Cuando estuvimos organizando el viaje por Egipto teníamos claro que queríamos recorrer el país haciendo un crucero por el Nilo. La mayoría de los templos más famosos de Egipto están situados muy cerca de la orilla del Nilo, así que moverte en crucero te da la comodidad de visitar los lugares más típicos de una manera muy sencilla. Aquí analizamos cómo contratar un crucero por el Nilo y algunos consejos para que el viaje sea todo un éxito.

Índice del post
- Todo lo que tienes que saber si vas a hacer un crucero por el Nilo
- ¿Desde dónde parten los cruceros por el Nilo?
- ¿Cuáles son las paradas del crucero por el Nilo?
- ¿Qué crucero por el Nilo contratar?
- ¿Cómo son las instalaciones del crucero?
- ¿Y qué tal es la comida del barco?
- Servicios no incluidos en el barco
- ¿Puedo pagar en euros? ¿En tarjeta de crédito?
- ¿Se mueve mucho el barco por el Nilo?
- ¿Hay otra opción de recorrer Egipto sin contratar un crucero por el Nilo?
Todo lo que tienes que saber si vas a hacer un crucero por el Nilo
En este artículo vamos a resolver todas las típicas dudas que pueden surgir para reservar el crucero por el Nilo. Desde dónde salen, cuánto duran, qué tipo de barco elegir, qué templos visitas durante el crucero, cómo es el interior del barco, todas las excursiones que están incluidas en el crucero y mucho más. Creo que no se va a quedar ninguna duda en el tintero, pero por si acaso siempre me puedes preguntar en los comentarios de este artículo. ¿Comenzamos?
¿Desde dónde parten los cruceros por el Nilo?
Lo primero que tienes que saber es que hay varios cruceros por el Nilo de diferentes precios, itinerarios y duración. Hay cruceros de tres días, cuatro días o incluso de siete días.
La ruta del crucero por el Nilo es muy similar en todos los cruceros, lo que cambia es el punto de partida del barco.
Hay dos lugares de partida para hacer el crucero por el Nilo:
- Desde Luxor a Asuán. Normalmente la duración de este crucero es de 5 días/4 noches. Este es el viaje por el Nilo que hicimos nosotros.
- Desde Asuán a Luxor. Normalmente este crucero es de 4 días/3 noches.
¿Cuáles son las paradas del crucero por el Nilo?
La mayoría de los cruceros por el Nilo ofrecen las mismas paradas más o menos. Nosotros hicimos el crucero desde Lúxor a Asuán y los lugares que visitamos fueron las siguientes:
Las paradas en Lúxor son:
- El Templo de Karnak, el templo más grande de Egipto.
- El Templo de Luxor, probablemente de nuestros templos favoritos.
- El Valle de los Reyes donde se encuentran las tumbas de más de 60 faraones de Egipto. Impresionante.
- El Templo de Hatshepsut es un templo funerario dedicado a la única reina-faraón de Egipto. Considerada la primera feminista de la historia.

Después de Luxor la siguiente parada fue Edfú, donde visitamos el Templo de Edfú. El templo arquitectónico mejor conservado de Egipto.
Posteriormente, continuamos hasta Kom Ombo para visitar el Templo del mismo nombre, uno de los pocos templos egipcios que tiene tintes griegos.
La última parada del crucero por el Nilo fue en Asuán donde hicimos las siguientes visitas:
- El Templo de Philae, conocido como la perla del Nilo.
- Hacer la impresionante excursión a Abu Simbel, el templo de Ramsés II. Esta excursión va aparte del crucero, pero te dan opción a llevarlo ya contratado al hacer la reserva por internet. Para nosotros es imprescindible.

Todas las excursiones que hemos mencionado a continuación están incluidas dentro del precio del crucero. Todas eran guiadas en español por un egiptólogo.
Otras excursiones opcionales que no suelen estar incluidas en el crucero:
- Valle de las Reinas en Luxor.
- Visita al poblado Nubio en Asuán. Esta excursión la contratamos directamente en el crucero, pero también se puede contratar directamente aquí.
Te recomendamos que leas este post sobre nuestra ruta por Egipto en una semana para que tengas una idea general de cómo se organizaron las visitas de nuestro crucero por el río Nilo.
En el caso de que decidas hacer el crucero por el Nilo desde Asuán a Luxor, es decir en sentido contrario al que nosotros hicimos, las visitas serán las mismas pero el orden es inverso.
¿Qué crucero por el Nilo contratar?
Estuvimos rebuscando bastante en internet sobre el tema ya que lo queríamos llevar reservado con antelación. La mejor opción calidad-precio que encontramos fue en la web de Civitatis.
Para reservar el crucero por el Nilo tienes que decidir qué categoría de barco quieres. Hay tres tipos de categorías: 5 estrellas estándar, 5 estrellas lujo y 5 estrellas superior.
Para que te hagas una idea, estos son los precios por persona del crucero por el Nilo desde Luxor a Asuán en función de la categoría del barco.
Precio del crucero por el Nilo desde Lúxor a Asuán:
- Crucero 5 estrellas estándar: 279 euros.
- Crucero 5 estrellas lujo superior: 450 euros.
Precios del crucero por el Nilo con Abu Simbel (opción que te recomiendo sí o sí):
- Barco 5 estrellas estándar: desde 358 euros.
- Barco 5 estrellas lujo superior: desde 529 euros.
El crucero desde Asuán a Luxor sale algo más barato porque la duración del crucero es de 4 días/3 noches. Las excursiones con respecto al que nosotros hicimos son las mismas, sólo que las visitas del primer y del último día están mucho más concentradas. Vamos, que esos días casi no te van a dejar ni respirar.
Estos son los precios del crucero por el Nilo desde Asuán a Luxor:
Precio del crucero por el Nilo desde Asuán a Lúxor:
- Crucero 5 estrellas estándar: 256 euros.
- Crucero 5 estrellas lujo superior: 356 euros.
Precio del crucero por Egipto con Abu Simbel (opción que te recomiendo sí o sí):
- Barco 5 estrellas estándar: 335 euros.
- Barco 5 estrellas lujo superior: 356 euros.
Los niños hasta tres años van gratis.
Un dato importante a tener en cuenta es que los cruceros no salen a diario. Te recomiendo que compruebes en la página web los días de salida del barco ya que pueden variar en función de la época del año que vayas.
 
La excursión de Abu Simbel es innegociable. Tienes que contratarla sí o sí. No te vas a quedar durmiendo en el barco mientras te pierdes uno de los mejores templos de Egipto.
En cuanto a la categoría del barco te aconsejamos que cojas lujo superior. Es la opción que contratamos nosotros. Ten en cuenta que Egipto no es Europa y el baremo de medir las estrellas no es el mismo al que nosotros estamos acostumbrados. Más abajo te contamos más cositas de nuestro barco.
¡MUY IMPORTANTE! Seguro de viaje imprescindible para viajar a Egipto
¡Ni se te ocurra viajar a Egipto sin un buen seguro de viaje! Nosotros te recomendamos el seguro de viajes MONDO. Tienen la mejor relación calidad-precio del mercado, con unas coberturas brutales y un chat médico donde te atienden en español las 24 horas del día. Para un viaje a Egipto te recomiendo la póliza Viaje Top e incluir también el servicio anulación (estarás cubierto ante 42 posibles causas). ¡Y lo mejor de todo es el precio! Las mejores coberturas por menos de lo que cuesta una caña al día. Además, tengo para ti un 5% de descuento si contratas el seguro desde este enlace. No lo querrás desaprovechar, ¿verdad?
¿Cómo son las instalaciones del crucero?
No te vamos a mentir. Un crucero fluvial no es un crucero por el Mediterráneo. Los barcos (llamados motonaves) son pequeñitos. De hecho, alguien por Instagram me comentó que el barco parecía que era un barco de guerra. Vaya si la gente le echa imaginación je je.

Estéticamente por fuera no es el barco más bonito del mundo, pero todos los barcos del crucero por el Nilo por fuera son más o menos parecidos. Lo que cambian son por dentro, las habitaciones, las instalaciones y, sobre todo, el servicio de comida. Por dentro te podemos confirmar que el barco está muy bien.
El barco tiene cuatro pisos. En la planta inferior está el comedor del restaurante. Es servicio buffet de desayuno, comida y cena. La planta cero es el hall, donde está la recepción del crucero, un lobby y un pub siempre abierto con servicio de bebida. Aquí es donde todos los días había fiesta por la noche (si querías, claro). Y el resto de plantas son las habitaciones.

En la planta superior está la cubierta del barco con piscina, hamacas, sombrillas y otro bar. La piscina era pequeñita, pero, por lo que vimos, todas las piscinas de los cruceros eran igual de pequeñas. Al tratarse de un crucero fluvial el barco no puede tener una piscina muy grande. La cubierta nos encantaba especialmente para subir a ver el atardecer en el río Nilo.

Nuestra habitación estaba fenomenal. Equivalía a un cuatro o cinco estrellas en España. Con cama extragrande, ventana al exterior y baño completo dentro de la habitación.

¿Y qué tal es la comida del barco?
Una de las cosas que más nos preocupaban del barco era su servicio de comida. No queríamos encontrarnos con nuestra querida diarrea en el viaje y éste fue el principal motivo por el que reservamos la opción de lujo superior.
La comida estaba bastante bien y era variada. Había diferentes secciones dentro del estilo buffet. Para empezar, una sección con varios tipos de ensaladas "sírvete tú mismo".

Luego podías encontrarte con tres secciones más. Por un lado, cuatro opciones de primer plato, donde solía haber a elegir pasta, arroz, legumbres o sopa. Otra opción de cuatro segundos platos, a elegir con carne, cordero, pollo y pescado. Y, por último, otra sección de postres.

Podías repetir las veces que quisieses (sí, igual vuelves con unos kilitos de más) y los camareros eran muy amables. Normalmente toda la comida era occidental o mediterránea. Salvo una de las noches que pusieron comida típica egipcia en plan "noche temática". Incluso los camareros esa noche si vistieron con chilabas y tú también podías comprarlas en el barco para mimetizarte.
Servicios no incluidos en el barco
En el crucero teníamos todo incluido salvo las bebidas y la excursión al poblado Nubio que contratamos directamente allí. Para que os hagáis una idea, nos gastamos en bebidas unos 30 euros los dos. Eso sí, no escatimamos en cervezas.
Algo que es realmente difícil de conseguir en los países árabes es que te sirvan una cerveza con alcohol en los restaurantes. Menos mal que en el crucero había cerveza con alcohol o incluso vino, así que nos pedimos unas cuantas Saqqara de vez en cuando.
Las bebidas no hacía falta que las pagases al momento. Cada vez que pides te dan un papelito para firmar con tu número de habitación. A la salida del crucero pagas todas las bebidas acumuladas hasta el momento.
Tampoco estaban incluidas las propinas. En nuestro caso fueron 20 euros por persona. Más una pequeña propina que dimos al guía porque daba gusto lo bien que explicaba todo.
¿Puedo pagar en euros? ¿En tarjeta de crédito?
Por supuesto, no hace falta que pagues en libras egipcias, también puedes pagar en euros sin problema. Al menos en nuestro crucero.
Nosotros pagamos nuestros gastos extras en euros. Pero también te recomendamos que lleves libras egipcias, por si acaso. Si vas a pagar con moneda egipcia el cambio es 1 euro= 20.5 libras egipcias, aunque suelen redondearlo a 20 libras egipcias en todos los sitios.

¿Se mueve mucho el barco por el Nilo?
El barco no se mueve en absoluto. Cuando está navegando apenas lo notas, salvo el ruido que pueden hacer los motores. Pero por la noche ni se escucha, porque nuestro barco, al menos, no navegaba durante la noche.
¿Hay otra opción de recorrer Egipto sin contratar un crucero por el Nilo?
El crucero por el Nilo te da mucha comodidad, pero sé de gente que ha visitado estos lugares por libre en coche de alquiler. Nosotros, desde luego, preferimos hacerlo en crucero porque es muy cómodo y bastante económico. Se lo recomendamos a todo el mundo. Eso sí, te avisamos que el ritmo del crucero es bastante elevado. Todos los días a las 6.30 estábamos ya en pie. Y el día que visitamos Abu Simbel nos levantamos a la 1.30 para evitar el calor, pero luego el sacrificio merecía mucho la pena.

Y, por último, te comentamos que no te asustes si estás tranquilamente en la piscina y te lanzan ropa desde abajo. Los habibi-vendedores egipcios no pierden una. Mira esta foto y te puedes hacer una idea de lo que hablamos ja ja.

Si te has quedado con alguna otra duda sobre cómo contratar un crucero por el Nilo ya sabes que puedes dejarnos un comentario al final de este artículo y puedes preguntarnos lo que quieras.
Sigue leyendo otros artículos relacionados que también te pueden interesar:
- ¿Es seguro viajar a Egipto? Mi experiencia.
- Consejos para viajar a Egipto.
- Ruta por Egipto.
- Qué ver en Egipto.
Cualquier época es buena para hacer el crucero por el Nilo, pero tienes que tener en cuenta que en verano hace muchísimo calor. Por eso, la mejor época para hacer el crucero por el Nilo es en primavera u otoño. En invierno también se puede hacer sin problema, las temperaturas durante el día son suaves, pero por la noche refresca bastante.
Puedes escoger o tres o cuatro días, dependiendo si decides salir desde Lúxor o desde Asuán. Los cruceros por el Nilo son de tres días si partes desde Asúan a Lúxor o de cuatro días si sales desde Lúxor hacia Asuán y vas en el sentido contrario. En esta última opción irás un poco más tranquilo (teniendo en cuenta que el ritmo del viaje es alto).
Depende mucho de la época del año en la que vayas. Si vas en pleno verano te recomiendo llevar mucha crema y un buen gorro. También será imprescindible llevar un ventilador portátil (no exagero). Si vas en invierno que sepas que por la noche la temperatura refresca bastante y tendrás que llevar abrigo por la tarde. En cuanto al repelente de mosquitos no hace falta.