Oh là là! Bienvenue a La France y en concreto a «Pagui, mon amour» una de las ciudades más bonitas de Europa y uno de los lugares imprescindibles en tu vida viajera. Si vas a viajar a París dentro de poco te he preparado esta guía súper completa con un montón de consejos para viajar a París que seguro que te resultan muy útiles. De esta forma espero solucionarte la vida y sobre todo el viaje. 🙂 ¡Comenzamos!
  
Consejos para viajar a París: guía para turista novatos
Índice del post
- Consejos para viajar a París: guía para turista novatos
- Documentación necesaria para viajar a París
- Seguro de viaje para viajar a París
- ¿Cuántos días son recomendables en París?
- ¿Buscas alojamiento en París?
- ¿Es París una ciudad cara?
- ¿Cómo moverse por París?
- ¿Cómo llegar del aeropuerto de París al centro?
- Qué ver y hacer en París
- Museos recomendados en París
- Dónde comer en París
- Excursiones recomendadas desde París
- Planes por la noche recomendados
- ¿Cuál es la mejor época para viajar a París?
- Otros consejos para viajar a París:
Documentación necesaria para viajar a París
Si eres ciudadano español o europeo, para entrar en París sólo es necesario el DNI.
Si no eres ciudadano europeo, Francia pertenece al Espacio Schengen y por ello, en función de tu país de origen, necesitarás un visado u otro. Lo mejor es que consultes en la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores de tu país la documentación necesaria para entrar en Francia. Los blogs son geniales, pero para algo tan importante como son los visados lo importante es contrastar información oficial.
De todas formas, te recomiendo que te leas este post sobre consejos para viajar a Europa por primera vez.
Seguro de viaje para viajar a París
Si eres ciudadano europeo la Tarjeta Sanitaria Europea es válida en Francia siempre y cuando no la tengas caducada.
De todas formas, para que no tengas que adelantar dinero y para una mayor tranquilidad, te recomiendo siempre contratar un buen seguro de viaje.
Oferta inteligente:

By Dennis van de Water
¿Cuántos días son recomendables en París?
Al menos te recomiendo tres o cuatro días como mínimo para visitar la ciudad al completo. Especialmente si es tu primera vez allí.
Y si quieres hacer la típica excursión al Palacio de Versalles o visitar Disneyland París, necesitarás entre cinco y siete días para poder poner el check de París y alrededores al completo.
¿Buscas alojamiento en París?
Bueno, el tema del alojamiento en París se las trae un poco. Los hoteles en París, por norma general, son caros, y en el centro más. Aún así todo es cuestión de buscar y, sobre todo, de hacerlo con bastante antelación. De esta forma evitarás acabar en un cuchitril de mala muerte y encima pagando bien de pasta.
París está formado por 20 distritos. Para buscar alojamiento en París te recomiendo como condición indispensable que esté relativamente cerca de una parada de metro. De esta forma podrás desplazarte cómodamente de un distrito a otro de París. Mis zonas preferidas para alojarme en París son el Barrio Latino, los Campos Elíseos, Ópera o Montmartre.
También te recomiendo reservar alojamiento con la mayor antelación posible. Te dejo aquí una selección de alojamientos en función de tu presupuesto:
Recomendaciones de hoteles en París:
- Si buscas algo barato te recomiendo:
- Le Montclair Montmartre en Montmartre.
- El hostel Smart Place Gare du Nord, en el distrito 10, está muy bien ubicado cerca de la estación de tren.
- Si vas con presupuesto medio y buscas una buena opción calidad-precio:
- Hôtel Eiffel Saint Charles es un hotel de tres estrellas en el centro de París y a 900 metros andando de la Torre Eiffel.
- The Originals City en Montmartre, a 10 minutos andando del Sacré-Coeur y cerca de una parada de metro.
- Si te apetece darte un capricho y estás buscando hoteles con vistas a la Torre Eiffel desde la habitación los mejores hoteles que te prpongo son:
- Pullman Paris Tour Eiffel, hotel de cuatro estrellas situado al lado de Trocadero.
- Hotel Marignan Champs-Elysées, es un hotel de cinco estrellas situado en el distrito 8, a dos minutos de los Campos Elíseos.

By V_E
¿Es París una ciudad cara?
Yo diría más bien que sí. Sin duda. Pero todo depende del rollo que lleves, claro. Por ejemplo, si te quieres tomar un café cerca del Museo del Louvre es probable que te claven y pasará a ser el café más caro de la historia. Pero si evitas las zonas más turísticas o simplemente te mueves tres calles más allá seguramente encuentres precios infinitamente más asequibles.
  
Se puede pagar con tarjeta de crédito en cualquier lado. Una opción muy recomendable que nosotros usamos mucho es la Tarjeta de crédito de Bnext. Es una tarjeta de prepago gratuita, sin comisiones y que encima al activarla te dan 10 € completamente gratis. ¡Está genial! Puedes solicitarla directamente aquí.
¿Cómo moverse por París?
La mejor forma para moverse por París es en metro. Es rápido, cómodo y llegas en él a todos los lugares turísticos de París. Aquí te puedes descargar el plano del metro en pdf.
Para ahorrar algo de dinero te recomiendo sacar el bono de 10 pases del metro, además no es unipersonal, por lo que podéis compartirlo entre varios. Lo puedes sacar directamente en las máquinas que hay en la entrada del metro.
Oferta inteligente

By Sorbis
¿Cómo llegar del aeropuerto de París al centro?
París cuenta con dos aeropuertos principales, el Aeropuerto Charles de Gaulle y el Aeropuerto de Orly. También a las afueras está el Aeropuerto de Beauvais-Tillé, a 80 kilómetros de París. Técnicamente ya no pertenece a París, pero hay compañías de bajo coste, como Ryanair, que operan a este aeropuerto.
La mejor opción para ir del Aeropuerto de Charles de Gaulle al centro es en el tren regional RER B (Réseau Express Régional)
  Si quieres ir del Aeropuerto de Orly al centro usando transporte público la mejor opción es usar el tren lanzadera Orlyval hasta la estación de tren RER Antony y desde allí coger el metro hasta tu alojamiento.
También puedes llegar al centro de París desde el aeropuerto en bus, pero nosotros te recomendamos por comodidad el tren mil veces antes.
Recuerda que si lo deseas también puedes contratar un traslado privado del aeropuerto directamente al hotel que te estará esperando en el aeropuerto por unos 70 euros por coche. Así te olvidas de maletas y del coñazo de los transbordos.
Y si no, siempre nos quedará Uber.
Qué ver y hacer en París
La lista de planes que hacer en París es infinita. Para no hacer este artículo muy extenso te dejo aquí este otro post que ya hemos publicado sobre las mejores cosas que ver en París. Mi top 10 imprescindibles son:
- La Torre Eiffel.
- Ver el Arco del Triunfo.
- No puede faltar nunca un paseo por el Sena.
- Ver Notre Dame, aunque ahora después del incendio ya no se puede entrar, te tienes que limitar a verla por fuera.
- Subir hasta Montmartre, el barrio más bohemio de la ciudad.
- Dar un agradable paseo por los Campos Elíseos.
- Perderte por el Barrio Latino.
- Visitar el Panteón de París.
- Ver el Palacio de los Inválidos.
- Ver la Ópera Garnier.
Y sobre todo callejear París de arriba a abajo. Sobre todo la orilla del Sena y todos sus puentes es top!
Oferta inteligente:
La mejor toma de contacto con París es hacer un free tour. De esta forma conocerás los lugares más bonitos de la ciudad y su historia ¡y encima gratis!
Reserva directamente aquí los mejores free tour en español en París:
- Free tour por el centro de París.
- Free tour por el Barrio Latino.
- Free tour de misterios y leyendas en París.
Sólo pagarás la voluntad al finalizar el tour.