14 lugares que ver en Luarca


imanesdeviaje en  |  

De Luarca sólo puedo hablar maravillas. Ya sabéis que Asturias es mi segunda casa y Luarca está muy vinculada a mi familia, por lo que la he visitado en muchísimas ocasiones. En este artículo te voy a contar los mejores lugares que ver en Luarca, la llamada "villa blanca de la costa verde". Sin duda, uno de los pueblos más bonitos de la costa de Asturias.

Luarca es un pueblo que vive por y para la mar, se trata de un pueblo pesquero que se dedicaba principalmente a la pesca artesanal, aunque para que te hagas una idea de la importancia que tenía el puerto, antiguamente había hasta Astilleros. Ahora sigue teniendo un puerto pesquero tradicional con su propia lonja.

Lo que más llama la atención de la arquitectura de Luarca es que sus casas son blancas con tejados de pizarra gris. Este tipo de construcción es muy típica en el occidente asturiano. Un blanco impoluto que contrasta con el azul del cantábrico y el verde del paisaje que lo rodea. Además, toda la villa está construida en torno al puerto, como si de un anfiteatro se tratase.

Otra de las cosas a destacar de Luarca es que aquí nació y murió Severo Ochoa, Premio Nobel de Medicina por su descubrimiento sobre la síntesis del ARN, clave para entender cómo funciona la vida de las moléculas. Aunque desarrolló su carrera profesional por medio mundo, está enterrado en Luarca, su lugar de nacimiento.

Después de este aperitivo, que no tengo la menor duda de que te ha hecho salivar, vamos a contarte en detalle todo para que no te pierdas nada de lo que tienes que ver en Luarca.

info

Alojamiento recomendado en Luarca

Por cierto, Luarca es un pueblo de menos de 5.000 habitantes. Eso sí, en verano su población se multiplica por tres o por cuatro tranquilamente. Puedes recorrer todos los lugares imprescindibles que visitar en Luarca en una mañana o una tarde, pero te recomiendo mejor dedicar un día completo para comer tranquilamente, dar un paseo por los alrededores y disfrutar de la visita al máximo.

1. Puerto de Luarca

Comenzamos la visita en Luarca por el lugar más icónico de toda la villa. Estoy hablando de su puerto pesquero, uno de los puertos más importantes de Asturias. Fue clave para comunicar los puertos del cantábrico con los de Galicia. También antiguamente aquí se fabricaban barcos de madera en su propio astillero. El puerto cuenta también con un muelle nuevo para proteger al puerto y al pueblo de los temporales marítimos.

que ver en luarca imanes de viaje
Imanes de Viaje te cuenta los mejores lugares que ver en Luarca

2. Rula de Luarca

La Rula de Luarca se refiere a la Lonja de Pescado donde se hacen casi todos los días la subasta. Un lugar ideal si te gusta visitar lugares auténticos y conocer más de la vida marinera de Luarca. Lo curioso de esta lonja de pescado es que se puede visitar, incluso ver la subasta de pescado a las 17 h. Tienes más información sobre la visita a la Lonja de Luarca aquí.

3. Letronas de Luarca

¿Qué sería de un pueblo turístico sin letronas? Ahora se han puesto de moda en todos los sitios medianamente turísticos del norte de España. Y hay que reconocer que este tipo de letronas o te encantan o las odias. Yo no sé en que bando quedarme porque depende del día me producen amor u odio, pero hay que reconocer que sacarte una foto en ellas es irresistible. Sin duda, siempre están situadas en los lugares más fotogénicos del pueblo.

que ver en luarca letronas
Míticas letronas de Luarca

4. Iglesia de Santa Eulalia

Muy cerca de las letronas nos encontramos con la Iglesia Parroquial de Santa Eulalia de Luarca. Ha sido reformada varias veces, de hecho, es de origen medieval, pero gracias a sus reformas, la última en el siglo XIX, tiene una mezcla de diferentes estilos entre gótico, barroco y un poco de neoclásico.

La iglesia está dedicada a Santa Eulalia de Mérida, una mártir cristiana del siglo IV. Destacar de la iglesia su retablo mayor barroco. Por cierto, dicen que en esta iglesia fue bautizado Severo Ochoa.

que ver en luarca iglesia
Iglesia de Luarca

5. Puente del Beso

Me encantan las leyendas y en Luarca no iba a ser menos. Por eso, no se me ocurre mejor lugar que el Puente del Beso, un puente que se encuentra a medio camino entre el muelle y el ayuntamiento justo donde desemboca el río Negro.

La leyenda dice que, en tiempos de piratas, este lugar fue el último punto en el que se dieron un beso un pirata moro que fue capturado en Luarca y una luarquesa que era hija del alcaide. El pirata durante su cautiverio se enamoró de esta luarquesa. Ambos planearon fugarse juntos para dar rienda suelta a su amor, pero cuando fueron descubiertos, el padre de la muchacha decidió decapitarlos. Desde entonces esta leyenda se la conoce como la leyenda del pirata de Cambaral.

El puente es bonito por su ubicación y las vistas que se tienen desde él. También cuenta la leyenda que si te das un beso en el puente atraes el amor. Solteros del mundo, ¿lo comprobamos?

que ver en luarca puente del beso
El Puente del Beso

6. Cementerio de Luarca

Si hay un lugar imprescindible que ver en Luarca es este cementerio. Está considerado como uno de los cementerios más bonitos de España y de Europa. Nosotros no somos muy fans de los cementerios, pero reconocemos que el de Luarca es de otro nivel. Se encuentra en un enclave único, justo en la Atalaya por lo que las vistas son de agárrate que vienen curvas. Es un lugar de contrastes con casi todas las tumbas blancas y el mar de fondo.

Entre sus tumbas ilustres está, como no, la del Premio Nobel Severo Ochoa. De hecho, es una de las tumbas más visitadas que ver en Luarca.

que ver en luarca cementerio
Cementerio de Luarca

7. Ermita de la Atalaya

Si el cementerio te ha sabido a poco, ojo con las vistas que tenemos desde aquí, porque la ubicación sigue siendo espectacular. En este caso, estamos ante la iglesia más antigua de la villa, se cree que es del siglo XIII. La ermita está dedicada a la Virgen de la Blanca, patrona de los marineros y lugar de culto de ellos, ya que antiguamente subían aquí a rezar antes de partir a la mar.

Para llegar hasta esta zona alta del pueblo hay una buena cuesta, pero resulta agradable el paseo por las vistas.

que ver en laurca ermita atalaya
Ermita de la Atalaya

8. Faro de Luarca

Al lado del cementerio y de la Ermita de la Atalaya se encuentra el Faro de Luarca, uno de los 16 faros que iluminan la costa asturiana. Este faro se inauguró en 1862 y desde entonces está en uso. Antiguamente también estaba aquí la vivienda del farero.

que ver en luarca faro
Faro de Luarca

9. Mesa de los mareantes

Donde está ahora este monumento de pizarra que se encuentra en la parte alta del Barrio de El Cambaral se reunían antiguamente los marinos para debatir sobre temas del mar. Ahora se pueden ver restos de una antigua fortaleza del siglo XVI y mosaicos de azulejos de cerámica de Talavera.

 

10. Miradores de Luarca

Luarca está repleta de cuestas donde vas a poner a trabajar tus muslos y tus glúteos, pero eso también tiene una buena noticia. Y es que va a haber un montón de miradores que nos van a regalar unas vistas increíbles al Mar Cantábrico. Además de las vistas que tenemos desde La Atalaya que son brutales o desde el Mirador del Faro, te recomiendo más miradores que ver en Luarca. Por ejemplo, el Mirador de Almuña, el Mirador de los Cañones que lo encuentras de la que subes al Faro de Luarca o el Mirador del Chano.

que ver en luarca miradores
Uno de los tantos miradores top que ver en Luarca

11. Barrio de la Pescadería

De la que bajas del mirador del Chano o de La Atalaya te recomiendo perderte por este barrio que es de los más auténticos de Luarca. Se trata del barrio más antiguo de la villa, repleto de un laberinto de calles estrechas y empinadas que aún conserva su espíritu marinero.

12. Tras los pasos de Severo Ochoa

Si eres amante de los descubrimientos, de la medicina y de seguir los pasos del médico y científico Severo Ochoa que sepas que en Luarca te vas a poner las botas. Uno de los lugares más importantes para conocer más sobre su legado es el Museo de Severo Ochoa. Hace un repaso de su vida y la de su mujer y es de entrada gratuita. Aquí se encuentra también la Oficina de Turismo de Luarca, pero seguro que después de leer este post no te hace falta visitarla.

que ver en luarca severo ochoa
Mural de Severo Ochoa y su discípula Margarita Salas en Luarca

13. Plaza Alfonso X El Sabio

Una de las plazas más importantes de Luarca es la Playa del Ayuntamiento o Plaza de Alfonso X El Sabio. Aquí se encuentra el Ayuntamiento de Luarca, en una antigua casa de indianos, la escultura de Severo Ochoa, la Casa de los Marqueses de Gamoneda y un templete de música. Como ves, es una plaza con bastantes cosas interesantes, no te puedes ir de Luarca sin dejarte caer por aquí.

que ver en luarca ayuntamiento
Ayuntamiento de Luarca, antigua casa de indianos

14. Playas de Luarca

Si algo me gusta del Cantábrico son sus playas salvajes, algunas kilométricas y rodeadas de paisaje verde. No hay nada igual. Al lado de la localidad te recomiendo la Playa de Luarca, conocida como la primera, la segunda o la tercera o Playa de Salinas (mi preferida de las tres). Aunque por la zona te recomiendo mejor la Playa de Otur y Playa Barayo. Pero también está por aquí cerca la Playa de Portizuelo o la Playa de Quintana. Una de las cosas que llama la atención por esta zona de Asturias es que la arena de la playa es mucho más oscura, incluso con cantos.

que ver en luarca playa
Playa de Las Arreas en Luarca

Dónde comer en Luarca

No puede faltar una visita a Luarca sin disfrutar de su gastronomía. Por eso, esta es la propuesta de restaurantes en Luarca que te propongo:

  • La Perla Negra. Es una apuesta sobre seguro. En nuestra última visita a Luarca nos dejamos caer por aquí y no falla nunca. Tiene una carta variada, muy buenos pescados y buen precio.
  • La Galga. En este caso estamos ante un restaurante con una propuesta más innovadora. Mezcla productos típicos con un punto más vanguardista.
  • Restaurante Terraza Miramar Luarca. Para tomarte algo con unas buenas vistas te recomiendo esta terraza cerca del muelle. No tengo la menor duda de que lo disfrutarás al máximo. También cuenta con restaurante.
donde comer en luarca fabada
Fabada asturiana en la Perla Negra

Que ver cerca de Luarca

Luarca mola un montón, pero te propongo también otros lugares en los alrededores de Luarca para que disfrutes de esta zona al máximo.

Puerto de Vega

Este pueblo marinero es una delicia. Pequeño, auténtico y con encanto. Se ha puesto más de moda porque salió en una serie de Netflix "última noche en Tremor". Un plan genial para dar una vuelta rápida.

Para más información te recomiendo leer este artículo que ver en Puerto de Vega.

que ver cerca de luarca puerto de vega
Puerto de Vega

Cabo Busto

Este cabo es uno de los lugares más bonitos que puedes ver por la zona. Con un mirador y unas vistas espectaculares al Cantábrico, genial para ver atardecer desde allí.

que ver cerca de luarca cabo busto
Cabo Busto

Cudillero

Poca carta de presentación necesita este pueblo que es, sin duda, el más bonito de Asturias. Aunque reconozco que también es el más turístico. Todas las casas están construidas en torno a la plaza del pueblo, como si de un anfiteatro se tratase. Y al igual que Luarca, está rodeado de miradores con vistas espectaculares.

Para más información te recomiendo leer este artículo que ver en Cudillero.

que ver cerca de luarca cudillero
Precioso Cudillero

La Regalina

Esta ermita está de moda. Se trata de uno de los lugares más fotogénicos de Asturias y los motivos saltan a la vista. El enclave es una pasada, con la ermita azul y blanca haciendo contraste entre el paisaje verde. Además, está rodeado de acantilados y una playa salvaje al lado. Sin duda, un lugar muy especial.

que ver cerca de laurca la regalina
El entorno de la Ermita de la Regalina es brutal

Viavélez

Si te gustan los pueblos muy pequeños, con magia, entonces te recomiendo una paradita rápida en éste que tiene su encanto. Apenas viven en él unos 25 habitantes.

Tapia de Casariego

En la misma línea de Puerto de Vega nos encontramos este pueblo que es también de los más bonitos de la zona. Tiene un faro que se encuentra en una isla comunicada con tierra por un pequeño puente. Te recomiendo pasear por el muelle de Tapia de Casariego.

Ribadeo

No es Asturias, sino Galicia pero lo incluyo aquí porque es de los pueblos más interesantes de la zona y lo tienes a unos 30 minutos desde Luarca. De Ribadeo destacar el centro histórico del pueblo que tiene un pasado indiano, ver el Faro Isla Pancha o visitar la Playa de las Catedrales que es uno de los lugares más increíbles del norte de España. Todo ello acompañado de su maravillosa comida gallega.

Para más información te recomiendo leer que ver en Ribadeo y esta guía para visitar la Playa de las Catedrales.

que ver cerca de luarca ribadeo playa de las catedrales
Playa de las Catedrales, a poco más de media hora de Luarca

Para finalizar te dejo un mapa con todos los lugares de los que hablo en el post.

Sigue leyendo otros artículos que también te pueden interesar sobre Asturias:

Última actualización: 4 de noviembre de 2025
magnifiercrossmenuchevron-down