¿Vas a visitar Londres dentro de poco? ¡London calling te está llamando! En este post te contamos todos los consejos para viajar a Londres que tienes que saber para no pagar la novatada. Cómo moverse por la ciudad, los lugares imprescindibles, opciones para comer y mucho más. Lee atentamente y así no parecerás Paco Martínez Soria en la capi. Te vamos a organizar un viaje a Londres perfecto en un minuto.
Índice del post
- 1. Documentación necesaria para viajar a Londres
- 2. ¿Es válida la Tarjeta Sanitaria Europea para viajar a Londres?
- 3. ¿Cuántos días recomiendas en Londres?
- 4. ¿Es Londres una ciudad cara?
- 5. Reserva el alojamiento en Londres con antelación
- 6. ¿Cómo moverse por Londres? Ahorra dinero en transporte
- 7. Llévate una tarjeta libre de comisiones para no perder dinero con el cambio de divisa
- 8. ¡OJO! Londres tiene seis aeropuertos
- 9. Cómo ir desde el aeropuerto de Stansted al centro de Londres
- 10. Organiza qué ver en Londres
- 11. Los mejores museos en Londres son gratis
- 12. ¿Dónde comer en Londres?
- 13. Viaja a Londres con tu tarjeta de datos ilimitados
- 14. Algunos consejos para viajar a Londres y ahorrar dinero
- 15. Excursiones recomendadas desde Londres
- 16. Espectáculos en Londres recomendados
- 17. No te olvides del adaptador en Londres
- 18. ¿Cómo es el tiempo en Londres? No te olvides del paraguas
En este artículo te vamos a contar todos los consejos para viajar a Londres desde la documentación necesaria, cómo ir al centro de Londres desde el aeropuerto, los lugares imprescindibles que visitar y algunos trucos para ahorrar dinero en transporte. ¡Allá vamos!
1. Documentación necesaria para viajar a Londres
Después del Brexit, si eres ciudadano europeo, necesitarás viajar con tu pasaporte en vigor durante todo tu viaje para entrar en Reino Unido. Lo bueno es que la cola que haces de control de aduanas es muchísimo más corta que si no fueses europeo. Además, siento decirte que no te pondrán ningún sello nuevo en tu pasaporte. Además, tienes que tener en cuenta que a partir de abril de 2025 los europeos también necesitarán solicitar una Autorización Electrónica de Viaje (ETA). Es cómo algo similar al ESTA de Estados Unidos. No se trata de un visado, sino que simplemente es una autorización de viaje que tienes tramitar previamente en tu móvil o en la página web oficial del Gobierno de Reino Unido. Por cierto, el precio de esta autorización es de 10 libras.
Si no eres ciudadano europeo, te recomiendo que consultes en la embajada de Reino Unido de tu país de origen, el visado o la documentación que necesitas para entrar al Reino Unido. En función del país de procedencia y tu nacionalidad puede cambiar. También para turistas internacionales es obligatorio tramitar la ETA a partir del 2025.
2. ¿Es válida la Tarjeta Sanitaria Europea para viajar a Londres?
Sí, para viajar a Londres es válida la Tarjeta Sanitaria Europea, pero nosotros desde hace tiempo siempre viajamos con seguro médico privado, por si las moscas. De esta forma te llevarán a los mejores hospitales del país en caso de tener algún problema y no tendrás que pagar nada.
Nosotros viajamos con el seguro de viajes de Heymondo. Para una escapada a Londres te recomiendo la póliza Viaje Tranquilidad que incluye muy buenas coberturas a un precio realmente estupendo. Además, tenemos un 5% de descuento si lo contratas desde este enlace.
3. ¿Cuántos días recomiendas en Londres?
Londres es una ciudad bastante grande. Si es tu primera vez en la capital de Inglaterra te recomiendo que estés entre tres y cinco días.
De todas formas, Londres es una ciudad a la que siempre quieres (y sabes) que vas a volver. Si ya has estado otras veces, un fin de semana también es válido para airear tu mente, tu cuerpo y también...¡tu cartera! Londres siempre es un buen plan.
4. ¿Es Londres una ciudad cara?
Está claro que Londres no es una ciudad barata, pero eso no significa que te vayas a dejar un riñón allí, aunque también es cierto que todo depende de cómo esté el cambio de la libra con respecto al euro en esos momentos. El alojamiento, por ejemplo, es caro, y lo peor de todo es que los hoteles en Londres son realmente cutres. El transporte también es algo caro, aunque hay opciones para ahorrar algo de dinero. Respecto a la comida, depende de donde vayas a comer, pero siempre puedes encontrar opciones baratas de comida rápida a precios algo más asequibles.
Nuestra percepción la última vez que estuvimos en Londres es que había subido todo bastante, pero como en todos los lados.
5. Reserva el alojamiento en Londres con antelación
Hemos llegado aquí al quid de la cuestión. Buscar un hotel en Londres que no de realmente pena y que no te cueste un ojo de la cara, a veces resulta misión imposible. Por eso, te recomiendo reservar el alojamiento en Londres con la mayor antelación posible. De esta forma podrás evitar algo los cuchitriles de mala muerte.
Si buscas alojamiento en Londres con buena relación calidad-precio, están son los hoteles en Londres que te recomiendo:
- €€ Hotel Point A Hotel London Westminster. Está cerca del centro y al lado de la parada de metro de Lambeth North Station, la ubicación es estupenda. Eso sí, tienes que tener en cuenta que las habitaciones son bastante pequeñas. Pero calidad-precio en comparación con otros hoteles que hay por Londres, no está nada mal. Cuenta con baño en la habitación.
- €€ Willson House Camdem. Está cerca de Camdem, no tiene la ubicación tan céntrica del anterior, pero si que está cerca del metro y de la parada de autobús, por lo que la comunicación es buena. Tiene baño compartido, la habitación es pequeña, pero también tiene a tu disposición una cocina que te permite ahorrar algo de dinero si quieres en desayunos o cocinar algo allí.
- €€€ Hotel Saint London. Se trata de un hotel de cuatro estrellas al lado de una estación de metro. La habitación es genial y cuenta con ventanales con vistas a la ciudad. Si quieres alojarte en Londres en un bien hotel, cerca del centro y del Puente de Londres sin duda es una opción genial.
6. ¿Cómo moverse por Londres? Ahorra dinero en transporte
La mejor forma para moverse por Londres es en metro. Es rápido, cómodo y está todo muy bien comunicado. También puedes moverte en bus, aunque obviamente te comerás los atascos del centro. Nosotros si tenemos que decantarnos por una opción, sin duda sería el metro.
Antes había diferentes tarjetas de transporte para ahorrar dinero, como la Tarjeta Oyster, pero hoy en día directamente puedes pagar con una tarjeta de crédito o débito contactless en el metro y te sale al mismo precio. Además, de esta forma te ahorras perder el tiempo de comprarla y las 5 libras que cuesta la tarjeta como depósito. Y ya sabes que el tiempo en los viajes vale oro. Nosotros en nuestro último viaje a Londres lo hicimos así. Pagábamos todo con la tarjeta N26 libre de comisiones.
Lo bueno que tiene el metro de Londres es que tiene un tope diario. Es decir, lo usas todo lo que quieras tanto en el metro como en los buses urbanos y cuando llegas a un tope de 7.70 libras al día, a partir de ahí no te cobra más.
Por cierto, importante consejo para viajar a Londres si vas a coger un bus. Si estás en una parada de bus en Londres esperando, saca la mano para indicar al autobusero que pare. Si no lo haces, puede que te quedes con cara de "lerdo" y te toque esperar al siguiente bus.
7. Llévate una tarjeta libre de comisiones para no perder dinero con el cambio de divisa
Ojo con el tema de las comisiones con el cambio de moneda de libra a euro porque tu banco normal te puede crujir. Por eso, te recomendamos una tarjeta libre de comisiones por el cambio de divisa. Nosotros siempre viajamos con la Tarjeta N 26. De esta forma, no se te aplicarán recargos extras por utilizarla que es lo que suelen hacer las tarjetas bancarias tradicionales. Y, además, este banco tiene un montón de opciones más para poner a rentar tu dinero.
8. ¡OJO! Londres tiene seis aeropuertos
Otra de las recomendaciones para viajar a Londres que tienes que tener en cuenta es que Londres tiene seis aeropuertos, cada cual situado en lugares diferentes. ¿A cuál vas a llegar tú? Estas son las seis opciones:
- Aeropuerto Londres Heathrow es el aeropuerto más típico y más grande de Londres.
- Aeropuerto Londres Gatwick es el segundo aeropuerto más grande de Reino Unido y está al sur de Londres.
- Aeropuerto Londres Stansted, es el aeropuerto donde suelen volar frecuentemente las compañías de bajo coste. Yo siempre que he viajado a Londres he volado a este aeropuerto.
- Aeropuerto Londres Luton es pequeño y está situado a 51 kilómetros del centro de Londres.
- Aeropuerto Londres Southend, está al oeste de Londres, también frecuentado por las compañías de bajo coste.
- Aeropuerto London City, es el que está más cerca de Londres y el más utilizado para pasajeros que viajan a Londres por negocios.
Una vez tengas tu vuelo y sepas a qué aeropuerto vas, echa un vistazo a cómo llegar en tren o autobús hasta tu hotel, porque dependiendo del aeropuerto al que llegues la cosa cambia sustancialmente.
9. Cómo ir desde el aeropuerto de Stansted al centro de Londres
Uno de los mejores consejos para viajar a Londres que te puedo dar es que para ir desde Stansted al centro de Londres cojas el tren. El bus es algo más económico, pero tarda bastante más y, cómo verás un poco más abajo, no lo recomiendo para nada.
- El tren Stansted Express te deja en la estación de Liverpool Street. El trayecto dura 45 minutos y el último tren es a las 00.30 a.m. Por cierto, no olvides guardar el ticket hasta que salgas del tren, lo tienes que volver a validar a la salida.
- El bus tarda aproximadamente 1 h y 45 minutos. Te deja en la estación de Victoria (Victoria Coach Station), cerca de la parada de metro de Victoria. Te ahorras algo de dinero respecto al tren pero tarda muchísimo más que el tren y es más rollo. Además, te la juegas a comerte algún atasco en la carretera.
- Si sois varios y pasáis de complicaros con trenes y buses quizás os sale más barato contratar un traslado privado. Puedes hacerlo directamente aquí desde 100 euros por vehículo.
Ojo con el bus que va al aeropuerto de Stansted
Si al final decides ir en bus te recomiendo que compres el ticket online con anterioridad en Terravisión. Si el bus va lleno, las entradas compradas online tienen prioridad para entrar respecto a las compradas directamente en la estación de autobuses. De todas formas, te recomiendo que vayas con bastante tiempo de antelación a la estación.
En uno de mis viajes a Londres casi pierdo el avión por ir en bus. Ese día no funcionaban los trenes Stansted Express por obras, y todos los buses estaban completos, exceptuando unos huecos libres que estaban sin numerar y eran algo así como "sálvese quién pueda".
Al final había huecos libres para los que compramos el billete directamente en la estación, pero insisto, no lo recomiendo. Conozco a varias personas que han perdido el vuelo por ir en bus y no llegar a tiempo al aeropuerto de Stansted. En otro viaje a Londres compré el billete de bus directamente en National Express porque estaba la estación Victoria en obras, mi vuelo salía de madrugada y cancelaron el bus, sin avisar. Nosotros tuvimos suerte y conseguimos meternos en el siguiente bus, pero estoy segura de que hay gente que se quedó en tierra. Conclusión de súper consejo para viajar a Londres: evita el bus siempre que sea posible. De nada
10. Organiza qué ver en Londres
 ¿Ya sabes las típicas cosas que tienes que ver en Londres? El Big Ben, el London Eye, el Tower Bridge, Picadilly Circus y mucho más. Te lo cuento todo en este post detallado con todas las cosas que ver y hacer en Londres para que puedas organizar la visita a tu gusto.
Londres es una ciudad cosmopolita, que cada vez que vayas descubres algo nuevo. Entre opciones que siempre recomiendo están las siguientes:
- Tour por los estudios de Harry Potter. Si eres mega fan de esta saga seguramente no te quieras perder visitar los estudios de grabación de Harry Potter.
- Free tour por el centro de Londres. De esta forma visitarás los lugares más bonitos e icónicos de la ciudad a la vez que conoces su historia ¡y encima gratis!
- El London Eye es un must obligatorio. Si no has subido ninguna vez en tu vida no te lo puedes perder por nada del mundo. Yo subí de pequeña y me encantó. Es la noria con mejores vistas del mundo. Si puedes comprarlo con la opción de ahorrarte la cola lo agradecerás. Siempre está a rebosar. Y si puedes subir al atardecer mejor.
- También se han puesto muy de moda otros lugares para disfrutar Londres desde las alturas como son el Sky Garden, de entrada es gratuita pero tienes que reservar con antelación, o el Edificio The Shard.
11. Los mejores museos en Londres son gratis
Otras de las mejores recomendaciones para viajar a Londres que te puedo dar es cuáles son los mejores museos para visitar. Además, tengo una buena noticia para ti, los mejores museos de Londres son gratis y por algo que es gratis habrá que aprovecharlo, ¿no?
Bueno, respecto a lo de gratis tengo que especificar que realmente hay una donación sugerida que es simbólica, pero no te sientas mal por no dar nada, porque muchísima gente que no da ni una libra. Es más, ¿cuántos países se quejan de la cantidad de obras que les han robado los ingleses y no les quieren devolver?
Estos son los mejores museos en Londres que te recomiendo visitar:
- El British Museum. Es el museo más importante de la ciudad con obras tan importantes como la Piedra de Rosetta que fue clave para descifrar los jeroglíficos egipcios, obras del Panteón de Atenas o un moai directamente de la Isla de Pascua.
- La National Gallery con obras de Van Gogh, Da Vinci, Velázquez o Miguel Ángel.
- El Tate Modern, es uno de los museos de arte contemporáneo más importantes, con obras de Picasso o Dalí. Por cierto, las vistas que se tienen desde aquí a St Paul`s Cathedral son brutales y la entrada es gratuita.
Si te ha sabido a poco, no te preocupes, hay un porrón de museos en Londres más, como el Natural History Museum, Victoria and Albert Museum, el Museum of London, o el Science Museum London.
12. ¿Dónde comer en Londres?
La comida en Londres no es que destaque por lo buena, rica y sana que es. No, lo siento, no es así. Siempre puedes recurrir al mítico fish and chips y tomarte un buen brunch, pero reconozco que a mí la comida de Londres ni fú ni fá. Lo bueno que tiene Londres es que hay un montón de restaurantes de comida internacional: vietnamita, tailandesa, china o hindú, por ejemplo. O también puedes tirar de cadenas de comida rápida. Hay en cada esquina.
Si quieres comer barato y bien, te recomiendo la comida de Borough Market, y también, los puestos callejeros de Candem Town están de muerte.
En nuestro último viaje a Londres descubrimos un restaurante genial fusión hindú londinense. Es recomendable reservar porque se forman largas colas. Se trata de Dishoom Covent Garden y el brunch es buenísimo. Para tomarte una cerveza en un bar decorado chulísimo te recomiendo The Churchill Arms, cerca de Nothing Hill.
13. Viaja a Londres con tu tarjeta de datos ilimitados
Desde el Brexit hay muchas compañías que cobran un sobreprecio por tener internet en Reino Unido o directamente tienen limitado el número de gigas al día. Por eso, para evitar sorpresas de última hora te recomiendo que viajes tranquilo con llamadas y datos ilimitados con la tarjeta eSIM de Holafly con descuento.
Nosotros desde que viajamos conectados en los viajes no entendemos prescindir de este servicio. De esta forma puedes consultar restaurantes, lugares que ver, medios de transporte, horarios y el Google Maps. ¡Larga vida a los datos ilimitados en los viajes! Y ojo en Londres porque es mejor llevar una tarjeta virtual extra que te llegue un susto en tu factura del móvil porque pensabas que había Roaming y luego resulta que no. El precio de las tarjetas de datos ilimitados de Holafly es muy competitivo y además, la puedes comprar por días y encima tenemos un 5% de descuento para ti.
14. Algunos consejos para viajar a Londres y ahorrar dinero
Además del consejillo que te he chivado para ahorrar dinero, también puedes ahorrar alguna libra a la hora de visitar las atracciones turísticas más importantes si compras la tarjeta London Pass.
Incluye, entre otras cosas, la entrada a la Torre de Londres, la Abadía de Westminster, el Tower Bridge y hasta un paseo en barco por el Támesis. Puedes comprar la London Pass directamente aquí.
15. Excursiones recomendadas desde Londres
Si estás varios días en Londres quizás te apetezca hacer una escapadita a conocer otras ciudades de los alrededores. Por ejemplo:
- Excursión a Oxford y conocer la biblioteca de Harry Potter. Es una ciudad medieval universitaria con mucho encanto.
- Visitar Cambridge, una de las ciudades más bonitas de Inglaterra. La tienes a unas dos horas en transporte público desde Londres.
- Hacer la mítica excursión a Stonehenge, el monumento megalítico más famoso de Reino Unido y casi del mundo. Un lugar mágico sin lugar a dudas.
- Una de mis ciudades favoritas de Europa es Edimburgo. Aunque en este caso te recomiendo mejor dedicarla unos días. ¡Te va a encantar!
16. Espectáculos en Londres recomendados
En Londres no te vas a aburrir nunca. Siempre hay espectáculos para todas las edades y todos los gustos. Desde musicales, pasando por conciertos u otro tipo de actuaciones. Estos son los musicales que actualmente están en Londres y que quizás te pueden interesar está El Rey León, Mouling Rouge, Harry Potter, Mamma Mía, Abba y muchos más.
17. No te olvides del adaptador en Londres
En Reino Unido tienen una corriente diferente al resto de Europa de 230 v y tres clavijas. Tendrás que llevarte un adaptador o un enchufe universal en la maleta. Aunque si por casualidad se te olvida no te preocupes que es fácil encontrar en los alojamientos alguno extra.
18. ¿Cómo es el tiempo en Londres? No te olvides del paraguas
Londres es de esas ciudades con una "injusta" fama con el mal tiempo. Reconozco que cuando he ido me he encontrado mejor tiempo del que esperaba. De hecho, ¿qué crees que llueve más en Londres o en Santander? Seguramente pienses que Londres, pero no, llueve más en Santander. La media de días de lluvia en Londres es de 100 días al año, como ves, no llueve siempre, pero tampoco te confíes, tú lleva un paraguas por si acaso. Porque las nubes y la niebla en invierno es un clásico.
Lo que sí que hay que tener en cuenta es que la temperatura de Londres en invierno es bastante baja, rondando los 0 grados o incluso menos. Si vas en invierno vete bien abrigadito.
Y hasta aquí han llegado nuestros consejos para viajar a Londres. Espero que disfrutes mucho del viaje. Si tienes alguna duda más sobre Londres o quieres comentar algo más no dudes en dejar un comentario y te responderé encantada lo antes posible. ¡Buen viaje!
Algunas fotos son de Shutterstock
Sigue leyendo otros artículos que también te pueden interesar: