Malta es un país bastante pequeño, pero con mucho para ofrecer al turista que tiene ganas de visitar un país mediterráneo con tintes británicos. Estuve en Malta haciendo un curso de inglés durante quince días y me dio tiempo a conocer las islas maltesas bastante bien. Por eso, te voy a contar de pe a pa todas las cosas imprescindibles que ver y hacer en Malta y los planes que más me gustaron.
Por cierto, antes de continuar leyendo tienes que saber que Malta:
- Está formado por tres islas: Malta, Gozo y Comino. Malta es la isla más grande y la más famosa. Gozo también tiene su jugo, y Comino es la más pequeñita y más paradisíaca.
- Es el país de Unión Europea situado más al sur. ¿Qué significa esto? Pues que hace un calorcillo en verano, especialmente en julio y agosto, de agarrate que vienen curvas. Yo estuve en octubre y aún gocé de unas temperaturas veraniegas. Mi recomendación es que lo visites en septiembre, octubre, abril, mayo o junio.
- Fue colonia británica hasta el año 1964. El inglés, junto con el maltés, es el idioma oficial.
- Conducen por la izquierda. Y conducen FATAL. Si amas tu vida te recomiendo que antes de cruzar un paso de peatones mires primero a la derecha, luego a la izquierda, y luego vuelvas a mirar de nuevo. 🙂
15 planes imprescindibles que hacer y que ver en Malta
Índice del post
- 15 planes imprescindibles que hacer y que ver en Malta
- 1. Visitar la Valeta.
- 2. Dar un paseo por las tres ciudades.
- 3. Contemplar la Valeta desde Sliema.
- 4. Ir un domingo por la mañana a Marsaxlokk y pasar la tarde en St Peter´s Pool.
- 5. Hacer una excursión a la paradisíaca isla de Comino y ver la Blue Lagoon.
- 6. Ver el pueblo de Mdina, otro de los imprescindibles que ver en Malta
- 7. Hacer un curso de inglés.
- 8. Visitar la isla de Gozo en un día.
- 9. Ver el pueblo de Popeye, Popeye Village.
- 10. Ver las grutas azules que hay por todas las islas maltesas.
- 11. Bucear.
- 12. Probar el conejo, la gastronomía maltesa y unas buenas Cisk.
- 13. Disfrutar de los lugares Patrimonio de la Humanidad de la isla como el Hipogeo de Hal Saflieni o los Templos de Hagar Qim.
- 14. Disfrutar de las playas maltesas.
- 15. Visitar St Julians y salir de fiesta por Paceville.
- Alojamiento bueno, bonito y barato en Malta.
- Seguro de viaje para viajar a Malta
- Mapa con todos los lugares que ver en Malta
1. Visitar la Valeta.
Es la joya de la corona de todos los lugares que ver en Malta. La capital del país es una ciudad que promete mucho. De hecho, en 2018 va a ser Capital Europea de la Cultura.
La Valeta es una antigua fortificación repleta de callejuelas estrechas y casitas con balcones pintorescos. Además de callejear por la ciudad, no te puedes perder ver atardecer desde los Jardines Upper Barrakka. Las vistas que hay desde aquí te van a encantar.
Oferta inteligente:
La mejor forma de recorrer la Valeta es con un free tour en español. De esta forma visitarás los lugares más bonitos de la Valeta y conocerás su historia. Además ¡es gratis!
Reserva aquí el mejor free tour en español por el centro de la Valeta.
La ciudad se ve rápido, pero te recomiendo que te tomes tu tiempo para perderte. A mí esta ciudad se me dio un aire a Dubrovnik. Otra gente me ha dicho que se parece a Sicilia. Sea como sea, es un lugar imprescindible en Malta.

2. Dar un paseo por las tres ciudades.
Vittoriosa (Birgu), Senglea (Isla) y Cospicua (Bormla) son el trío de ciudades que hay justo enfrente de la Valeta.
Cada una de estas tres ciudades tiene su encanto y es fácil llegar hasta ellas desde la capital, ya sea por Ferry o por bus.
Al hablar de ciudades seguramente te estés imaginando ciudades más o menos grandes. Pues bien, siento decirte que no, que se las conoce como "las tres ciudades", pero bien podrían llamarse barrios o pueblos. Por ejemplo, Vittoriosa mide 800 metros de largo por 400 metros de ancho. Vamos, te vas a comprar el pan y ya te has recorrido toda la "ciudad".
Vittoriosa es la que más me gustó. Tiene un gran puerto repleto de restaurantes y barcos de lujo, pero sigue manteniendo el encanto medieval de las ciudades maltesas.
3. Contemplar la Valeta desde Sliema.
Si hay una vista que me encanta de la Valeta es la que tienes desde Sliema. Me parece súper bonita y muy diferente. Sin duda, es una de las cosas que tienes que ver en Malta.
Además de las vistazas gratuitas, Sliema es una zona repleta de restaurantes y de tiendas para ir de shopping. Además, cuenta con un centro comercial bastante grande.
Es una buena zona para alojarse en Malta. Además, está comunicada con la Valeta a través de ferrys cada media hora.
4. Ir un domingo por la mañana a Marsaxlokk y pasar la tarde en St Peter´s Pool.
Este pueblo costero de nombre impronunciable (lo siento, lo he intentado varias veces y son incapaz de pronunciarlo bien sin mirarlo) es uno de los lugares que más me gustaron de la isla.
Me encantó porque el puerto del pueblo está repleto de las típicas barcas maltesas llamadas luzzu. Son barquitas azules con alguna línea roja y amarilla. En la proa es curioso ver el dibujo de un ojo. Es el ojo de osiris. Al parecer, el ojo sirve para ahuyentar a los malos espíritus.

Te recomiendo, si puedes, ir a Marsaxlokk el domingo por la mañana. Es cuando se celebra el mercado. Y si quieres comer un buen pescadito este pueblo tiene muchos restaurantes buenos, bonitos, pero ojo, no todos son baratos.
Muy cerca de Marsaxlokk está St Peter´s Pool, una piscina natural entre rocas donde puedes darte un baño siempre y cuando te atrevas a dar un "pequeño" saltito al mar. Es muy divertido ver a la gente tirarse desde allí. Lo mejor de todo es cuando ves a la gente dar media vuelta porque les da un poco de yuyu saltar.
Oferta inteligente: Si dispones de poco tiempo en Malta y quieres visitar más rápido todos estos lugares que ver en Malta que te recomiendo en este post, una buenísima opción es reservar un día entero el autobús turístico de Malta. Va haciendo diferentes paradas por toda la isla.
5. Hacer una excursión a la paradisíaca isla de Comino y ver la Blue Lagoon.
La isla de Comino es la menor de las islas maltesas. Está situada entre Malta y Gozo y, para mí, es una visita imprescindible si visitas Malta con buen tiempo. Es una isla muy pequeñita y paradisíaca donde no hay coches y que esconde uno de los tesoros malteses por excelencia: la Blue Lagoon.
La laguna azul es una calita pequeña con aguas cristalinas tipo Formentera o Menorca y con arena. ¡Arena! Dato muy importante en Malta ya que a veces la arena se echa de menos en las playas maltesas.
Mucha gente me ha comentado por las redes sociales que si vas en pleno verano a la Blue Lagoon está tan masificado que puede llegar a desilusionar. Yo, como fui a finales de octubre, me encontré un paraíso. Había gente, pero algo normal. Y la temperatura era muy agradable, unos 25 grados.
También hay otros lugares de la isla bastante famosos como las Cuevas de Santa María, ideal para bucear, y otra pequeña playa de arena situada justo al lado del único hotel que hay en la isla. Aunque yo me limité sólo a estar en la Laguna Azul.
¿Cómo llegar a Comino? Puedes llegar a Comino tomando un bus o yendo en tu coche de alquiler hasta Cirkewwa, en el norte de la isla. Desde allí tomas una barquita que sale justo al lado de donde te deja el bus, y te lleva directamente a Blue Lagoon. Además, la barquita que yo cogí durante el trayecto de vuelta se acerca hasta diferentes cuevas azules de la isla para que las veas. El precio de la barquita es de 10 euros ida y vuelta. Si prefieres ir a Comino sin preocupaciones puedes reservar una excursión organizada directamente aquí.
6. Ver el pueblo de Mdina, otro de los imprescindibles que ver en Malta
Marsaxlokk fue mi pueblo preferido de la costa maltesa, pero si tengo que escoger uno del interior me quedo con Mdina. Era la antigua capital de Malta y se caracteriza por su arquitectura medieval. A mí me encantó, es una de las mejores cosas que ver y hacer en Malta. Además, para los fans de Juego de Tronos este pueblo es un escenario de la serie. Si quieres saber más echa un vistazo aquí a todos los escenarios de Juego de Tronos en Malta.
El pueblo es pequeñito y lo mejor de él es callejear. Una opción muy recomendable es hacer un free tour en español por el centro de Mdina. De esta forma visitarás los lugares más bonitos y conocerás su historia.
Oferta inteligente
Reserva aquí el mejor free tour por el centro de Mdina.
Por cierto, no te puedes ir de aquí sin tomarte un trocito de tarta de chocolate en "Fontanella", las mejores tartas de chocolate de la isla. El trozo de tarta es bastante contundente, pero está tan buena que cuando te lo acabes vas a querer repetir.
Cerca de Mdina está Rabat, si tienes tiempo también puede ser interesante visitarlo, principalmente por las catacumbas de Santa Ágata.
También, por esta zona, te recomiendo el pueblo de Mosta y su iglesia Mosta Rotunda. Tiene la cúpula más grande de toda la isla y la tercera cúpula más grande de Europa.
Por cierto, ¿sabías que...
7. Hacer un curso de inglés.
Malta es uno de los mejores destinos del mundo para aprender inglés. El país es más barato que otros países de habla inglesa. A todo esto súmale que hace una temperatura estupenda si lo comparas con ciudades tan grises como Londres o Dublín.
Si, como yo, tú también tienes una espinita clavada y te apetece ir a hacer un curso de idiomas al extranjero, te recomiendo que vayas a la academia donde yo estuve, Sprachcaffe. Si te animas a ir tienes un descuento de 25 euros por cada semana que reserves si introduces el código "IMANESDEVIAJE" al realizar la reserva. Si quieres saber más sobre la experiencia te recomiendo que te pases por aquí.
8. Visitar la isla de Gozo en un día.
Pasar un día en la isla de Gozo es otro de los planes imprescindibles que hacer en Malta. Allí tienes que visitar el Azure Window, en Dwejra. O mejor dicho lo que queda de él. Lo que era un símbolo de Malta se fue al garete por un temporal, pero aún así, sigue mereciendo mucho la pena visitar este lugar y la Gruta Azul.
No te pierdas este post con todo lo que tienes que ver en Gozo en un día.
 
Por cierto, ¿sabías que...
Otro lugar imprescindible en Gozo es su capital, Victoria. Antiguamente llamada Rabat es el centro neurálgico de toda la isla. En otro post aparte espero contaros más detalles de todo lo que se puede hacer en la isla de Gozo un día.
¿Cómo llegar a la isla de Gozo? Para llegar a Gozo tienes que llegar en bus o en coche hasta Cirkewwa y desde allí tomar un ferry a Gozo que dura unos 25 minutos. El precio del ferry de ida y vuelta hasta Gozo es de 4.65 euros. Si lo deseas también puedes contratar una excursión organizada a Gozo y Comino de un día que incluye absolutamente todo. Te recomiendo que eches un vistazo directamente aquí.
9. Ver el pueblo de Popeye, Popeye Village.
Popeye Village, en la parte noroeste de la isla de Malta, es el lugar donde se rodó la película de Popeye de Robert Altman de 1979. Aviso no es un pueblo, sino un pueblo fake. ¿Qué quiere decir? Pues que el pueblo se construyó específicamente para la película y todo forma parte de un decorado. Acceder a él cuesta casi 15 euros, un precio, en mi opinión, bastante excesivo.
Mi recomendación:
10. Ver las grutas azules que hay por todas las islas maltesas.
Hay varias "Blue Grotto" o grutas azules por todas las islas maltesas. En la isla de Gozo está al lado del Azure Window. En Comino hay varias y se ven directamente desde el barquito. Y en la isla de Malta "la Blue Grotto" está en la parte suroeste de la isla.
Para mí fue una pena solo ver la Blue Grotto de Malta desde arriba. El día que fui a verlo hacía viento, el mar estaba picado y no podían salir las barquitas que te acercan hasta la gruta. Esto es mala pata y lo demás son tonterías. 🙁

11. Bucear.
Yo no soy muy de bucear porque tengo un problema en la espalda y no puedo hacerlo, pero Malta es uno de los mejores países de Europa para bucear o, en su defecto, para aprender a hacerlo. Hay un montón de centros que te preparan para hacer tu primer bautismo, o incluso para sacarte el PADI Open Water Diver.
12. Probar el conejo, la gastronomía maltesa y unas buenas Cisk.
La gastronomía maltesa es un popurri entre gastronomía italiana, francesa, británica y árabe. El plato más típico de Malta es el conejo. También tienes que probar los pastizzi. Son unos pastelitos de hojaldre que entran solos para desayunar o merendar. También, encontrarás un montón de restaurantes para comer pasta y pizza. Y, por supuesto, disfrutar de las cervezas y los vinos locales. Ya sabéis que yo soy más de cerveza que de vino, así que espero que te tomes unas cuantas "Cisk" a mi salud.
13. Disfrutar de los lugares Patrimonio de la Humanidad de la isla como el Hipogeo de Hal Saflieni o los Templos de Hagar Qim.
Te darás cuenta que la isla está repleta de antiguas torres defensivas, fortificaciones y ruinas. Uno de los lugares históricos más importantes de la isla es la antigua necrópolis subterránea del Hipogeo de Hal Saflieni.
Importante:
Otro lugar importante son los templos megalíticos de Hagar Qim y Mnajdra situados en la zona suroeste de la isla. Por cierto, muy cerca de ellos están los impresionantes Acantilados de Dingli. Si tienes tiempo no te los pierdas.
14. Disfrutar de las playas maltesas.
Vale, lo reconozco, las playas maltesas no son las mejores del mundo. No vas a encontrar ninguna con kilómetros de arena, sorry. La mayoría de las playas maltesas son de roca. Peeeeero, haciendo labores de investigación en la isla, estas son las playas de arena que he encontrado en Malta:
- Golden Bay.
- Gnejna Bay.
- Pretty Bay.
- Ghan Tuffieha Bay.
- Paradise Bay.
- Mellieha Bay.
¡De nada!
No te pierdas este post en el que te cuento las 7 mejores playas de Malta.
15. Visitar St Julians y salir de fiesta por Paceville.
St Julians era la ciudad donde yo vivía. Tiene un puerto pesquero bonito, pero lo más famosos de la ciudad es Paceville. Es la mejor zona para salir de juerga de toda la isla.
Los días de la fiesta padre son los domingos, los lunes y los miércoles. Verás a mucha gente joven, pero hay ambiente para todas las edades sea cual sea el día de la semana. A mí me encantaba el pub Fuego. Tienen clases gratuitas entre semana para aprender a bailar salsa o bachata. Si además de salir de fiesta quieres saber que hacer en St Julians sigue por aquí.
Alojamiento bueno, bonito y barato en Malta.
Estos son algunos hoteles donde te recomiendo alojarte en Malta:
- En la Valeta te recomiendo el hotel The Vincent.
- En Sliema el apartahotel Pebbles Boutique.
- En St Julians te recomiendo el Hotel Spinola o si quieres darte un capricho en esta zona está el Hotel Hilton Malta o el súper Resort The Westin Dragonara.
Seguro de viaje para viajar a Malta
Este año, más que nunca es recomendable viajar a Malta con un buen seguro de viajes. La Tarjeta Sanitaria es válida en el país, pero eso no significa que estés exento de tener que adelantar dinero o que vayas a acudir a los mejores hospitales. Por eso, te recomiendo viajar a Malta tranquilo con el mejor seguro de viajes que incluye también la mejor cobertura COVID.
Todos los seguros de Iati incluyen gastos extras por cuarentena, prolongación de estancia en caso de cierre de fronteras, asistencia sanitaria en los mejores hospitales y PCR en caso de contagiarte. Además, por ser lector del blog tienes un 5% de descuento si lo contratas directamente desde este enlace. No lo querrás desaprovechar, ¿no?
Mapa con todos los lugares que ver en Malta
Os dejo un mapa con todos los lugares que ver en Malta.
¿Qué te ha parecido la isla? ¿La has visitado ya? ¿Lo tienes en mente? Si tienes alguna duda ya sabes que puedes dejarme un comentario al final del post y te responderé encantada lo antes posible.
Hasta aquí ha llegado este post con todas las cosas que ver y hacer en Malta. Más adelante iré publicando más artículos sobre la isla.
Más información sobre Malta en la página web oficial Visit Malta.
Sigue leyendo otros artículos relacionados que también te pueden interesar: