La península de Barú es una zona costera situada a una hora desde Cartagena de Indias. Justo al lado de Barú están las Islas del Rosario, un conjunto de 27 islas «paradisíacas» en el Mar Caribe que pertenecen al Parque Nacional Natural Islas Corales del Rosario y San Bernardo, uno de los tantos Parques Nacionales de los que puede presumir Colombia.
  
La península de Barú y las Islas del Rosario son extra-oficialmente el complemento de playa perfecto de la bella Cartagena de Indias. Dado que las playas de Cartagena de Indias son una caca de vaca, la mayoría de los viajeros acuden a esta zona de los alrededores en busca de sol, playas de arena blanca, aguas turquesas y relax.
¿Y qué pasa cuando todo el mundo va en masa en busca del ansiado paraíso? Pues que los paraísos masificados pierden un poquito su encanto. Si te animas a visitar Barú o las Islas del Rosario te cuento todos los detalles de mi visita y toda la información que necesitas para organizar la escapada. Y, sobre todo, para intentar huir de los lugares más masificados. 🙂
Oferta inteligente:

El Mar Caribe, cerca de Cartagena de Indias
Barú e Islas del Rosario lo que podría ser un paraíso y se convierte en playas masificadas a tutiplén
Índice del post
- Barú e Islas del Rosario lo que podría ser un paraíso y se convierte en playas masificadas a tutiplén
- ¿Dónde está Barú y las Islas del Rosario? ¿Cómo llegar hasta allí?
- Qué hacer en Barú y las Islas del Rosario
- La decepción de Playa Blanca, en Barú
- Las mejores playas en Islas del Rosario
- Alojamiento en Barú y las Islas del Rosario
¿Dónde está Barú y las Islas del Rosario? ¿Cómo llegar hasta allí?
Si ya has oído hablar de Barú y de las Islas del Rosario tu primera pregunta será cómo llegar hasta aquí desde Cartagena de Indias. Te cuento:
- ¿Cómo puedes llegar a Barú? Puedes acceder a la península de Barú por mar o por tierra.
- Por tierra: está a una hora desde Cartagena de Indias. Hay buses públicos a Pasacaballos que te dejan relativamente cerca de la playa. También puedes ir como una excursión organizada en bus o directamente en taxi.
- En barco: tienes que tomar la lancha a primera hora de la mañana que parte desde el muelle de la Bodeguita, en Cartagena. Ojo porque el trayecto de ida es tranquilo, pero a la vuelta la lancha genera muchos impactos porque el mar se revuelve un poquillo/bastante a partir de las 3 de la tarde. Yo directamente deseché esta opción porque tengo un problema en la espalda y este tipo de impactos no me vienen nada bien.
Yo visité Barú como una excursión organizada desde Cartagena de Indias en bus. Lo hice para olvidarme de ir a la estación o al muelle y así no tener que estar pendiente ni de horarios ni de sacar tickets. Si quieres puedes reservar directamente aquí la excursión que yo hice.

Playa Tranquila, Barú
- ¿Cómo puedes llegar a Islas del Rosario? Para llegar a Islas del Rosario puedes hacerlo en lancha desde el Muelle de la Bodeguita, en Cartagena de Indias. La lancha hace primero parada en Barú y luego continúa 20 minutos más hasta Isla Grande. Como su propio nombre indica es la isla más grande de Islas del Rosario. También lo puedes hacer como una excursión organizada a alguna isla privada de Islas del Rosario. Más abajo te cuento más al respecto.
Qué hacer en Barú y las Islas del Rosario
El plan que hacer en Barú y las Islas del Rosario es el siguiente:
- Toma el sol en una playa de arena blanca.
- Cuando ya notas que estás un poquito achicharrado te pegas un bañito en el mar Caribe.
- Haz todo tipo de deportes acuáticos: snorkel, kayak, buceo, flyboard, motos de agua y todas las actividades acuáticas que puedes imaginar.
- Colecciona atardeceres desde la playa. Es el mejor momento del día. Especialmente porque es cuando se queda la playa más tranquila de turistas.

Atardecer desde Barú
¡Súper recomendable!
Para verlo te recomiendo hacer noche en Barú o en Islas del Rosario, hay algunos alojamientos que te dan la opción de contratar el tour directamente en el hotel
[ACTUALIZACIÓN: Ya no es necesario hacer noche en Barú, puedes reservar esta maravillosa excursión desde Cartagena de Indias en la que te llevan directamente a ver el plancton luminiscente.

Plancton luminiscente. Foto de shutterstock
Yo vi el plancton luminiscente en la Laguna Encantada, en Barú, pero sé que también se ve en Isla Tortuga y otros lugares de Islas del Rosario. En mi caso, me llevaron en una barca hasta la Laguna Encantada. La barca echó el ancla y nos quedamos todos mirandonos con cara de circunstancia porque no se veía nada en el agua. Pero lo que tienes que hacer es tirarte al agua y empezar a moverte. Ahí es cuando empieza la fiesta. A medida que pasas más rato en el agua y tu ojo se va acostumbrando a la oscuridad se ven estos «gusiluz» mucho mejor.
¡La experiencia es muy recomendable! Si has visto antes fotos de este fenómeno te aviso que puede llegar a desilusionar porque no se ve tan impactante como en la foto. Por eso es mejor que vayas con las expectativas bajas, pero ya verás como al final te acaba gustando.
La decepción de Playa Blanca, en Barú
Ahora te voy a contar la realidad de lo que yo viví en Barú y ahora entenderás porque he insistido tanto en este artículo hablando sobre los paraísos masificados y porque mi experiencia en esta zona fue un poco amor-odio. Estuve en dos playas de Barú, un día en Playa Blanca y otro día en Playa Tranquila. El día que estuve en Playa Blanca decidí que no volvía. Un lugar que, a priori, podría resultar un paraíso se convierte en una auténtica decepción.
- Cada 3 minutos (sin exagerar) pasaban vendiéndote merchandising. Como te puedes imaginar esto es realmente insufrible. Al nivel que llegaba a hacerme la dormida para que no me molestasen.
- ¡A la orden! Es el grito de guerra de los vendedores ambulantes para llamar la atención e indicarte que tienes a tu disposición una amplia gama de productos para ti. Desde pendientes, tattoos, collares, souvenirs, trencitas de colores y un largo etcétera. Acabé de esta frase literalmente hasta el gorro.
- ¿Masajes «gratuitos»? No gracias. Ya sabes que en los lugares turísticos no hay nada gratis. Por mucho que se ofrezcan a hacértelo gratis al principio, si no insistes en que no vas a pagar ni un solo pesito por ello puede que luego te pidan cuentas.
- Bañarte en el mar con las motos de agua pasando a un metro de distancia de ti no es nada agradable, por no hablar del olor a gasolina que dejaban a su paso.

La decepción de Playa Blanca. ¡Súper agobiante!
Mi recomendación es que si decides acudir a Playa Blanca camines un poco por la playa para evitar la entrada principal que está realmente masificada. Si andas un poco está algo más tranquilo, pero tampoco esperes milagros.
Una opción algo mejor en Barú es Playa Tranquila. Es una prolongación de Playa Blanca a la que podrás acudir en lancha como una excursión organizada o directamente andado unos cuantos kilómetros desde el acceso de Playa Blanca. En esta playa también había vendedores ambulantes, pero mucho más espaciados en el tiempo.
  
Por cierto, al poco tiempo de estar en Playa Blanca en Barú se publicó la noticia de que el gobierno iba a cerrar esta playa como medida medioambiental. ¡No me sorprendió ni un pelo! Parece que a día de hoy siguen adelante con el proceso. Intentaré actualizar este post si finalmente deciden cerrarla y no te quedará otra opción que buscar un plan B en los alrededores.
Las mejores playas en Islas del Rosario
Un amigo que vive en Colombia ya me avisó que las mejores playas de Barú e Islas del Rosario las encuentras en las islas privadas a las que sólo se puede acceder como excursión privada o alquilando tú un barco. Estas son algunas de las islas privadas a las que puedes acudir como una excursión organizada y que están algo más calmadas de turistas.
