Te imagino ahora mismo organizando un viaje a Italia, con el tiempo justo y tienes que elegir ruta, prescindir de alguna ciudad o simplemente quieres tener un poco de información detallada sobre que te puedes esperar en cada una de ellas. Pues acabas de llegar al lugar correcto. ¿Cuál de todas es más bonita? ¿Qué es mejor Roma o Florencia? ¿Venecia o Florencia? Aquí saldremos de dudas.
Antes de continuar y desvelarte nuestro veredicto final te vamos a contar un breve spoiler de cada una de ellas. Y qué te puedes encontrar cuando las visites.
Roma
La capital de Italia es la ciudad más importante y más grande del país. Roma es mucha Roma. De hecho, siempre dicen de ella que es la ciudad eterna. Por mucho que hayas ido varias veces siempre te sorprenderás con algo nuevo. Pasear por sus calles es imaginarte en cada paso como vivían antiguamente en el Imperio Romano. Tiene lugares épicos que visitar y es una de las ciudades más importantes del mundo. Vamos a ver lo mejor y lo peor de Roma, bajo mi opinión personal.
Lo mejor de Roma:
- Tiene monumentos brutales como son el Coliseo Romano, el Vaticano y otro porrón más. Lugares históricos que son imposibles de igualar en otras ciudades de Europa.
- A cada paso te encuentras algo en Roma que tiene tranquilamente 2000 años. Esa piedra de ahí que parece que no es nada, pues resulta que tiene alguna historia detrás. Y esto a mí me parece fascinante.
- Si te gusta la arqueología esta es una de las ciudades más increíbles del mundo. Te vas a poner las botas. Roma es inabarcable desde el punto de vista arqueológico e histórico.
- Es una ciudad con muchísimo ambiente, independientemente de la época del año en la que la visites. Roma siempre es un buen plan.
- Roma es una ciudad grande, pero los monumentos imprescindibles del centro están relativamente cerca unos de otros y es bastante fácil moverse por la ciudad.

Lo peor de Roma:
- El calorazo que hace en verano. Yo estuve en pleno julio y casi me da algo mientras visitaba el foro romano intentando desesperadamente encontrar una sombra. Fue misión imposible. Si puedes evitar visitarla en julio y agosto me lo agradecerás.
- La cantidad de turismo que recibe puede llegar a ser un poco agobiante. Algunos lugares turísticos están tan masificados que es casi imposible sacarse una foto en ellos. Lo bueno es que ya se están dando cuenta de esto y están regulando las visitas como es el caso de la Fontana Di Trevi.
- Si visitas la ciudad en temporada alta te recomiendo reservar ciertas entradas con antelación sino quieres quedarte en la calle o directamente perder tu tiempo en una cola interminable. Para nosotros es imprescindible reservar previamente la visita guiada a los Museos Vaticanos y la Capilla Sixtina y la visita guiada al Coliseo y el Foro.
- El tráfico en Roma puede resultar bastante caótico, pero todo depende de con qué lo compares. Por ejemplo, si lo comparas con Nápoles en Roma conducen de maravilla. Pero si lo comparas con el norte de Italia pues es inevitable decir que es un poco caos.
- Roma ha implantado una tasa turística que puede resultar un poco abusiva. Pagas en función de las estrellas del hotel donde te hospedes. Por ejemplo, en un hotel de tres estrellas pagas 6 euros por persona y por día. Un poco caro, ¿no crees?
- Dicen de Roma que está un poco sucia. No es la ciudad más sucia de Italia, créeme, pero sí que está más descuidada respecto a otras, especialmente si lo comparas con el norte de Italia.

Florencia
Caminar por Florencia es como visitar un museo al aire libre. Es una ciudad elegante donde el arte es su máxima expresión y donde los alrededores de la ciudad tienen mucha chicha. Voy a hacerte un spoiler de lo que más me gustó de Florencia y lo que menos.
 Lo mejor de Florencia:
- Florencia es la cuna del Renacimiento. Si te gusta el arte renacentista en Florencia te vas a poner las botas viendo el David de Miguel Ángel, el Nacimiento de Venus de Botticeli y un montón de obras top más.
- La arquitectura de la ciudad es muy elegante. Tiene edificios en los que se ve que está cuidado el mínimo detalle. Destacando principalmente la catedral y alrededores.
- Nos parece una ciudad súper romántica. Con lugares especiales para disfrutar en pareja como el Ponte Vecchio o el atardecer desde el Piazzale Michelangelo. Roma y Venecia también lo son, pero Florencia tiene un toque especial.
- Los alrededores de Florencia son lo más. Puedes visitar Pisa, San Gimigiano y Siena en un día como una excursión organizada o incluso los preciosos pueblos de Cinque Terre en un día. Sin olvidarnos de que, ya que estás aquí, ¿qué tal un road trip por La Toscana?
- Es una ciudad de tamaño medio y el centro histórico es fácil de visitar en un fin de semana.
- Está en el corazón de Italia y esto hace que la puedes visitar tanto si estás en el norte como en el sur del país. Queda a medio camino de otras grandes ciudades.
- El impuesto turístico de Florencia es más bajo que en otras ciudades turísticas de Italia.

Lo peor de Florencia:
- Puede resultar una ciudad un poco agobiante. Al ser más pequeña y con calles más estrechas recibe tanto turismo que a veces caminar por las calles del centro de Florencia puede resultar harto difícil. De hecho, hay gente que le decepciona esto.
- La masificación turística hace que haya algunos lugares en los que te recomiendo reservar la entrada con antelación antes de que te quedes sin ella o evitar una larga cola para entrar. Por ejemplo, no te olvides de reservar la entrada imprescindible a las Galería Uffizi y a la Galería de la Academia.
Más información sobre Florencia:

Venecia
Ay Venecia, la niña bonita de Italia, esa ciudad con sus canales, sus góndolas y sus puentes la convierte en una de las ciudades más románticas de Europa. Puede presumir de ser una de las ciudades más turísticas de Italia porque es única, pero ojo porque no todo es oro lo que reluce en Venecia. Veamos los pros y las contras de Venecia.
Lo que más me gustó de Venecia:
- Los pueblos de Burano y Murano son preciosos. No suele haber tanto turismo como en pleno centro de Venecia y si vas pronto lo disfrutarás un montón. ¡Súper cuquis!
- El encanto que tiene los canales de Venecia no se puede negar. Y las góndolas es algo único. Sólo lo encontrarás aquí. No te puedes perder por nada del mundo navegar por sus canales ya sea en vaporetto o en góndola.

Lo que menos me gustó de Venecia:
- Masificación turística. Otra vez volvemos a la misma palabra. Palabra que he repetido en varias ocasiones a lo largo de este artículo, pero es que Venecia es a la máxima potencia. El centro de Venecia es relativamente pequeño y recibe muchísimo turismo, especialmente si lo visitas con la llegada de un crucero en verano se vuelve casi intransitable.
- Es un viaje que tienes que planificar con tiempo. Al igual que en otras ciudades italianas, hay ciertas entradas que tienes que sacar con antelación para no perder tiempo en la cola. Por ejemplo, la entrada a la Basílica de San Marcos y el Palacio Ducal.
- Hay un impuesto si vas a visitar Venecia que se llama "Contributo di Accesso" por el que tienes que pagar 10 euros si no haces noche en Venecia. Si pagas este impuesto con antelación se limita a 5 euros al día por persona. Si te quedas a dormir en Venecia lo pagas directamente en el alojamiento. Este impuesto se paga unos determinados días establecidos donde la ciudad recibe más visitantes. Para más información te recomiendo esta web sobre el impuesto de acceso.
- Es una ciudad muy cara donde el turista se puede sentir un poco estafado. El alojamiento es caro, tomarte un café cerca de la Plaza San Marcos casi supone perder un riñón y ojo donde te metes a comer, comprueba la carta antes de entrar para evitar sorpresas.
- Hay algunos edificios del centro de Venecia en los que un poco de pintura les sentaría de fábula. Por no hablar de otros edificios que están medio en ruinas. Y es que hay ciertos edificios de Venecia que dan un aspecto un poco descuidado.
- Ojo con el "acqua alta" de Venecia. Un fenómeno que se da a finales de otoño o en invierno. Sube la marea tanto que la ciudad se inunda. Este fenómeno suele durar unas seis horas.
- ¿Has oído alguna vez eso de que Venecia huele mal? A nosotros no nos ha pasado, pero al ser una ciudad con muchos canales a veces puede tener un olor intenso.
- Ojo con visitar Venecia durante su carnaval porque la ciudad está prácticamente imposible. Te darás cuenta de ello si miras alojamiento por la fecha.
Más información sobre Venecia:

Veredicto final ¿Roma, Florencia o Venecia?
Y aquí va nuestro veredicto final sobre estas tres ciudades de Italia: ¿Roma, Florencia o Venecia? Si tengo que escoger entre una de ellas como imprescindible, sin duda, me decanto por Roma. Si sólo puedes visitar una de ellas Roma sería la elegida por ser una pasada de ciudad y tener un poco de todo: arte, belleza, gastronomía, historia, monumentos increíbles. Es lo más.
Ahora bien, si tengo que escoger entre las dos siguientes tengo mis dudas.

¿Florencia o Venecia?
Si organizando un viaje a Italia tienes que escoger por falta de tiempo entre Florencia o Venecia depende un poco de lo que más te llame la atención en un viaje.
- Si te gusta el arte y un turismo más cultural: Florencia gana por goleada.
- Si lo que te gusta en un viaje es el postureo entonces vete a Venecia. Allí podrás sacarte un montón de fotos con casas de colores para Instagram.
- Si te gusta disfrutar de la gastronomía: me decanto más por Florencia, tiene restaurantes muy buenos a mejor precio.
Mi mejor consejo es que escojas la que más te llama la atención o más te pique la curiosidad. Sin duda, de esta forma lo disfrutarás mucho más.
Si yo tengo que decantarme entre Florencia o Venecia me quedaría con Florencia. De Venecia quizás me esperaba tanto que me decepcionó un poco. Igual es que la tenía demasiado idealizada. ¿A alguien más le ha pasado lo mismo?

Y este ha sido nuestra opinión sobre Roma, Florencia y Venecia. Espero que disfrutes tanto como nosotros organizando un viaje a Italia.
Sigue leyendo más artículos sobre Italia: