17 cosas que ver y hacer en Venecia un día o dos


Regi en  | |  

¿Vas a viajar a Venecia dentro de poco? ¡Oh! Qué suerte tienes al poder visitar esta bellísima ciudad italiana, con sus canales, edificios repletos de color, puentes y góndolas. ¡Te va a encantar! Venecia es una ciudad muy especial, estoy segura de que sabrás apreciarla. Aquí te proponemos las mejores cosas que ver y hacer en Venecia, para que no te pierdas nada de esta ciudad tan romántica.

¿Cuánto tiempo es recomendable en Venecia? Nosotros te recomendamos estar más de un día en Venecia, dos es perfecto. Venecia en un día es el tiempo mínimo para hacerte una idea general de la ciudad, pero al menos te recomendamos dos días. En este post hemos hecho una recopilación de todas las cosas que visitar en Venecia imprescindibles para que te vayas organizando en función del tiempo que tengas.

info

Organiza tu escapada a Venecia con éxito:

1. Puente de Rialto

    Lo mejor de Venecia es patear, callejear, perderse entre el laberinto de sus canales, encontrarse, volver a perderse y seguir pateando. Uno de los lugares imprescindibles que ver en Venecia es el Puente de Rialto, el más antiguo de todos los puentes que cruzan el Gran Canal.

    El Puente de Rialto fue construido entre 1588 y 1591 y desde entonces es uno de los iconos arquitectónicos de la ciudad. Su principal característica es que utiliza una estructura de arco de medio punto, introduciendo un arco rebajado, aunque simplemente es una innovación visual, Sigue siendo un arco de medio punto en el que el nivel del agua oculta sus bases.

    ¿Y qué me dices de las vistas que se tienen desde el puente? Son espectaculares, sobre todo al atardecer. Te recomiendo acercarte a varias horas del día. Me apuesto lo que quieras a que pasarás varias veces por aquí porque está en pleno centro de Venecia, aunque siento decirte que da igual la ahora a la que pases que siempre está a tope de gente.

    que ver y hacer en Venecia un día o dos 7
    Puente de Rialto, un lugar imprescindible que ver en Venecia

    2. Mercado de Rialto

    Si cruzas el Puente Rialto desde San Marcos encontrarás un mercado supervistoso y colorido, con mucho ambiente. Se trata del Mercado de Rialto. Ubicado a lo largo del canal, es un mercado cubierto bastante grande, plagado de puestos de verduras, marisco y pescado donde vas a poder sentir el pulso auténtico de la ciudad.

    El nombre del puente viene del nombre Rivoaltus, cuyo significado es algo así como terreno firme, libre de inundaciones. No sé si está zona al lado del canal se inunda o no, pero en 1514 se produjo un incendio en Venecia que arrasó Rialto, dando lugar a que la mayoría de los edificios actuales del centro de Venecia sean del siglo XVI.

    Como curiosidad comentar que el mercado está formado por callejuelas con los nombres de los diversos gremios que las ocuparon en el pasado. Su horario de apertura es todos los días de 9 a 12 de la mañana.

    3. Plaza de San Marcos

    La Plaza de San Marcos es uno de los lugares imprescindibles que ver en Venecia. Si no la visitas es que no has estado en Venecia. Siempre está llena de turistas (y de paloma) y es todo un símbolo de la ciudad. Comenzó a construirse en el siglo IX, adquiriendo su forma y tamaño actual en el siglo XII.

    Esta plaza es conocida también por ser el lugar más bajo de Venecia. Cuando hay acqua alta, es el primer sitio que se inunda de la ciudad. Si tienes la mala suerte de que visitas Venecia con el acqua alta que sepas que colocan pasarelas para que se pueda caminar por la plaza. ¡Que no cunda el pánico!

    Además de ver la Plaza de San Marcos, en tu recorrido por la plaza no te puede perder la Basílica de San Marcos, el campanario de la basílica, conocido como campanile, el Palacio Ducal y la Torre dell´Orologio. Como ves, hay mucho que ver en esta plaza. Las Columnas de San Marco y San Teodoro, junto a la entrada de la plaza en el Gran Canal, también merecen la pena.

    Por la tarde-noche puedes disfrutar en la plaza de música en directo mientras tomas un café, por ejemplo, en el Café Florian, uno de los más antiguos de Italia, aunque eso sí, barato no es. Por cierto, en la Plaza de San Marcos está prohibido comer y beber en la calle y menos darle comida a las palomas. ¡No te olvides!

    que ver en venecia  plaza san marcos
    Plaza San Marcos, uno de los iconos de Venecia

    4. Basílica de San Marcos

    En la Plaza de San Marcos, uno de los lugares en los que tienes que entrar sí o sí es en su famosa basílica. Te recomiendo comprar el ticket en internet con antelación, reservando día y hora previamente, al menos un mes. Esta reserva es sólo válida de Abril a Noviembre. Hay diferentes opciones para entrar en la basílica, por ejemplo también puedes combinar la entrada con la Pala de Oro, el Museo de San Marcos o El Tesoro.

    La Basílica de San Marcos es el principal templo católico de Venecia. Inicialmente iba a ser una prolongación del Palacio Ducal, que está al lado, y comenzó a construirse en el siglo IX, aunque el edificio actual pertenece principalmente al siglo XI. Tiene cinco cúpulas, más de 4.000 m2 de mosaicos y 500 columnas del siglo III. ¡Es una pasada! Debajo del altar está enterrado el cuerpo de San Marcos. También es interesante la visita del Tesoro, ahí encontrarás el tesoro bizantino de oro y plata obtenido tras el saqueo de Constantinopla durante la Cuarta Cruzada.

    En cuanto al acceso, no puedes entrar llevando mochila o en tirantes. Pero tranquilo que tenemos la solución: hay una taquilla gratis en la Calle San Basso, en un lateral de la basílica. Y respecto a los tirantes, si no tienes chaqueta no te preocupes que te dejan ellos una capa para taparte en la entrada.

    que ver en venecia basilica de san marcos
    Basílica de San Marcos
    info

    Oferta inteligente

    5. El Campanile

    El Campanile, con sus casi 100 metros, se merece un punto y aparte en este artículo. Es el edificio más alto de Venecia y uno de los que más destacan de la ciudad. Es curioso porque el campanario es independiente de la Basílica de San Marcos, aunque la entrada se saca en la misma página web de la basílica.

    En lo alto del campanario hay una aguja piramidal con una veleta dorada y la figura del arcángel Gabriel. La torre actual se reconstruyó en 1912, pero que conserva la forma que tenía en 1514 que se utilizaba tanto de campanario como de faro. Para disfrutar de las vistas desde las alturas a Venecia, mola un montón. Para subir, se sube en ascensor y es recomendable comprar la entrada con antelación.

    que ver en venecia campanile
    Campanario de San Marcos

    6. Palacio Ducal

    Seguimos en la Basílica de San Marcos y dentro de las cosas que ver y hacer en Venecia la visita al Palacio Ducal no puede faltar. Este edificio es de los más importantes de la ciudad y también ha tenido varios usos. Durante el siglo IX fue un castillo y luego, tras su reconstrucción después de un incendio se utilizó como prisión. Por ejemplo, a los calabozos se llega atravesando el famoso Puente de los Suspiros.

    En la visita al Palacio Ducal podrás ver una mezcla de estilos arquitectónicos bizantinos, góticos y renacentistas. Su interior tampoco tiene desperdicio, en él hay cuadros de Tizinao, Bellini y Tintoretto y también cuenta con una escalinata dorada llamada la Scala d´Oro que llama la atención.

    En el palacio puedes visitar las salas donde residían los Dux, máximos dirigentes de la República de Venecia entre los siglos VIII y XVIII. Puedes reservar una visita guiada y la entrada sin cola directamente aquí. También llama la atención la Bocca di Leone, un buzón con cara de león usando antiguamente para denunciar a los ciudadanos que realizaban alguna actividad incompatible con la legalidad.

    que ver y hacer en Venecia un día o dos palacio ducal
    Palacio Ducal

    7. Puente de los Suspiros

    Detrás del Palacio Ducal está el Puente de los Suspiros, este puente une el Palacio Ducal con la antigua prisión de la Inquisición. Aunque no lo parezca, el nombre del puente no tiene relación alguna con "suspiros de enamorados", sino que se refiere a los suspiros que hacían los presos al ver el mar por última vez de camino a ser juzgados. Este puente no pasa desapercibido porque verás a un montón de guiris como locos sacándole fotos y es uno de los rincones más románticos por los que suelen pasar las góndolas.

    que ver y hacer en venecia un día o dos puente de los suspiros
    Puente de los Suspiros
    info

    ¿Buscas alojamiento barato en Venecia?

    8. Paseo en vaporetto por Venecia

    Dar un paseo en barco hay que reconocer que es de los planes más clásicos que hacer en Venecia. Tienes dos opciones o vaporetto o góndola. Obviamente lo que te va a salir más barato para ver Venecia desde el agua es el vaporetto.

    Se trata del bus acuático de Venecia y el transporte público de la ciudad. Obviamente no pasa por los canales más estrechos, pero sí por el Gran Canal para descubrir la infinidad de palacios y casas centenarias que hay en sus orillas. Que por cierto, ya sabes que me gusta ser sincera y hay que reconocer que a algún edificio veneciano le hace falta una buena capa de pintura y una restauración, ¿estarás de acuerdo conmigo, no? Aún así forma parte de la esencia de Venecia. Si quieres coger un vaporetto te recomiendo leer este artículo sobre cómo moverse por Venecia.

     

    9. Paseo en góndola por Venecia

    Si tienes un presupuesto más alto, vas de viaje romántico y estás dispuesto a pagar 80 o 90 euros por un paseo de 30-40 minutos, ¡monta en góndola! Negocia el precio de la góndola antes de subir y no olvides sacarte una foto con el típico gondolero con jersey a rayas y sombrerito.

    También puedes reservar online un paseo en góndola por poco más de 40 euros, compartiendo la góndola con otras personas. Si tu presupuesto no está para muchos excesos, no te preocupes que también puedes montar en góndola por dos euros. Sí, como lo estás leyendo. Lo malo es que no será una góndola para ti sólo, ni irás del todo cómodo ya que que irás de pie y esta "góndola" se suele mover bastante. Se llaman "traghetto" y es un medio de transporte usual entre los ciudadanos que viven en Venecia. Se utilizan para cruzar el Gran Canal por las zonas en las que no hay puente.

    que hacer en venecia en gondola
    Montarte con tu pareja en góndola es de los planes más románticos que hacer en Venecia

    10. Basílica de Santa María della Salute

    Acércate hasta el barrio de Dorsoduro y visita la Basílica de Santa María della Salute, su gran cúpula se puede ver desde varios puntos de Venecia. Su entrada es gratuita, aunque la entrada a la sacristía es de pago. Se construyó en el siglo XVII, tras finalizar la peste que arrasó con gran parte de la población de la Región del Véneto. En su interior hay pinturas de Tiziano y en la sacristía puedes ver la Bodas de Caná, de Tintoretto.

    que ver y hacer en Venecia basilica de santa maria della salute
    Basílica de Santa María della Salute

    11. Venecia de noche

    Una de las cosas que más me gustó fue de disfrutar ver Venecia de noche. Empieza saboreando el atardecer desde el Puente de Rialto, luego te recomiendo dar un paseo nocturno por toda la ciudad, ya sea a pie o en vaporetto. Por ejemplo, puedes tomar el vaporetto al anochecer y recorrer todo el Gran Canal, desde la Plaza de San Marcos hasta el Puente de Rialto, más que recomendable.

    Pasear por una Plaza de San Marcos casi vacía, libre de los miles de turistas que la pueblan durante el día, es una maravilla, especialmente si vas en verano cuando los cruceros ya abandonan la ciudad.

    Otro plan interesante sobre qué ver y hacer en Venecia de noche, es asistir a una ópera en un palacete, por ejemplo en el Palazzo Barbarigo Minotto. Los músicos y cantantes se encuentran junto a los espectadores, y recorren junto a ellos las diferentes estancias del palacio conforme avanza la obra. Una experiencia cultural diferente, de apenas dos horas, en un entorno mágico.

    Y, por cierto, otro plan muy molón por la noche. No te vayas de Venecia son probar el spritz, la bebida típica de esta zona, y se toma sobre todo en el "aperitivi" durante la tarde-noche .

    que ver y hacer en Venecia un día o dos de noche
    Atardecer en Venecia desde el Puente de Rialto, un lugar súper romántico que ver en Venecia

    12. Excursión a Burano, Murano y Torcello

    Otra de las experiencias a tachar en la lista sobre qué hacer en Venecia es visitar las islas más importantes de la ciudad. Son un imprescindible. Estoy hablando de Burano, Murano y Torcello.

    Burano es la isla más colorida de los alrededores de Venecia y famosa por su encaje, Murano es famosa por su vidrio y Torcello es la más antigua. Sin duda, es una de las excursiones más demandadas. Te recomiendo reservar aquí excursiones a Burano y Murano. De todas ellas Burano es nuestra favorita, fotogénica a más no poder. ¡No te la pierdas! No vas a parar de sacarte fotos como loco para tu Instagram.

    que ver en venecia burano
    Coloridas calles de Burano

    13. Campanile di San Giorgio Maggiore

    La Basílica de San Giorgio Maggiore se encuentra en una pequeña isla del mismo nombre ubicada frente a la ciudad. Las vistas desde su campanile, de una altura similar al de la Plaza de San Marcos, son espectaculares. Por cierto, también se sube hasta lo alto en ascensor. Ideal si lo que quieres es ver Venecia desde las alturas. Si te apetece un plan diferente es la prima hermana del Campanile de San Marcos y el precio de la entrada es más barata, para que lo tengas en cuenta.

    que ver y hacer en Venecia un día o dos san giorgio maggiore
    Isla de San Giorgio Maggiore vista desde San Marco

    14. Excursión a Chioggia

    Si tienes tiempo de sobra para escaparte a un lugar diferente te propongo acercarte hasta la ciudad de Chiogglia. Se la conoce como la "Pequeña Venecia". Una preciosidad de isla a sólo cincuenta kilómetros de la gran ciudad con la que siempre se la compara. Es muchísimo más pequeña y puede recorrerse dedicando únicamente medio día. Por eso, es una opción genial si quieres escaparte del turismo masivo del centro de Venecia, sobre todo en temporada alta. ¡Vete antes de que se haga famosa!

    Yo conocí esta ciudad gracias a una serie de Nextflix de “Odio la Navidad” que está grabada aquí. Es literalmente como las calles de Venecia y el mismo ambiente, pero sin tantos turistas.

    Si te animas a ir tienes que recorrer Corso del Popolo, la calle principal plagada de tiendas y bares donde probar el spritz Aperol. En esta calle podrás ver también la Catedral de Santa María y la Torre del Reloj, con el reloj en torre más antiguo del mundo, del siglo XIV. En la Piazzetta Vigo verás el puente más importante de Chioggia desde el que contemplar el canal principal y la Laguna Veneta.

    que ver en venecia chioggia
    Chioggia tiene un encanto especial

    15. Museos de Venecia

    Otras cosas que ver o que hacer en Venecia es visitar los museos de la Gallerie dell'Accademia, el Museo Correr o el Palacio Ca' Rezzonico. Otro de los museos que mejores críticas tiene en Venecia es la colección de Peggy Guggenheim, situado muy cerca de la Basílica de Santa María della Salute.

    Si vas con los más pequeños quizás les llame la atención el Museo de Historia Naval o el Museo de los Juguetes de Venecia: Creature Di Gomma. Como ves, te propongo planes de todo tipo.

    16. Planes diferentes que hacer en Venecia

    Además de la propuesta que te he hecho de Chiogglia, en caso de querer alejarte de lo más turístico y descubrir rincones diferentes te voy a proponer un par de ellos.

    Acércate hasta el Ghetto de Venecia, en el barrio de Cannaregio. La iglesia de Santa María dei Frari o a la zona de Guidecca también son top. Y también es muy recomendable el Campo Santa Margherita en Dosoduro, una zona no tan turística pero que tiene mucho ambiente, tanto universitario como veneciano, donde encontrarás bares y restaurantes con precios más asequibles.

    17. Carnaval de Venecia

    Aunque no vayas a Venecia durante el carnaval veneciano, al menos, entra en alguna tienda para ver las máscaras de carnaval. Hay varias por toda la ciudad y son una pasada. Si por casualidad se te antoja visitar Venecia cuando es Carnaval recuerda que la ciudad se pone hasta la bandera, es temporada altísima y encontrar alojamiento a buen precio es casi misión imposible. Por no hablar de que la ciudad puede resultar un poco agobiante, pero si tu sueño es visitar Venecia en Carnaval, no voy a ser yo quien te quite la ilusión. Faltaría más. Debe de ser una experiencia brutal.

    Y recuerda, no te despidas de Venecia, porque seguro que algún día volverás. Es de esas ciudades que no te cansarás nunca de ver (y de volver).

    que ver y hacer en Venecia un día o dos
    Nos despedimos desde Venecia

    Mapa con los lugares imprescindibles que ver en Venecia

    Para finalizar, te dejo un mapa con todos los lugares que ver y hacer en Venecia imprescindibles para que puedas ubicarte mejor.

    ¿Se te ocurren más cosas que ver y hacer en Venecia? ¿Recomendarías alguna otra? ¿Tienes alguna duda sobre qué visitar en Venecia? ¿Te apetece contarnos tu experiencia en Venecia? ¡Déjanos un comentario, nos encantará saber tu opinión!

    Sigue leyendo otros artículos sobre Italia que también te pueden interesar:

    1. Consejos para viajar a Venecia: guía para turistas novatos.
    2. Cómo moverse por Venecia.
    3. Que hacer en Milán un día.
    4. Que ver y hacer en Florencia un día o dos.
    5. Que ver en Polignano a Mare, una excursión perfecta muy cerca de Bari.
    6. Que ver en Bari un día.
    ¿Qué no te puedes perder en Venecia?

    Venecia es una ciudad para pasearla tranquilamente. Nosotros te recomendamos como imprescindibles el Puente de Rialto, la Plaza de San Marcos con la Basílica, el Campanario y el Palacio Ducal, dar un paseo en barco por el canal principal de Venecia y hacerte una excursión a Burano y Murano. Para nosotros no has estado en Venecia si no has hecho todas estas cosas.

    ¿Cuándo es la mejor época para viajar a Venecia?

    Sin lugar a dudas te recomiendo evitar viajar a Venecia en verano. Es cuando más turismo hay porque todos los días atracan varios cruceros en su puerto y la ciudad de peta en exceso. Si puedes viajar en primavera u otoño, sin duda es la mejor época para viajar a Venecia.

    ¿Qué es lo más bonito de Venecia?

    La Plaza de San Marcos al completo, los canales que hay por toda la ciudad, el ambiente tan romántico que se respira en ella. Todo esto hace que Venecia sea una ciudad única en el mundo. Probablemente de las ciudades más bonitas de Europa.

    Última actualización: 5 de mayo de 2025
    magnifiercrossmenuchevron-down