- Isla de Cocoliso en Islas del Rosario es una buena opción. La isla es privada y puedes acceder en barco propio o reservando aquí una excursión organizada donde te pasan a recoger directamente a tu hotel de Cartagena.
- Isla del Encanto es otra isla privada no masificada con aguas cristalinas, arena blanca y palmeras en el mar. Para estar un día es perfecto. Puedes reservar una excursión organizada desde Cartagena a este paraíso aquí.
- De Isla del Pirata dicen que es una de las mejores islas de la zona. Ideal también para practicar snorkel y deportes acuáticos. No te lo pienses dos veces y reserva una excursión organizada aquí.

Isla Pirata, foto de shutterstock
Alojamiento en Barú y las Islas del Rosario
En Barú y las Islas del Rosario tienes una amplia oferta hotelera adaptada a todos los bolsillos. Desde hostels a pie de playa económicos hasta hotelazos de súper lujoso.
Alojamiento recomendado en Barú:
- Hotel Isla del Encanto: alojamiento ideal para parejas. El alojamiento cuenta con playa privada.
- Aura Hotel Baru by Sport Barú también cuenta con playa privada y es perfecto para realizar actividades acuáticas como piragüismo, snorkel o windsurf.
- Si prefieres algo más baratito a pie de playa el Hostal Buena Onda tiene muy buenas opiniones.
Alojamiento recomendado en Islas del Rosario:
- El Hotel Isla del Sol, en Isla Grande, cuenta con bungalows a un minuto de la playa. Tiene muy buena relación calidad-precio.
- El Hotel San Pedro de Majagua cuenta con playa privada, un gran abanico de ofertas para practicar deportes acuáticos y ofrece la famosa excursión del plancton luminiscente.
- Si buscas algo más económico también tiene muy buenas opiniones los hostels Samán Hostel Island y el Isla Roots Hostel. Ambos al lado de la playa y también perfectos para realizar actividades acuáticas.

Playa Tranquila, Barú
Un último inciso:
Otra opción algo más cercana a Cartagena son las Islas de San Bernardo. Tampoco estuve, pero están situadas aún más al sur de Islas del Rosario.
Y hasta aquí ha llegado este post con todo lo que tienes que ver en Barú y las Islas del Rosario. ¿Qué te ha parecido? ¿Qué opinas de los lugares masificados? ¿Crees que los gobiernos deberían tomar más conciencia de ello? Me encantaría saber tu opinión.
  Si me quieres recomendar algún otro lugar de la Península de Barú y las Islas del Rosario toda opinión es bienvenida. Y si tienes alguna duda de cara a organizar el viaje por Colombia puedes dejarme un comentario al final del post y te responderé encantada lo antes posible.

Regi desde Barú
Sigue leyendo otros artículos sobre Colombia que también te pueden interesar:
- Consejos para viajar a Colombia. Lee con atención si vas a viajar allí.
- Guatapé, el pueblo más colorido de Colombia.
- Las 10 mejores cosas que ver y hacer en Bogotá.
- Itinerario de viaje por Colombia.
- Qué ver en Colombia: top 10 de lugares que te fliparán.
- Qué ver en Cartagena de Indias, la ciudad más bonita de Colombia.
- Visita el Parque Tayrona y ya no querrás volver a Barcelona.
Reserva el HOTEL MÁS BARATO DE INTERNET.
AHORRA COLAS y reserva LAS MEJORES VISITAS GUIADAS EN ESPAÑOL.
No desaproveches este 5% DE DESCUENTO EN EL MEJOR SEGURO DE VIAJE.
AHORRA DINERO en el ALQUILER DE TU COCHE.
Llevate 5€ gratis con LA MEJOR TARJETA SIN COMISIONES EN EL EXTRANJERO.
Solicita El MEJOR CAMBIO DE DIVISAS CON ANTELACIÓN y APROVECHA ESTE DESCUENTO.
Hola! Gracias por el post realmente es de ayuda tener esos datos. Yo estoy pensando en ir a Cartagena en más o menos un mes pero todavía tengo la duda como planificar mi viaje y espero puedas ayudarme. Quiero estar 3 días en Cartagena y luego moverme a Baru e Islas el Rosario y estar cómo 3 días en cada lugar, me preocupa un poco como llegaré a esos lugares, el tema de transporte es mi principal preocupación y también quisiera estar en ambos lugares en hoteles que no Sean muy caros y tengan playa ya que me interesa descansar y tomar mucho sol, lo que dices a cerca de ir a islas privadas me parece hermoso también pero supongo que podré acceder a esos servicio una vez estando ahí. Me interesa también hacer deportes acuáticos pero no sé cómo organizarme 😞
Espero con tu experiencia puedas ayudarme y de antemano muchas gracias! ☺️
Tati
Hola Tatiana! Muchas gracias por tu comentario! Me alegra mucho que te resulte útil! Sí, las islas privadas son más caras claro. Pero de verdad, no te preocupes por lo de los desplazamientos porque no vas a tener ningún problema. te aconsejo que vayas hasta el Puerto de Cartagena y allí te informes de todas las posibilidades de transporte que hay. En este artículo también te he dejado algunas opciones de alojamiento baratas. Por ejemplo en Playa Blanca tienes un montón de hostales y es realmente sencillo llegar hasta allí ya que puedes llegar incluso en bus. En Cartagena de Indias yo me alojé en el Hotel el Viajero 2, muy bien situado y económico https://www.booking.com/hotel/co/el-viajero-2.es.html?aid=874636
Espero que disfrutes mucho de este maravilloso país!! Un abrazo
Hola!! Gracias x las recomendaciones. Voy a estar una semana, visitar cartagena, baru y santa marta. Que opinarias de la distribución de los dias? Gracias!
Hola Pamela! Mi propuesta es Cartagena un par de días, Santa Marta un día Tayrona un día al menos o dos y el resto de días en Barú!
Hola! Consulta… Tengo pensado ir en febrero… 3 días en Cartagena, después Baru e islas de Rosario y unos 5 días en San Andrés. La idea es ir desde Baru a islas de Rosario para no tener que ir y venir desde Cartagena. Preguntas: el transporte desde Baru a islas de Rosario es seguido?
Conviene hospedarse por ejemplo 4 días en Baru y e ir conociendo Baru e islas de Rosario? O estar hospedados 2 días en Baru y 2 días en Islas de rosario?
Hola Caro! Muchas gracias por tu comentario! Sé que se puede ir, pero no te puedo decir cómo porque nosotros no fuimos. Te recomiendo mejor que te quedes dos días en Barú y otros dos en Islas del Rosario! Creo que es la mejor opción! Cualquier otra duda que tengas de Colombia me dices. Un saludo!
Gracias!!! Vamos a ver que se organiza! Muy buenos datos en el blog! Saludos…
Hola Caro, muchas gracias por tu comentario y bienvenida al blog! Espero que disfrutes mucho del Colombia. Un besazo!
Hola!! una consulta, viajo en febrero y nuestra idea es dormir una noche en Cartagena y despues salir a recorrer Baru (durmiendo una noche) e Islas del Rosario (aprox 3 noches) y el resto del viaje veremos si llegamos a Tayrona.
En cuanto al hospedaje de Islas del Rosario, me conviene sacarlo antes de ir o mejor reservarlo estando alla? Porq nos gustaria ir desde Baru a alguna de las Islas del Rosario y dormir alla para recorrer cuantas mas podamos, pero sin tener que volver a Cartagena. No se en cual de todas nos conviene quedarnos, me recomendas alguna? Escuchamos mucho sobre Isla Tintipan e Isla Mucura.
Saludos!
Hola Euge! Muchas gracias por tu comentario. Yo siempre prefiero llevarlo todo reservado con antelación, pero en Barú hay un montón de hoteles a pie de playa. Si no hya ningún evento seguro que no te resulta complicado encontrar hospedaje sin problema. Respecto a qué islas quedarte la verdad es que no te sé decir cual puede ser mejor ya que no hice noche allí, ya lo siento.
Un saludo y espero que disfrutes mucho del viaje 🙂
Hola, muy buenos tips. Me decidí a conocer Colombia, en enero. Como es mi primera vez en ese pais, armé este recorrido: Cartagena 4 noches (2 a la llegada y 2 al final) – Isla Barú 2 noches – Barranquilla 2 noches – Santa Marta 2 noches. Si hay alguna sugerencia de otro lugar interesante a la vuelta, gracias.
Saludos. Sebastián, desde Uruguay
Hola Sebastián! Te recomiendo hacer una excursión de un día al Parque Tayrona! Muy recomendable!!
Hola , desgraciadanente lei tarde tu InformacIon. Ayer estuvimos ahi, que decepcion. Playas bellas, una suciedad, se respiraba gasolina. Nos subimos en una Lancha, esa lancha estaba llena q nos pusieron adelante, fue horrible. Estamos ahora con dolores de espalda y unos moretones muy fuertes q no nos podemos mover. Ni la agencia de viaje, ni los guias no advirtieron. Estoy pensando seriamente en denunciarlos. Si sabes donde lo puedo hacer por favor me avisas. Saludos cordiales Nancy
Vaya Nancy, ya lo siento que te haya decepcionado tanto como a mí. No sé como ayudarte. Si puedes decirnos el nombre de la agencia para que otros lectores lo tengan en cuenta te lo agradeceríamos. Un saludo
Hola quisiera saber si se puede viajar a Baru desde fines de Julio a octubre?
Qué lindo post !!!! Una consulta desde Barú al archipielago de San Bernardo hay algúna lancha que vaya , y si es posible cuanto estará? Y una isla que sea muy bonita que me recomiendes
Hola Lily! No estuve en San Bernardo así que no te puedo ayudar. Ya lo siento 🙁
Tienes razón con rspecto a Baru, sin embargo Isla grande que creo que fue donde hiciste el tour del plancton tiene playas muy tranquilas casi desérticas y no hay vendedores acosadores, algunos de los sitios que te dijeron son como trampas para turistas y de hecho puedes ir por relativamente poco dinero pies hay muchos lugares de nativos… en Colombia no hay playas privadas así que puedes recorrer todas esas de hoteles que mencionaste.
muchas gracias por compartir con nosotros tu opinión!! Seguro que resulta muy útil para nuestros lectores!!
Buen dia!
Viajo a Colombia a fines de Julio, quisiera saber si tenes alguna recomendacion especial para esa fecha y el tema del clima que tal es.
Nosotros vamos 4 dias a Baru y nos alojamos en el Decameron Baru, tenes idea de la playa de ese hotel como es? Y despues estamos 5 dias en cartagena cpara conocer la ciudad que me dijeron que es hermosa e ir haciendo tours para conocer diferentes islas paradisiacas. Que me recomendas conocer en Cartagena y que tours contratar?
Hola Micaela! Julio es buena época para viajar allí. Tengo un post sobre Cartagena de Indias ya publicado te lo paso para que le eches un vistazo https://imanesdeviaje.com/que-ver-en-cartagena-de-indias/
Un saludo
A finales de agosto estaré en Cartagena varios días. Quisiera visitar la Isla del Pirata para nadar, esnorquelear y caminar.
¿Cuál es la mejor opción?
Hola Regi,estamos organizando un viaje para agosto (2 parejas) a Cartagena (2 dias), Baru e I.del Rosario(3 dias) y Parque Tayrona (5 dias). En tu opinion ,y por las bellezas de los lugares,te parece bien dividirlo asi,para un total de 10 noches ?
Hola Edu! Cinco días en el Tayrona igual me parece mucho! ¿Tienes pensado hacer alguna excursión desde el Tayrona a algún lugar especial?
Hola, como estas? Viajo en Junio 2019, voy 16 dias, quisiera hacer Cartagena, Baru, Isla del Rosario y Santa Marta. Que lugares recomendas visitar en Santa Marta ademas de Tayrona, Ciudad perdida? Mi idea era hacer el primer dia una recorrida por el casco historico de Cartagena, luego hacer 4 dias en Santa Marta/Tayrona. Luego ir a Baru e isla del rosario 6 dias y los 3 dias que me restan utilizarlos para ir al volcan de lodo y visitar un poco mas cartagena. Alguna recomendacion?
Hola Carolina, muchas gracias por tu comentario. También esta el treking a Ciudad Perdida o el pueblo de Minca en Sierrra Nevada!
Hola cómo estás?? Mi idea es viajar en septiembre /octubre y parar 4 noches en el hostel el viajero en Cartagena de ahí visitar la ciudad, ir a isla Baru a pasar el día, otro día a alguna playa de isla del Rosario y desp irme a San Andrés unos 3 días para volver bien relajada, jaja que me decís?? Esta buena la idea? O que me recomiendas??
Me parece una idea estupenda Julia! Lo único que me parece malo es que no me llevas jeje!! Sobre todo San Andrés que es brutal y yo no lo conozco!
Hola! Genial tu post! te cuento ..viajaremos con una bebe de 1 año y queremos ir a isla grande, cómo aconsejas llegar? En lancha desde cartagenas? ( aunque me da un poco susto que sean muy brutales ) o por tierra hasta Barú y de ahí tomar una lancha?
Muchas gracias Marita!! Como no estuve en Isla Grande la verdad es que no te sé decir. Sorry 🙁
Hola, muchas gracias por toda tu información de gran ayuda. Creo que por lo que explicas de Baru también me va a decepcionar pero somos una familia de 5 personas que desde españa ya me cuesta dinerito llegar …. y veo que llegar a S Andres y Providencia es realmente caro por lo que me tendré que conformar con hacer otras cositas… entiendo que es mejor isla grande que Barú?? …. en Agosto hay mucha gente? hay mosquitos? es mejor hospedarse dentro del Tayrona o no? … Palomino, merece la pena?.. lo que no tengo muy claro son las playas bonitas y accesibles. Que tal las playa de cartagena … Bocachica y Playa linda? Te agradeceré mucho si me puedes dar alguna información.
Hola Elena, muchas gracias por tu comentario. Pues espero que Isla Grande sea mejor que Barú. También te digo que igual te gusta oye, al final yo te lo he puesto tan mal que tu opinión puede variar.
Mosquitos cuando yo estuve no había muchos, pero yo fui en mayo no en agosto. Lo del Tayrona hospedarse dentro o fuera es más bien una decisión vuestra. Yo me quedé en Santa Marta, fuera del Tayrona. Las playas de Cartagena ni las vi, creo que son lo peor!!
Espero que disfrutes mucho del viaje! Un abrazo
Hola! me encanto el post! Quisiera hacerte unas consulta! Mi idea es pasar unos días en Islas del Rosario. Y baru solo hacer excursión por un día y hacer el placton. Me recomendas eso? O al revés quedarme unos días en Baru y hacer excursión por un día a Islas del Rosario?. Mi idea es estar en un lugar lo más tranquilo posible y disfrutar del mar.
Otra consulta que también me tiene preocupada es si el clima en Octubre y Noviembre son recomendables para hacer playa y tomar mucho sol? jaj!
Agradezco tu respuesta! Muchas Gracias! Saludos!
Hola Mariana! Pues lo que tú veas la verdad. Yo me decantaría mejor por Islas del Rosario, desde allí también puedes hacer la excursión del placton.
Respecto al tiempo la verdad es que no te sé decir porque fui en mayo, pero no creo que tengas problema!! Un abrazo y espero que disfrutes mucho de Colombia!
Como esta actualmente Santa Marta y Parque Tayrona con la fiebre amarilla? Te piden certificado para entrar? Hay contagios? Es facil ir de Cartagena a Santa MArta?
Gracias
Hola Sebastian! Nosotros el año pasado no nos pidieron la cartilla de vacunación para entrar en el Tayrona, pero sí que íbamos vacunados. Y respecto a lo de ir de Cartagena a Santa Marta hay buses frecuentemente! O sino te recomiendo que pruebes el servicio de Marsol que es más cómodo! Espero que disfrutes mucho de Colombia! Un abrazo
Buenos dias. Muy generosos tus comentarios!! Estaremos solo dos dias en la zona y me gustaria hacer un dia Tayrona y un dia playa Cristal. Alguna sugerencia si alojarme en Taganga o Santa Marta? Como optimizar el tiempo si me conviene con alguna excusion para recomendar o tomar por mi cuenta los traslados ? muchas gracias .
Hola Cesar! Pues nosotros nos alojamos en Santa Marta. Todo depende de lo que quieras. Si prefieres alojarte en ciudad para por la noche ver algo de vidilla alojate en Santa Marta. Si prefieres naturaleza y desconexión entonces alojate en el Tayrona! Espero haberte ayudado!! Un abrazo
Buenas noches, estas navidades las quiero pasar en Bogotá y Cartagena. Recomendación playas afrodi.. Islas
Hola Antoni! En el blog encontrarás un montón de información tanto de Cartagena y alrededores como de Bogotá. Un saludo
Hola! gracias por el blog, te comento que estaré con mi familia en cartagena por 4 noches en setiembre y luego dispongo de 4 noches mas, pero aun no he decidido donde alojarme si en Baru, o isla del rosario o isla grande… la idea es hacer la excursión del plancton, snorkel y lo principal es que la isla tenga la mejor playa, que me recomendas? muchas gracias
Hola Virgnia! Muchas gracias por tu comentario y bienvenida al blog 🙂
Pues no te sé decir la verdad, yo si volviese a esta zona me quedaría mejor en Islas del Rosario! Disfruta mucho del viaje!
En tu experiencia, como conviene dividir 15 dias entre cartagena, baru, islas del rosario, santa marta, tayrona, y otros lugares que puedas recomendarlos?
Somos 2 parejas!
Gracias!!!!
Hola Ayelen! Pues te recomiendo dos días en Cartagena, tres en Barú, cuatro o cinco en Islas del Rosario, Uno o dos en Santa Marta y dos o tres en Tayrona!
Hola, estoy organizando mi viaje para Noviembre, y ya tengo vuelo a Cartagena, San Andres y Providencia. Me quedan cinco dias sueltos y quisiera saber que me recomendas, si Baru e Islas del Rosario o Parque Tayrona. Por lo que leo en este post las playas de Baru no son tan paradisiacas como se dice, pero eso ya lo tendria cubierto con Providencia.
Hola Santiago! Yo te recomiendo Parque Tayrona! Que tienes opción completa de naturaleza y algo de playa! Más aún si vas a ir a Providencia!! Un abrazo
Gracias Regi, sinceramente no sabia bien que hacer en Cartagena y gracias a todo el detalle escrito por vos, creo que la vamos a pasar increible ! Nos vamos en 6 dias… a la vuelta te cuento
Hola Laura! Gracias por tomarte la molestia de dejarnos un comentario. Espero que disfrutes mucho del viaje! Un abrazo
Hola Regi, estamos por viajar a Cartagena y tenemos prácticamente dos días y medio para aprovechar las islas aledañas, qué nos recomiendas priorizar? Has escuchado de Isla Palma, nos han vendido esa opción pero no encontramos mucha información, gracias!!!
Hola!! Pues no tengo ni idea de esa isla! No lo había oído! Seguro que sí no es muy conocida es genial ❤️
Me voy el 29 de enero a Colombia con 2 amigos, , 2 semanas.. imagínate que queremos «joda» jaja y también disfrutar de los lugares, distribución de los días ? Que me aconsejas ?
Hola Agustín! Muchas gracias por pasarte por el blog! Te aconsejo que eches un vistazo a nuestro artículo sobre ruta por Colombia donde ahí contamos al detalle como fue la distribución de los días.
Si tienes alguna duda me dices! Un abrazo
Hola, buenas tardes.
Tengo la idea de ir desde cartagena en taxi un dia entero a baru, y luego desde Baru ahi llegar a las islas de Rosario para pasar el dia, es posible? hay lanchas que te lleven a las islas desde baru?
En los portales solo encuenrtro desde cartagena.
Gracias.