Consejos para viajar a Madrid: guía para turistas novatos
Índice del post
- Consejos para viajar a Madrid: guía para turistas novatos
- ¿Buscas alojamiento bueno, bonito y barato en Madrid?
- ¿Necesitas seguro de viaje para viajar a Madrid?
- Cómo ir del aeropuerto de Madrid al centro
- Cómo moverse por el centro de Madrid
- Cómo ahorrar dinero en el transporte
- Qué comer en Madrid: imprescindible ir de tapas y cañas
- Lugares imprescindibles que visitar en Madrid
- ¿Y qué museos?
- Excursiones fuera de Madrid
- Tiempo necesario para visitar Madrid, ¿cuántos días me recomiendas?
- Mejor época para visitar Madrid
- Dónde ir de copas o salir de fiesta por Madrid
¿Buscas alojamiento bueno, bonito y barato en Madrid?
La mejor zona para alojarse en Madrid es en la zona centro: Gran Vía, Sol, Tirso de Molina. Si por esta zona tu presupuesto se dispara te recomendamos cualquier hotel que no esté muy alejado del centro y, sobre todo, que esté cerca de una parada de metro. Con ésto ya lo tienes solucionado.
Aquí os dejamos varias propuestas de alojamiento en el centro de Madrid: Si no eres ciudadano europeo, necesitas contratar un seguro médico para viajar a Madrid y a España. Nosotros te recomendamos el seguro de Iati Seguros. Además, por ser lector de Imanes de Viaje tienes un 5% de descuento si lo contratas directamente desde este enlace. Si tu primer pie en la capital de España es en el Aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas, y te planteas como llegar hasta el centro de Madrid tienes varias opciones. Uno de los mejores consejos para viajar a Madrid es que para ir del aeropuerto al centro vayas en metro. Es la opción más fácil y económica, pero también puedes ir en taxi o bus.   Uno de los mejores consejos para viajar a Madrid: ¡muévete en metro! Importante: El servicio de metro está cerrado de 1.30 a.m a 6.00 a.m aproximadamente. Importante: Desde las 23.30 p.m a las 6.00 a.m los autobuses no salen desde Atocha sino que tendrás que ir hasta la Plaza Cibeles. En mi opinión, la mejor forma para moverse por Madrid es en metro. Desde cualquier rincón del centro de Madrid encontrarás una parada de metro cerca. Esto te permitirá moverte a tu destino sin complicaciones. El metro es rápido, fácil de usar y la frecuencia es bastante buena. Normalmente, tendrás que esperar poco tiempo hasta que pase el siguiente metro, sobre todo en horas punta. De hecho, el metro de Madrid es uno de los mejores valorados de Europa. Puedes consultar las paradas de metro descargando el plano del metro en pdf aquí.   Vistas al Palacio Real y a la Catedral de la Almudena desde el Templo Debod No olvides que también puedes moverte por Madrid en bus, taxi, coche, bici o andando: ¡Alehop! Y aquí el consejo más útil para todos los viajeros novatos recién llegados a Madrid. Hay tarjetas de turista personales, sin límite de viajes para un día, dos, tres, cinco y siete días. Esta tarjeta incluye también el suplemento del aeropuerto y todos los autobuses. Uno de los mejores consejos para viajar a Madrid: También es muy recomendable el bono del metro de 10 viajes que permitirá usarlo entre varias personas, también incluye el autobús. El precio del bono de 10 viajes es de 12.20€, sin incluir el suplemento del aeropuerto. En mi opinión, valora si te resulta mejor el bono de 10 viajes, sobre todo si vas a estar en Madrid pocos días. Yo, por ejemplo, siempre que voy a Madrid este bono es el que utilizo. En esta tabla os dejo una lista de precios de las distintas tarjetas actualizados a 2018. Sin duda, opciones no te van a faltar para comer en Madrid. Tienes desde cualquier cadena de comida rápida por cualquier rincón del centro, mucha variedad de comida internacional (indios, africanos, libaneses…) y bares típicos madrileños para ir de tapas y cañas como la Torre del Oro, en plena Plaza Mayor o Los Timbales, cerca de la Plaza de Toros de Las Ventas. Por cierto, no olvides ir de cañas por la Latina el domingo durante el día y ya de paso aprovecha para ver el Rasto que te pilla cerca. ¡Ah! Y comerte un bocata de calamares en la Plaza Mayor. Si te apetece ir a cenar a algún sitio bueno te recomiendo que eches un vistazo a los mejores restaurantes de Madrid en el Tenedor. Puedes reservar mesa directamente online aquí. A groso modo te comentamos que no te puedes perder el Palacio Real, ver atardecer desde el Templo Debod, dar un paseo por el Parque del Retiro, y por la Puerta del Sol, y Gran Vía… ¡Buff, hay tantos! No te pierdas este post detallado con todo lo que hay que ver y hacer en Madrid. Oferta inteligente: La mejor forma de empezar tu visita a Madrid es haciendo un free tour. De esta forma conocerás el centro de la ciudad y su historia ¡y encima gratis! Reserva directamente aquí el mejor free tour por el centro de Madrid. Catedral de la Almudena Entre un gran abanico de posibilidades te recomendamos tres museos imprescindibles en Madrid: el Museo del Prado, el Museo Reina Sofía y el Museo Thyssen. A continuación os dejamos las páginas web de los museos y los horarios en los que la entrada es gratuita:¿Necesitas seguro de viaje para viajar a Madrid?
Cómo ir del aeropuerto de Madrid al centro
Cómo moverse por el centro de Madrid
Cómo ahorrar dinero en el transporte
Tarjetas metro
Tarjetas metro
Qué comer en Madrid: imprescindible ir de tapas y cañas
Lugares imprescindibles que visitar en Madrid
¿Y qué museos?