¿Qué ver en Dubrovnik en un día o dos?
  
El centro histórico de Dubrovnik se puede conocer en un día. Prueba de ello es que es una parada prácticamente indispensable en casi todos los cruceros que navegan las aguas del mediterráneo. Este desembarco de cruceros diario inunda la ciudad las principales horas del día con una amplia marea de guiris, multiplicando por cien la cantidad de gorros y cámaras de fotos por metro cuadrado.
Oferta inteligente:
Muchos nos habéis preguntado acerca de algún tour para visitar Dubrovnik como una parada de crucero. ¡Ya lo hemos encontrado! Y a muy buen precio. 🙂
Reserva aquí el mejor tour por Dubrovnik exclusivamente para cruceros por sólo 24 euros.
Al anochecer es la ciudad recupera su esencia mediterránea y se respira la tranquilidad en sus calles. El centro de la ciudad se encuentra dentro del perímetro de las murallas, y el recorrido se tiene que realizar a pie, ya que todo el casco viejo es peatonal, y ningún coche puede acceder al mismo. Lo mejor es callejear y perderse entre sus recovecos y sus calles estrechas.
Tras una primera toma de contacto, nos damos cuenta de que Dubrovnik es una ciudad medieval con un aspecto totalmente nuevo. Esto se debe a la reconstrucción de la que ha sido objeto recientemente.
Dos hechos históricos marcaron negativamente la ciudad. Por un lado, el terremoto que destruyó la ciudad por completo en el año 1667, y por otro la tragedia de la Guerra de los Balcanes. Durante el conflicto en la antigua Yugoslavia, el asedio de los serbios no tuvo piedad con la ciudad de Dubrovnik, y los bombardeos de 1991 destruyeron gran parte de las casas y el legado de la ciudad.
He aquí los lugares que ver en Dubrovnik en un día o dos, lugares imprescindibles de Dubrovnik que se merecen una mención especial:
Oferta inteligente:
Si te apetece hacer un tour guiado por Dubrovnik en español para enterarte bien de la historia de la ciudad puedes reservarlo directamente aquí.
Puerta de Pile
Puerta de Pile
La Puerta de Pile sirve de entrada principal a la mini ciudad medieval que te encontrarás al atravesar la puerta. Antecedida por un puente levadizo, la entrada da buena muestra de lo que se esconde tras las murallas. Esta puerta es el punto más próximo a la ciudad vieja donde te puede dejar un bus o un taxi.

Puerta de Pile, entrada principal al casco viejo de Dubrovnik
Las murallas de Dubrovnik
Las murallas de Dubrovnik
Nada más pasar la Puerta de Pile, nos encontramos a la derecha con el punto de acceso a las murallas. Comenzamos el recorrido por una de los puntos más importantes de Dubrovnik: las murallas medievales que rodean el centro viejo de la ciudad. Con casi 2 Km de longitud es uno de los lugares más turísticos de la antigua Ragusa, y tras siglos de historia se conservan en muy buen estado. Desde las murallas se tiene una perspectiva fantástica del centro histórico con sus tejados rojizos y del Mar Adriático, por lo que merece la pena la visita.

Vista desde las Murallas de Dubrovnik

Catedral de Dubrovnik y Torre del Campanario vista desde las murallas
Calle Stradun
Calle Stradun
Es el eje principal de la ciudad de Dubrovnik y la calle más concurrida de la ciudad. En esta calle están muchos de los edificios más importantes, como el Monasterio de Santo Domingo y la Fuente de Onofrio, la principal fuente del centro de la ciudad, que data del siglo XV y llama la atención por su gran tamaño y su forma circular. Seguro que más de una vez pararás para refrescarte con el agua que mana de sus 16 grifos con forma de máscara. El recorrido por la calle Stradun va desde la Puerta de Pile hasta la Plaza Luza.

Calle Stradun
Plaza de la Luza: Palacio de Sponza, Torre del Campanario e Iglesia de San Blas
Plaza de la Luza: Palacio de Sponza, Torre del Campanario e Iglesia de San Blas
Una vez llegados al fin de la calle, nos encontraremos con la Plaza de la Luza, otra de los puntos más concurridos de la ciudad. En ella se encuentran varias atracciones turísticas destacables, como la Torre del Campanario (truco: si agudizas la vista verás la estatua de unos niños tocando la campana); el Palacio de Sponza, antiguo centro de aduanas, y uno de los principales edificios económicos de la antigua República de Ragusa; y la pequeña Iglesia de San Blas. Todo ello en la misma plaza, un auténtico 3 x 1.

Torre del Campanario

Iglesia de San Blas
Palacio del Rector
  
Se llama el Palacio del Rector, ya que antiguamente era la sede del Rector de la República independiente de Ragusa, antes de que cayese en manos de las tropas de Napoleón. Fue construido en el siglo XV y restaurado en el siglo XVII, después del terremoto. De su fachada destacan los capiteles tallados de los pilares que dan entrada al Palacio. El interior del Palacio se puede visitar previo paso por caja. En el patio interior se realizan conciertos de verano, y en la parte superior se encuentra un Museo de la Historia de la ciudad.Palacio del Rector

Palacio del Rector
Catedral de Dubrovnik
Catedral de Dubrovnik
La catedral de Dubrovnik, llamada la Catedral de la Asunción de la Virgen María, fue uno de los edificios más afectados por el famoso terremoto. Construida en estilo Bizantino, y reconstruida en románico a lo largo del siglo XII, se volvió a reconstruir tras el terremoto con un nuevo estilo, el barroco. La catedral es uno de los edificios que más destacan de la ciudad, y su cúpula sobresale entre el resto de tejados.

Catedral de Dubrovnik
Estrechas calles transversales de Dubrovnik
Estrechas calles transversales de Dubrovnik
Piérdete entre las calles transversales al eje perpendicular de la calle Stradun. Estas calles estrechas llenan de encanto a la ciudad. Farolillos, restaurantes y múltiples escaleras te acompañarán en el camino.

Calles perpendiculares a Stradun
Puerto Viejo
Puerto Viejo
El área del Puerto Viejo es una buena zona para hacer un alto en el camino y parar a tomar algo en los restaurantes de la zona o, si el presupuesto no da para tanto, parar a descansar a orillas del mar. De noche esta zona tiene un toque especial, en ella se respira un ambiente muy tranquilo.

Vista al Puerto Viejo de Dubrovnik
Playa Gradska Plaza
Playa Gradska Plaza
Bañarte en una playa de aguas cristalinas con una ciudad amurallada de fondo es uno de esos lujos que pocas ciudades más pueden ofrecer. Situada a escasos metros del centro de la ciudad, se encuentra la playa Gradska Plaza. Su proximidad es tal que puedes ir andando desde el casco viejo hasta la playa en apenas 10 minutos. La única pega que tiene es que al ser la «playa de la ciudad» está llena de turistas, (salvo los procedentes de los cruceros, que como norma general no les da tiempo a tomarse un descanso en la playa). La temperatura del mar es muy cálida y sólo las rocas o la gran cantidad de personas pueden estropearte un buen chapuzón. Aún así, si tienes tiempo es muy recomendable ir.

Playa Gradska Plaza
Dubrovnik de noche
Dubrovnik de noche
Si algo merece una mención especial en Dubrovnik es su noche. Al despedirse los últimos rayos de sol en la ciudad, la aglomeración de turistas desaparece, los camareros de los restaurantes comienzan a sacar su mejor sonrisa y las terrazas bajo la luz de sus farollillos hacen que la noche de Dubrovnik sea mágica. Si aún no te han parecido suficientes razones para pasar alguna noche en Dubrovnik, has de saber que el ambiente puede tener símil al español, con terracitas y música en directo, para pasar una velada fantástica. Y para terminar, un paseo después de cenar por sus calles adoquinadas sería la guinda del pastel. Quizás hasta tienes suerte, como nos pasó a nosotros, y veas fuegos artificiales con motivo del fin de travesía de algún crucero.
¿Más planes en Dubrovnik?
¿Más planes en Dubrovnik?
Desde Dubrovnik tienes a tiro de piedra otros lugares muy recomendables para visitar, que no pertenecen a Croacia pero están realmente cerca de Dubrovnik, como es el caso de Mostar o Montenegro. Si estás varios días en Dubrovnik te recomendamos hacer las siguientes excursiones. Puedes contratar las excursiones directamente desde los siguientes enlaces.