Polignano a Mare es un pueblo costero del sur de Italia, situado en la región de Apulia (Puglia en italiano), a escasos 30 kilómetros de Bari. Tuve la oportunidad de conocerlo cuando fui a visitar a una amiga que estaba de Erasmus en Bari, aprovechando el viaje queríamos hacer una escapada por la zona. ¡Bendita escapada! Hoy te voy a contar todo lo que tienes que ver y hacer en Polignano a Mare un día.
Sinceramente, Bari no me entusiasmó especialmente en comparación con otras ciudades italianas. Un castillo por allí, una paseo marítimo por allá, una playa que levanta todas mis sospechas ya que los mismos locales no se bañan en ella, y la Bari Vecchia, el casco viejo de la ciudad, que la verdad es que este barrio sí que tiene bastante encanto (dentro de que es una ciudad del sur de Italia y está algo sucia, todo hay que decirlo). En cambio, Polignano a Mare me sorprendió porque me pareció uno de esos lugares con encanto que no tienes muy oído y te sorprenden gratamente.
Ahora está de moda que muchos cruceros por el Mar Adriático y el Mediterráneo hagan parada de unas horas en Bari. Lo más típico es quedarse a conocer Bari, pero yo te propongo un plan distinto: ¿Te apuntas a pasar unas horas en Polignano a Mare con nosotros?
Índice del post
Cómo llegar a Polignano desde Bari
Puedes ir de Bari a Polignano a Mare en tren (nuestra opción recomendada) bus o coche:
- Tren: La mejor forma para llegar a Polignano desde Bari es en tren. Los trenes salen desde la estación de Bari Centrale y llegan a la estación de Polignano en unos 30 minutos. La estación está a 10 minutos andando del centro de Polignano. El precio del trayecto en tren es unos 3€, 6 € ida y vuelta. Puedes consultar los horarios y precios aquí.
- Bus: También puedes ir a Polignano en bus, aunque el trayecto dura algo más que el tren, unos 55 minutos.
- Coche: Si te alquilas un coche para recorrer la zona es muy buena opción, el trayecto desde Bari a Polignano a Mare dura unos 35 minutos en coche.

Alojamiento recomendado en Polignano a Mare:
Si decides alojarte en Polignano a Mare te recomiendo este alojamiento súper bonito en el centro del pueblo con bañera hidromasaje. Ideal para una escapada romántica.
Que ver en Polignano a Mare
Polignano es un antiguo pueblo de pescadores donde aún se respiran aires marineros. Sus casas blancas contrastan con el azul del Mar Adriático y sus numerosos acantilados y balcones hacen de esta costa un paisaje digno de admirar.
Las calles del casco viejo son estrechas y en cada rincón encontrarás alguna esquina bonita que vas a querer fotografiar. Además de las impresionantes vistas desde los acantilados me llamó la atención la cantidad de tiendas que había por todo el pueblo donde vendían un montón de productos de artesanía tradicional.
La costa de Polignano es abrupta y vertiginosa, desde varios puntos del pueblo te puedes asomar a contemplar los acantilados y las casas situadas en la misma vertical que el mar. Como curiosidad comentar que en esta ciudad nació "Domenico Modugno" cantautor de la mítica canción italiana "Volare" sabes cuál es ¿no? La de "Volare ohhhh ohhh, cantare oh oh oh ohhhh".
También, en Polignano a Mare se ha venido celebrando durante varios años el campeonato de saltos de altura desde acantilados "Red Bull Cliff Diving World Series". Permítanme añadir otra curiosidad más personal y es que la estrellita-imán icono de este blog que estás leyendo ahora mismo está basada en un imán que compré en este pueblo, en Polignano.
Visitar Polignano en un día es fácil, ya que es un pueblo pequeño y se ve rápido. Si durante la visita te acompaña el buen tiempo te recomiendo que vayas a pasar el día a la playa, y posteriormente des un paseo por todo el casco viejo. Si tienes la mala suerte de que esté nublado, o vas en invierno, aprovecha para engordar unos kilillos con la gastronomía de la zona. Zámpate algún pescado o marisco, sin olvidarse de los helados y la pizza italiana, ¡por supuesto!
Estas son todas las cosas que ver y hacer en Polignano a Mare:

Playa Lama Monachile
Es la famosa cala del centro de Polignano que es el icono del pueblo. La playa es de piedrecillas, por lo que llevar unos escarpines no estaría de más. Lo mejor de la playa son las vistas desde el enclave en el que está situado, entre acantilados, con las casas situadas justo al borde. Para que os hagáis una idea dicen que esta zona es la perla del Adriático, sin menospreciar a Dubrovnik, por supuesto. Acércate a contemplar las vistas desde allí, ya sea en verano o en invierno.
Esta playa se ha puesto tan de moda que si vas en pleno verano es complicado encontrar un hueco disponible. Por eso, si vas en en primavera u otoño seguro que lo disfrutas un montón.
Arco Marchesale
Adentrarte por el Arco Marchesale, es la puerta de entrada que comunica el casco nuevo con el casco antiguo de Polignano. Se construyó en 1530 coincidiendo con la renovación de las murallas de la ciudad.
Mirador de Polignano
Hay un punto que tiene unas vistas estupendas a la cala Monachile. Se trata del Mirador de Polignano, en el mapa te marco perfectamente su ubicación para que no te pierdas las vistas desde allí.

