Si planeas un viaje a Nueva York dentro de poco, hemos preparado una súper guía con todos los consejos para viajar a Nueva York que tienes que tener en cuenta. Por cierto, si encuentras una guía mas completa, te devolvemos el dinero 🙂 .
Consejos para viajar a Nueva York: la súper guía definitiva
Índice del post
- Consejos para viajar a Nueva York: la súper guía definitiva
- Documentación necesaria para viajar a Nueva York
- ¡No viajes a Estados Unidos sin un buen seguro de viaje!
- Busca vuelos baratos a Nueva York
- ¿Cuál es la mejor época para viajar a Nueva York?
- ¿Cuantos días recomiendas en Nueva York?
- ¿Buscas alojamiento en Nueva York?
- ¿Cómo moverse por Nueva York?
- Cómo planear la visita a Nueva York
- ¿Cuáles son los mejores espectáculos de nueva York?
- Qué ver en Nueva York
- Museos recomendados en Nueva York
- De compras por Nueva York
- Dónde comer en Nueva York
- ¿Es caro Nueva York?
- Algunos consejos para viajar a Nueva York y ahorrar dinero
- Excursiones recomendadas por Nueva York
- Excursiones organizadas desde Nueva York
- ¿Y qué me dices de las propinas?
- Tarjeta de crédito para viajar a Nueva York
- ¿Y la corriente eléctrica?

Documentación necesaria para viajar a Nueva York
Para entrar en Nueva York, además de necesitar tener el pasaporte en vigor, tendrás que cumplimentar obligatoriamente, antes de ir, el cuestionario de la ESTA (Sistema Electrónico de Autorización de Viaje).
También, tienes que tener en cuenta que, si has viajado recientemente a Irán estás de mala suerte. Tu procedimiento para entrar a EEUU cuenta con más restricciones que las de cualquier otro viajero. Te recomiendo que te pongas en contacto con la embajada estadounidense en Madrid.
¡No viajes a Estados Unidos sin un buen seguro de viaje!
La sanidad en Estados Unidos es muy, pero que muy cara. De verdad, cualquier imprevisto te puede salir por un ojo de la cara. ¡No te la juegues! Es imprescindible viajar a Nueva York con un buen seguro de viajes.
Nosotros te recomendamos Iati Seguros, el mejor seguro de viajes. Sólo lo hemos tenido que usar una vez, fueron muy profesionales y la respuesta fue inmediata. Te lo recomendamos al 100%.
Para un seguro de viaje para Estados Unidos, un país que es tan caro, te recomiendo el seguro de viaje de "Iati Estrella Premium" que cubre unos gastos médicos de hasta 500.000 euros. Puedes viajar tranquilo con esta opción.
Además, para tengo un descuento para ti. No desaproveches este 5% de descuento en el mejor seguro de viaje.

Busca vuelos baratos a Nueva York
Para buscar vuelos yo siempre recurro al mega buscador de vuelos Skyscanner. Metes las fechas en las que más o menos quieres volar y encontrarás una gran variedad de compañías que estarán encantadas de llevarte a bordo.
Nosotros, por ejemplo, para volar a Nueva York volamos la ida con Iberia, y la vuelta la hicimos con British Airways. El precio de los vuelos nos salieron unos 500 euros por persona.
¿Cuál es la mejor época para viajar a Nueva York?
Yo creo que cualquier época es buena para viajar a Nueva York:
- En otoño, los colores son mágicos en Central Park. Y, con la llegada de la navidad, la ciudad está preciosa. Por contra, suele ser caro viajar a Nueva York en esta época.
- En primavera es cuando fuimos nosotros. Las temperaturas son suaves y comienza a hacer buen tiempo. Creo que en primavera o Semana Santa es una época muy buena para viajar a Nueva York.
- En verano es un poco regulín, hace bastante calor y hay mucho turismo.
- Y, por último, en invierno, quizás, es la época menos recomendada para viajar a Nueva York. De enero a marzo es probable que te nieve, y puede llegar a hacer un frío del carajo. Pero claro, también suele ser cuando los vuelos y los hoteles son más baratos.
Por lo tanto, ¿cuál consideramos que es la mejor época para viajar a Nueva York? Primavera y otoño.

