Cartagena de Indias tiene todo lo que cualquier turista tiene ganas de visitar. Es una ciudad colonial muy cuidada. Te voy avisando de que sus casitas de colores, sus calles adoquinadas y sus balcones con flores te fliparán. ¡Qué bonita es Cartagena, por Dios! Por no hablar de la temperatura tan agradable de la que goza prácticamente todos los días del año. Si vas a visitarla no te pierdas esta guía que he preparado con mucho love con todos los lugares que tienes que ver en Cartagena de Indias. Prometo desvelarte toda la información útil que necesitas para organizar la visita.
  
El centro histórico de Cartagena, junto con las murallas que lo rodean y la Fortificación de San Felipe, es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Entre ésto y que tiene un encanto a rabiar, Cartagena es la ciudad más turística de Colombia. Dependiendo de la época puede resultar algo agobiante visitarla, pero es un must en toda regla.
Índice del post
- Qué ver en Cartagena de Indias, la niña bonita de Colombia
- Torre del Reloj
- Plaza de los Coches, una de las plazas más bonitas que ver en Cartagena de Indias
- Callejea, callejea y vuelve a callejear
- De plaza en plaza y tiro porque me toca
- Ver atardecer desde las murallas
- Catedral de Cartagena
- Barrio de Getsemaní
- Castillo de San Felipe
- Museo del Oro
- Cerro de la Popa
- ¿Dónde alojarse en Cartagena de Indias?
- Excursiones recomendadas desde Cartagena de Indias
- ¿Dónde comer en Cartagena de Indias?
- ¿Es seguro viajar a Cartagena de Indias?
- ¿Cuántos días son recomendables en Cartagena?
- ¿Bares para rumbear en Cartagena?
Qué ver en Cartagena de Indias, la niña bonita de Colombia
En este artículo te voy a contar en detalle los mejores lugares que tienes que ver en Cartagena de Indias. Toma buena nota para no perderte nada de la que es probablemente mi ciudad favorita de Colombia. Prepara la cámara amigo porque te vas a hartar de sacar fotos en esta ciudad. Cartagena de Indias es, probablemente, la ciudad más bonita de Colombia.
¡Ni se te ocurra viajar a Colombia sin seguro de viaje!
Ya sabes que para viajar a Colombia necesitas un seguro médico privado. Nosotros te recomendamos nuestro seguro de viajes de Iati Seguros. De esta forma puedes ir tranquilo porque si tienes algún problema médico estarás arropado por los mejores profesionales del país y los mejores hospitales y lo mejor de todo: sin adelantar nada de dinero.
Por menos de 9 euros al día tienes unas coberturas sanitarias de hasta 200.000 euros. Además de ser el mejor seguro tiene el mejor precio.
Además, por ser lector del blog tienes un 5% de descuento si lo contratas directamente desde este enlace.
Torre del Reloj
¿Por dónde puedes empezar la ruta por Cartagena de Indias? Yo te propongo la Torre del Reloj. Es el primer lugar imprescindible que visitar en Cartagena de Indias. Es la puerta de bienvenida al casco histórico de la ciudad que antiguamente estaba fortificada. Esta torre también es conocida como la Boca del Puente porque antiguamente había un puente levadizo como medida estratégica de defensa ante los piratas.
Está considerada como una de las torres del reloj más bonitas del mundo. Aunque bueno, ya te voy avisando que en Cartagena todo es bonito.
Plaza de los Coches, una de las plazas más bonitas que ver en Cartagena de Indias
Después de atravesar la Torre del Reloj te encuentras con una de las plazas con más encanto de Cartagena, la Plaza de los Coches. Esta plaza ha cambiado muchas veces de nombre. A modo de ejemplo, antiguamente se llamaba la Plaza de los Esclavos porque en ella tenía lugar la compra de esclavos.
Nada tiene que ver con lo que hoy en día te puedes encontrar en esta plaza. Siempre muy animada, con puestos callejeros de frutas o de souvenirs.
Aquí es probable que veas tu primera palenquera. ¿Palen quééé?
Son las mujeres ataviadas con trajes (generalmente de los mismos colores que la bandera de Colombia amarillo, azul y rojo) que venden frutas tropicales y dulces. Normalmente, llevan la fruta en una bandeja en la cabeza. Te resulta curioso, ¿verdad? Pues si te queres sacar una foto con ellas tendrás que pasar por caja. 😉
Esta foto es un robado y por eso la señora de la izquierda se tapa la cara.
Callejea, callejea y vuelve a callejear
Lo mejor que tienes que hacer en Cartagena de Indias es callejear hasta perderte y acabar diciendo «oye Mari, por aquí ya hemos pasado, ¿no?». Y es que Cartagena es una ciudad para patear y callejear descubriendo pequeños rinconcitos con encanto que te dejarán sin batería en la cámara. Lo mejor de Cartagena son sus calles repletas de casas coloridas con fachadas históricas. Y eso sólo se descubre pateando el centro.
Para mí, algunas de las calles más bonitas de Cartagena de Indias son la calle del Baloco o la calle de Don Sancho.

Una de las calles más bonitas que ver en Cartagena de Indias
De plaza en plaza y tiro porque me toca
Entre calle y calle hay un montón de plazas coloniales en Cartagena de Indias que merecen la pena visitar. Estas son las plazas más bonitas:
- La Plaza de la Aduana es una de las plazas más grandes de Cartagena y es muy curiosa por su forma triangular. Aquí se encuentra el antiguo edificio de la Aduana.
- También la Plaza de Santo Domingo es muy colorida. Aquí se encuentra el Templo de Santo Domingo, la iglesia más antigua de Cartagena. En esta plaza te encontrarás varias esculturas del genio Botero. Después de mi viaje por Colombia me declaro fan incondicional de sus esculturas gordis.
- La Plaza de Santa Teresa está justo al lado de la muralla. La vista que hay desde la muralla a esta plaza es de lo más instagrameable. Es una de mis plazas favoritas de Cartagena.
- En la Plaza de San Pedro Clever se encuentra la iglesia del mismo nombre. La fachada de la iglesia es muy resultona.
- La Plaza de Bolivar es un buen lugar para sentarte a descansar a la sombra después de patear la ciudad.
Oferta inteligente
La mejor forma de conocer el centro de Cartagena de Indias es reservando un free tour. Puedes reservar el mejor free tour de Cartagena directamente aquí gratis.
Ver atardecer desde las murallas
Las murallas que rodean el casco histórico es otro plan imprescindible que ver en Cartagena de Indias. La mejor hora para disfrutar el paseo sin morir deshidratado es al atardecer. Los atardeceres desde aquí son de lo más especiales.
En esta zona está el archiconocido bar Café del Mar que te permite disfrutar del atardecer mientras escuchas música chill out. Aunque si no quieres pagar 8 euros por un mojito también puedes pillar una birra en alguno de los vendedores ambulantes que hay en las inmediaciones y posar tu culito en algún hueco libre de la muralla. El atardecer es el mismo y la música la escuchas igual. Y encima gratis. ¡De nada! 🙂
Yo estuve una tarde en la terraza del bar El Baluarte. Está justo al lado de Café del Mar, tiene un atardecer más tranquilo y también vistas a la Plaza de Santa Teresa.
Si te gustan los contrastes, desde las murallas se divisa también Bocagrande, la zona moderna de Cartagena de Indias. Como puedes ver en la foto, esta zona comparada con el centro histórico de Cartagena de Indias es como el día y la noche.
Catedral de Cartagena
  
La Catedral Santa Catalina de Alejandría es la iglesia más importante que tienes que ver en Cartagena de Indias y una de las más antiguas de Sudamérica. La fachada es de lo más pintoresca y la cúpula destaca desde varios puntos de la ciudad. Si quieres visitarla por dentro, la entrada es de pago.
Barrio de Getsemaní
Saliendo por las murallas de Cartagena está el barrio más alternativo que ver en Cartagena de Indias. Este barrio, a diferencia del centro histórico de Cartagena, es una zona menos turística, más bohemia y con un encanto diferente. ¡Si te gusta el street art no te lo puedes perder!
Una cosa, ten cuidado en algunas de las calles del Barrio de Getsemaní. En las calles que quedan próximas a la zona amurallada no hay problema de día, pero tiene otras calles por el barrio que, por lo que leí, son algo chungas. Así que ojo. Te recomiendo mejor que reserves un free tour para evitar cualquier problema. El guía es profesional y va a saber por donde llevarte. Además es gratis, sólo tienes que dar tu voluntad una vez acabado el free tour. Puedes reservar directamente aquí.
Castillo de San Felipe
Otro lugar famoso que ver en Cartagena de Indias es la fortificación colonial española más grande de América y está considerada como una de las siete maravillas de Colombia. Fue construida en el siglo XVII en lo alto de la colina de San Lázaro para aprovechar su altura y divisar mejor al enemigo.
Muy cerca del Castillo de San Felipe no te olvides de ver el monumento a los zapatos viejos. Una escultura de lo más curiosa que homenajea al poeta cartagenero Luis Carlos López.