Vía Trajana
¿Sabías que en Polignano a Mare puedes ver restos de una antigua calzada romana? Lo puedes ver en "vía trajana", una calzada romana que unía Roma con el puerto de Brindisi, en el sur de Italia.
Estatua del cantante italiano Domenico Modugno
Otro de los lugares que ver en Polignano a Mare está la estatua del cantante Domenico Modugno. Como te he dicho antes es el cantante de la canción del "volaré, oh, oh". Nació en Polignano a Mare y representa todo un icono internacional del pueblo. La estatua se encuentra además en un lugar privilegiado, justo en el Paseo Marítimo.
Piazza Dell'Orologio
La Piazza Dell'Orologio es la plaza más importante del pueblo. En ella se encuentra el Palacio del reloj.
Piazza San Benedetto
Otra plaza que ver en Polignano a Mare que le quita protagonismo a la anterior es la Piazza San Benedetto. Cuenta con unas escaleras en las que va a ser imposible no sentarse a descansar un ratillo.
Iglesias en Polignano a Mare
Si te gusta el turismo religioso te propongo ver las diferentes iglesias que hay en el casco antiguo de Polignano, como iglesia de Santa Maria Assunta o la iglesia del Purgatorio.
Cuevas y grutas de Polignano a Mare
Otra opción genial que hay por la zona es descubrir las cuevas y grutas que hay entre tantos acantilados. Para ello te recomiendo un paseo en barco por las cuevas de Polignano a Mare, ideal si visitas el pueblo con la llegada del buen tiempo.
Restaurante Grotta Palazzese
Si tu bolsillo lo permite puedes tomarte algo en la Grotta Palazzese, un restaurante-hotel-gruta con unas vistas espectaculares. Nosotros no fuimos, pero por lo que se ve en las fotos cenar allí debe ser memorable para tu vista (y quizás también para tu bolsillo). Por cierto, la zona de Polignano tiene mucho ambiente nocturno en verano ¿alguien dijo party?
Que ver en los alrededores de Polignano a Mare
Te proponemos estos lugares de interés que tenemos fichados y están muy cerca de Polignano:
Bari
No puedes visitar Polignano a Mare sin acercarte a Bari. Será la puerta de entrada principal para conocer esta zona del sur de Italia. Bari no tiene nada que ver con otras ciudades que hayas visto de Italia y aunque no es Roma ni Florencia, tiene su puntillo. No te pierdas este post con todo lo que tienes que ver en Bari.
Alberobello
Situado a 30 kilómetros (una media hora en coche) de Polignando a Mare y 55 kilómetros desde Bari (55 minutos en coche). Me lo recomendó un amigo y la verdad es que desde que lo descubrí tiene pinta de ser un lugar súper chulo, con esas casitas que parecen sacadas del cuento. Últimamente se ha puesto bastante de moda en Instagram, así que fíchalo tú también para tus próximas vacaciones. Sin duda es el pueblo más bonito que ver cerca de Polignano a Mare.
Putignano
Famoso por sus fiestas de carnaval que duran ¡dos meses! Siendo los carnavales más largos del mundo. Con estos carnavales ya no hace falta ir a los de Río de Janeiro. Se encuentra en el interior a unos 30 minutos en coche de Polignano a Mare. Quizás no tiene la belleza de los anteriores, pero puede ser interesante su visita.
Lecce
Situado más al sur de Italia, es una de las ciudades más importantes de la zona del "tacón" de la bota italiana. Está a una hora y 40 minutos de Bari, media hora menos desde Polignano directamente. Si quieres visitar una ciudad del sur, caótica y con patrimonio histórico ésta es una buena opción.
¿Qué te ha parecido Polignano a Mare? ¿Lo conocías? ¿Añadirías alguna otra cosa que ver y hacer en Polignano o alguna otra recomendación de la zona por los alrededores? Déjanos un comentario, ¡nos encantará leerte!
Para finalizar, te dejo un mapa con todos los lugares de los que hablo en este post que ver en Polignano a Mare:
Sigue leyendo otros artículos relacionados que también te pueden interesar:
- 8 planes que hacer un día en Milán.
- 20 cosas que ver y hacer en Venecia.
- 8 rincones que ver en Bari.
- Las 5 ciudades más bonitas de Italia.
- Que ver y hacer en Florencia un día o dos.
- 10 visitas imprescindibles en Roma.
- Consejos para viajar a Roma.
- Consejos para viajar a Nápoles.
- Consejos para viajar a Florencia.
- Consejos para viajar a Venecia.
Polignano a Mare es un pueblo de menos de 20.000 habitantes. Se puede visitar perfectamente en una tarde, pero te recomiendo mejor estar un día completo. Así podrás callejear por el pueblo, estar en la playa y disfrutar al máximo.
Sin lugar a dudas sí, para nosotros es uno de los pueblos más bonitos cerca de Bari y de la región de Puglia.
Primavera u otoño es la mejor época para viajar a Polignano a Mare. Ten en cuenta que es una zona del sur de Italia donde suele haber veranos muy calurosos e inviernos suaves. Si puedes visitarla en entre tiempo, fenomenal. Y si puedes evitar julio y agosto mejor, porque la playa del pueblo es muy pequeña y está muy masificada.