¿Cuantos días recomiendas en Nueva York?
Nueva York es una ciudad muuuuy grande. Enorme. Sin lugar a dudas, una de las ciudades más grandes en las que he estado. Por ello, te recomiendo que estés al menos cinco días en Nueva York. Entre cinco y siete días está bien. En nuestro caso, nosotros estuvimos una semana disfrutando de la Gran Manzana.
¿Buscas alojamiento en Nueva York?
Encontrar alojamiento económico en Nueva York puede resultar tarea imposible porque los hoteles son bastante caros. Lo mejor es que reserves con antelación. Para nosotros, la mejor zona para alojarse en Nueva York es en la misma isla de Manhattan, no en otros barrios.
Algunos hoteles que te recomendamos en Nueva York:
- El Hotel Pod 51 muy bien situado, en pleno centro y con buena relación calidad precio.
- El Hotel Newton también está muy bien y está en el Upper West Side, una de las zonas más pijas de Nueva York.
- Una amiga mía viaja este año a Nueva York y encontró un chollo en el Hotel Iberostar 70 Park Avenue, en pleno centro.
- Si tu presupuesto no te da para mucho y buscas algo realmente económico, aunque sea compartiendo habitación, te recomendamos el Hostel HI NYC Hotel, en el Upper West Side.
¿Cómo moverse por Nueva York?
Lo más importante es que lleves zapato cómodo porque vas a patear muuuuucho. Un buen medio de transporte serán tus pies, pero, por mucho que te guste andar, vas a tener que recurrir al transporte público.
- El mejor medio de transporte para moverse por Nueva York, y más barato, es el metro. Te recomiendo que compres la tarjeta MetroCard que incluye el transporte tanto en metro como en los autobuses públicos. Hay varios tipos de MetroCard en función de los días. Nosotros cogimos la que incluye viajes ilimitados durante 7 días por sólo 31 dólares. Como ves es bastante barato.
- También puedes recurrir a los típicos taxis amarillos. Si vais varios sale realmente barato. Por cierto, ¡no te olvides de dejarle propina al taxista!
- También puedes moverte en bus, pero si te digo la verdad, nosotros no cogimos ni uno.
- Y, por último, ni se te ocurra alquilarte un coche, puede que mueras en un atasco de la muerte.

Cómo planear la visita a Nueva York
Otro de los mejores consejos para viajar a Nueva York es que planifiques un poco las visitas con antelación. Estas son algunas de mis recomendaciones:
- Dedica al menos un día o más a ver el Dowtown, la parte baja de Nueva York. Aquí está el World Trade Centre, el Puente de Brooklyn, la Estatua de la Libertad, o el Ferry a Staten Island.
- Dedicar una mañana o una tarde a Central Park, preferiblemente en fin de semana. Para completar el día, puedes combinar la visita con alguno de los museos que hay justo al lado del parque, como el Metropolitan Museum of Art (MET), el Museo de Historia Natural o incluso el Guggenheim. U otra opción que también puede ser viable, es pasear por Central Park un domingo después de ir a ver una misa Góspel.
- Otro día entero lo tendrás que dedicar a pasear por el Midtown, la zona con más chicha de la ciudad. En esta zona está Times Square, el Flatiron Building, el Rockefeller Centre, el Empire State, la Estación Central. Pasarás varias veces por aquí. Seguramente acabes muchas noches bajo las increíbles luces de Times Square. Y, por supuesto, al atardecer tienes que subir al Top Of The Rock.
- Otro consejo que te doy es que el día que estéis por Little Italy, Chinatown y el Soho aprovecha a hacer unas compras. En el Soho hay tantas tiendas chollo que tus ojos van a saltar chiribitas.
A todo esto, hay que sumarle los museos que quieras visitar en Nueva York, musicales, espectáculos etc.
¿Cuáles son los mejores espectáculos de nueva York?
Uno de los mejores consejos para viajar a Nueva York es que te animes a a ver un musical en Broadway. Estos son algunos de los más importantes. Puedes reservar las entradas desde los siguientes enlaces:
- Entrada para el mejor Musical de El Rey León del mundo.
- Entrada para el Musical de Aladdín.
- Entradas para el Musical de Chicago.
- Entradas para el Fantasma de la Ópera.
- Entrada para el Musical de Anastasia, este musical es de los más económicos.
- O el espectacular Circo del Sol.
Qué ver en Nueva York
Todos tenemos fichados algunas de las cosas más típicas que tienes que ver en Nueva York. Más que nada porque las hemos visto en miles de películas. Pero si quieres una guía completa, echa un vistazo a todo lo que tienes que ver en Nueva York aquí.

Museos recomendados en Nueva York
De todos los museos que hay en Nueva York nosotros vimos los más importantes:
- El MET, the Metropolitan Museum of Art, de entrada gratuita o la voluntad.
- El Museo de Historia Natural, el mítico museo de los dinosaurios que sale en la película "Noche en el Museo".
- El MoMA, el museo de arte moderno de Nueva York.
Otros museos que también son interesantes:
- El Frick collection, no tiene nada que ver con ningún tipo de museo friki. Es un gran museo en una mansión de un magnate.
- Si eres friki de los aviones, los barcos y las naves espaciales tienes que ver el Intrepid Sea, Air & Space Museum.
- El Museo del 11-S, cuando estuvimos nosotros aún no estaba inaugurado. Creo que pone los pelillos de punta.
- El Museo Guggenheim, te recomiendo que al menos veas el edificio por fuera, es una pasada.
- El Madame Tussauds, es el museo de cera de Nueva York.
De compras por Nueva York
En Nueva York hay un montón de outlets donde os vais a volver locos. Mi preferido es Century 21 (al lado del World Trade Center, en el número 22 de Cortlandt Street), y las tiendas del Soho donde encontrarás Levis y Converse (entre otras cosas) a buen precio.
¡Ah! Otro consejillo, ten cuidado con las imitaciones de Chinatown. Puede resultar muy tentadoras y que al final resulten ser una caca de vaca.

Dónde comer en Nueva York
Siento decirte que en Nueva York tu dieta se va a ir al garete. Cuando vuelvas de Nueva York, haces terapia de adelgazamiento urgentemente y todo solucionado. Otro de los mejores consejos para viajar a Nueva York son los restaurantes donde comer. Echa un vistazo a todos los restaurantes que te recomendamos en Nueva York.
¿Es caro Nueva York?
Bueno, no es una ciudad barata, pero tampoco es tan cara como dicen. El alojamiento sí es caro, pero, por ejemplo, si quieres ahorrar en comida siempre puedes recurrir a la comida callejera que es realmente barata.
También, todo depende de cómo esté el cambio del dólar al euro. O de lo loco que te vuelvas comprando cosas 😉 .
Nosotros nos gastamos una media de 1.500-2.000 euros por persona durante una semana en Nueva York, incluyendo también los vuelos y el alojamiento.

Algunos consejos para viajar a Nueva York y ahorrar dinero
Ahorra dinero en las entradas en los museos:
Importante
Hay otros museos como el Moma o el Guggenheim que no te quedará otra opción que pasar por caja. Peeero, otro consejo muy útil es que casi todos los museos en Nueva York tienen un día en el que la entrada es gratuita.
Consulta en la página web del museo el día que tienen entrada gratuita y, si quieres, organiza tu visita para ese día. Eso sí, ten en cuenta que ese día habrá más colas de lo normal.
Ahorra dinero con la New York Citty Pass:

La tarjeta New York City Pass es una buenísima opción si tienes pensado visitar varios de las atracciones más importantes de Nueva York. La New York Pass incluye entradas a:
- Empire State Building.
- Observatorio del Top of the Rock o la entrada al Museo Guggenheim.
- Estatua de la Libertad e isla Ellis o un paseo en crucero con Cruceros Circle Line.
- Museo Metropolitano de Arte.
- Museo Americano de Historia Natural.
- Memorial y Museo del 11S o el Museo Intrepid del Mar, Aire y Espacio.
La entrada cuesta 104 dólares, puedes comprarla directamente aquí. (*Precio a fecha febrero de 2019).

Excursiones recomendadas por Nueva York
Entre todos los consejos para viajar a Nueva York no nos podemos olvidar de algunas de las excursiones más típicas que puedes hacer en Nueva York:
- La archiconocida excursión de los contrastes.
- Sobrevolar la isla de Manhattan en helicóptero.
Excursiones organizadas desde Nueva York
También, para los que quieran moverse por los alrededores de Nueva York, estas son las excursiones que hay organizadas desde Nueva York en español:
- Visitar las cataratas del Niagara en avión.
- Visitar Washington en un día.
- Excursión a Filadelfia y a la región Amish.
- Excursión a Boston.
- Excursión a los Hamptons, recomendado si vas en verano principalmente.
- Excursión de dos días a Washington y Filadelfia.
Otra cosa que te recomiendo muchísimo, y que a nosotros nos encantó, es ir a ver un partido de la NBA. Mira que a mí el baloncesto ni fú ni fá pero me lo pasé taaaaaan bien en el partido.

¿Y qué me dices de las propinas?
Un tema bastante importante en Nueva York es el tema de las propinas. Tanto en los restaurantes como en los taxis tienes que dejar un porcentaje del precio final. ¿Por qué? Porque su salario mínimo al mes es realmente bajo y, para ellos, las propinas son vitales. De hecho, está muy mal visto que no lo dejes. Así que no seas rata y deja algo. Lo normal en los restaurantes es dejar alrededor de un 15% de propina.
Tarjeta de crédito para viajar a Nueva York
En cualquier lugar de Nueva York puedes pagar con tarjeta de crédito. Nosotros desde hace un tiempo usamos la tarjeta de crédito de Bnext. Es completamente gratuita y libre de comisiones. Además, te dan 10 € por tu cara bonita si te descargas la app desde aquí y activas la tarjeta.
¿Y la corriente eléctrica?
La corriente eléctrica en Estados Unidos es de 120 v, con conector de clavija plana. Otro de los consejos para viajar a Nueva York que tienes que tener en cuenta es que si eres europeo te tienes que llevar un adaptador de corriente sí o sí.
¿Crees que nos hemos olvidado algo? ¿Vas a viajar a Nueva York dentro de poco? ¿Necesitas más consejos para viajar a Nueva York? ¿Tienes dudas para organizar el viaje? Déjanos un comentario y te responderemos encantados lo antes posible.
Sigue leyendo otros artículos relacionados que también te pueden interesar: