la cara. Además, pesa una barbaridad. Durante el viaje estuve hablando con una chica japonesa que me comentó que su traje de novia pesaba en total unos 10 kilos. ¡Flipante!
10. Prueba la gastronomía típica de Miyajima ¡las ostras!
El plato más típico que tienes que comer en Miyajima son las ostras ¡Tienes que probarlas! Por 500 yenes te sirven dos en alguno de los establecimientos que hay en la calle comercial principal, la calle Omotesando.
Hablando de comida, un punto a tener en cuenta si te quedas a cenar en Miyajima (y tu ryokan no sirve cenas) es que te olvides de cenar después de las siete de la tarde. Es difícil encontrarte alguno abierto más tarde de esa hora. Es uno de los efectos que tiene la isla cuando se queda desierta al atardecer. 🙁
¿Estas buscando seguro de viaje para viajar a Miyajima?
Ya sabes que la sanidad en Japón es muy cara, si estás buscando seguro de viajes te recomiendo nuestro seguro de viaje de cabecera, Iati Seguros. Además, por ser lector de nuestro blog tienes un 5% de descuento si lo contratas desde aquí.
Y hasta aquí ha llegado todos mis motivos para convencerte a visitar Miyajima un día al menos. ¿Estás ya más o menos convencido? ¿Crees que es una visita imprescindible en el viaje? Si tienes alguna duda sobre el viaje o quieres comentar algo más sobre Miyajima, recuerda que puedes dejarme un comentario al final del post y te responderé encantada lo antes posible.
Si quieres ver más fotos del viaje, también puedes seguirnos en instagram o en facebook. O, también, puedes subscribirte aquí al blog y recibirás un email con cada nuevo post.
Sigue leyendo otros artículos sobre Japón que también te pueden interesar:
- Ruta por Japón en quince días: súper resumen del viaje.
- 10 visitas imprescindibles en Tokio.
- Qué ver en Osaka: 10 lugares imprescindibles.
- Visitando el Castillo Himeji, el castillo más bonito de Japón.
- Las 10 mejores cosas que ver y hacer en Kioto.
Reserva el HOTEL MÁS BARATO DE INTERNET.
AHORRA COLAS y reserva LAS MEJORES VISITAS GUIADAS EN ESPAÑOL.
No desaproveches este 5% DE DESCUENTO EN EL MEJOR SEGURO DE VIAJE.
AHORRA DINERO en el ALQUILER DE TU COCHE.
Llevate 5€ gratis con LA MEJOR TARJETA SIN COMISIONES EN EL EXTRANJERO.
Solicita El MEJOR CAMBIO DE DIVISAS CON ANTELACIÓN y APROVECHA ESTE DESCUENTO.
Mas que convencido estoy de incluirla en mi itinerario. Gracias. Lo que no me gusta es no encontrar nada abierto despues de 7pm. Creo que tengo un onsen en el hotel y es una habitacion traditional, frente al mar. Muy buen dato.Nos prepararemos para el detalle. Saludos.
Hola Abel, algo encontrarás, pero poquillo la verdad. Nosotros solo encontramos un restaurante abierto y fueron bastante bordes con nosotros! Hay muchos hoteles que ofrecen cena dentro ryokan así que espero que no tengas problemas. Me alegro que Miyajima esté metido dentro de itinerario del viaje. Con que te guste la mitad que me gustó a mí me doy por satisfecha jejeje!!!!
¡Un abrazo muy fuerte y mil gracias por comentar!
Graciasssssssss, un abrazo fuerte
Otro para ti 🙂
Hola Regi! Hace un tiempo que os sigo….os felicito, me entretengo mucho con tus entradas y además me sirven de ayuda como información de primera mano. 🙂
En septiembre iré a Japón con mi madre, tengo la ruta casi cerrada, pero tenía alguna duda. Despues de decidir que iremos a la zona de Hiroshima y Miyajima y pernoctaremos por ahí para no comernos horas y horas de tren desde Kyoto, te hago un par de preguntas:
– El hotel ryokan q recomiendas en la isla de Miyajima, es estilo japonés…es decir, futones en el suelo para dormir? Cómo fue la experiencia? No soy muy fan de dormir en el suelo…y mi madre tiene casi 60años…
– Qué opinas tú de quedarnos un par de noches en Miyajimaguchi, q es de donde sale el ferry a la isla y está la estación de tren para ir a Hiroshima? Asi como «base de operaciones» estando bien comunicado con las cosas que queremos ver. El ferry también funciona pasadas las 7 de la tarde?
Muchas gracias y no abuso más con preguntas!! Saludos desde Barcelona!
Hola Carol!!!!! Muchas gracias por escribirnos. Cualquier duda que tengas me dices sin problema. Te cuento:
Respecto a lo de dormir en el suelo, yo tengo un problema en la espalda bastante chungo y soy muy delicada con estas cosas. De hecho, lo de dormir en el suelo tampoco lo veía muy allá, pero te cuento mi truco. En todos los hoteles en los que fui en Japón que eran de estilo japonés con ryokan tenían varios futones más en el armario, así que yo me plantaba otro debajo del mío para que no me resultase más blandito y no tuve problema.
Respecto a lo de quedarse dos noches en Miyajimaguchi no sé que decirte. Lo bueno es dormir dentro de la isla, a mí es lo que más me moló, pero hay ferrys pasadas las 7 de la tarde, no recuerdo a que hora era el último, pero me quiere sonar sobre las 10 o así de la noche. Luego desde Miyajimaguchi tienes media hora en tren hasta la estación de Hiroshima. No está mal lo que tú planteas, pero quizás, si quieres estar un par de días por esta zona, es mejor dormir un día en Hiroshima y otro dentro de la isla de Miyajima, pero tampoco pasa nada si lo quieres hacer como tú dices. A mí es que me moló tanto Miyajima jeje!!!
Cualquier duda ya sabes que aquí estoy encantada de responderte!! Además, como fui hace poquito lo tengo fresquito. A ver si sigo publicando más artículos sobre Japón en el blog, que al final con tanto viaje se me acumula el trabajo jeje!!
Un abrazo Carol!!!
Hola! Nuestra idea es hacer un día de excursión desde Kyoto. Crees que dará tiempo en un día? Pues no disponemos de más tiempo… Lo suyo sería ir bien temprano hasta Hiroshima, ver el museo y luego partir hacia Miyajima. Mi pregunta es si nos dará tiempo a ver el atarceder antes de partir de vuelta a Kyoto, pues el viaje es bien larguito. Sabes a partir de qué hora se puede disfrutar el atardecer en el mes de julio?
Muchas gracias y saludos!
Hola Cristina, muchas gracias por tu comentario!Te va a dar tiempo a verlo, pero si tienes que volver a Kyoto y teniendo en cuenta que atardece tarde en pleno julio no creo que te de tiempo a ver atardecer, por eso recomiendo quedarse a dormir en la isla, pero no pasa nada, se puede hacer como una excursión de un día sin problema! Incluido con Hiroshima! Espero que disfrutes mucho del viaje! Un saludo
Muchas gracias por tu respuesta! Vamos a intentar ver el atardecer, aunque se nos haga tarde, porque merecerá la pena y si no pues para otra ocasión… muchas gracias por tus buenos deseos y a seguir disfrutando de los viajes, que mueven nuestra vida!
Muchas gracias Cristina por tus palabras!! A disfrutar de los viajes entonces!! Un abrazo ?
Buenas Regi
Teníamos previsto visitar Miyajima y hacer noche allí a principios de agosto, pero hemos leído que el torii va a estar al menos un año de obras tapado con una lona. ¿Crees que merece la pena la isla o optamos por cambiar la ruta?
Hola Francisco, vaya no sabía nada de lo del torii en obras. Pues ahora no sé qué decirte la verdad, es que el torii es lo más, pero la isla también tiene su encanto con el torii. Es una decisión muy personal la verdad que no te puedo ayudar. Si pensáis ir a Hiroshima si que me acercaría a Miyajima para verlo. Ya lo siento no poder ayudarte 🙁